Una investigación estima que el conflicto ha causado más de 61.000 muertos desde abril de 2023, el triple de la cifra manejada por la ONU. Las posibilidades de un alto el fuego cada vez son más lejanas
Víctima de la guerra civil de Angola, de violencia en el seno de su familia y de abuso sexual, la expolítica se encarga de una fundación con la que trata de llevar ayuda donde no llega el Estado y denuncia el racismo que “está por todos lados” 
A sus 96 años este libertario catalán residente en Francia, ex miembro del maquis, reclama una indemnización por 20 años de “miseria y malos tratos” en las cárceles franquistas
La tradición que en Estados Unidos ha sido una incesante ampliación del significado del “nosotros” termina con la llegada de Trump a la presidencia
Investigó a las mujeres intelectuales y trabajadoras  que construyeron la Segunda República, hicieron la guerra y fueron represaliadas por Franco; también a los escritores de la Generación del 50
Un viaje alrededor de África a través de obras de ficción, ensayo y autobiografía de la mano de autores como Véronique Tadjo, Laura Casielles o Bachir Samb
Cuando pase la moda de legitimar a los ídolos del mercado quedarán las mujeres del arte popular
Nombre imprescindible de las letras españolas desde la década de los ochenta, el autor gallego destaca por su conciencia histórica y la defensa de su tierra
Los lectores escriben sobre el caso de Íñigo Errejón, los rumores de violencia que se acallan, el funcionamiento de la ley de memoria y la crisis que atraviesan los jóvenes
El BOE pone en marcha el registro, pese a que Madrid se ha negado a recordar que la sede de su gobierno acogió la dirección general de seguridad de la dictadura
En la provincia de Zaragoza se trabaja para levantar 18 generadores, una obra que requiere una inversión de 100 millones 
El primer voluntario estadounidense caído en la Guerra Civil se casó con una burgalesa, llegó a Madrid en 1933 y se obsesionó con la Revolución de Asturias, de la que se cumplen noventa años 
No sabemos el total de muertes que se produjeron, pero conocemos lo suficiente para valorar como muy intensa la represión que los rebeldes desencadenaron sobre el Instituto Armado
Gabriel Le Senne, de Vox, considera las prendas “símbolos ideológicos” que rompen la neutralidad y provoca que los diputados de la izquierda abandonen el pleno
El Consistorio sostiene que solo cedió un espacio a Caídos de Aranjuez, que difunde postulados contra las leyes de memoria
Mario Adalberto Reyes Mena es reclamado desde 2022 por la justicia de El Salvador y buscado por la Interpol 
Des de Rússia, Berlín i els Monegres, Francesc Serés exposa la presència constant de la guerra a Europa 
La arqueóloga analiza en su cuarto libro cómo sigue abierta la herida de la dictadura franquista y cómo los objetos y las narraciones hasta ahora ocultas, sobre todo de mujeres, son necesarias para cerrarla
Las dos administraciones que gobiernan el país norteafricano luchan por la dirección del organismo monetario
El centro, que había cerrado sus puertas en abril, vuelve a la vida mientras el Ayuntamiento negocia la apertura de un segundo centro sobre la batalla del Jarama
El escritor valenciano relata “la épica siniestra fascista” del traslado a hombros de los restos del político desde Alicante a El Escorial junto a “las voces olvidadas en la primera posguerra” en su nuevo libro
Madrid planea proteger el coro de los benedictinos, cuya marcha ambiciona el Gobierno central dentro del proyecto de resignificación del monumento franquista
ºLa Secretaría de Estado de Memoria Democrática cree que los restos de los 450 brigadistas internacionales trasladados a una fosa común al final de la Guerra Civil se encuentran en el espacio donde no tienen permiso para trabajar
Desde el estallido de la guerra civil en el país, las Fuerzas de Apoyo Rápido han recurrido a estos abusos como un arma más para atemorizar, castigar, controlar y expulsar a la población
Se cumplen 80 años de la liberación de París, es un buen momento para recordar aquella compañía creada en Argelia en agosto de 1943
La nuera, los nietos y dos sobrinos-nietos del escritor oriolano firman la iniciativa presentada por registro ante la secretaría de Estado de Memoria Democrática  
El secretario de Estado de Memoria Democrática visita la zona de excavaciones en el segundo día de trabajos y se compromete a seguir buscando: “Si no los encontramos aquí, plantearíamos intervenir en otras zonas”
El departamento se basa en un decreto franquista para argumentar que las pinturas, expoliadas durante el conflicto y que hoy decoran el Cuartel General del Ejército en Madrid, han pasado a pertenecer al Estado
ArqueoAntro, la empresa contratada por el Ministerio de Política Territorial, comienza la prospección. Vecinos de Montecarmelo y familiares de brigadistas acuden a la primera jornada 
El conflicto en el país africano, que arrancó hace ocho años, agrava la situación de las personas seropositivas, que a veces no pueden ni acercarse al hospital para recoger sus medicamentos 
ArqueoAntro, la empresa contratada por el Ministerio de Política Territorial, tiene un mes para hacer una excavación arqueológica para confirmar si en la parcela hay o no restos de brigadistas internacionales caídos en la guerra civil
Medio millón de personas enfrenta una escasez extrema de alimentos con riesgo para su vida en el asentamiento de Zamzam, en Darfur Norte, que lleva meses en situación catastrófica, agravada ahora por el estallido de combates en la zona y por inundaciones
Gabriel Le Senne, de Vox, fue denunciado por un delito de odio por las familias de Aurora Picornell y otras dos comunistas asesinadas en la Guerra Civil
A su bisabuelo anarquista le pegaron un tiro un grupo de guardias civiles hace casi 90 años en un pueblo de Aragón. Otra víctima entre los centenares de miles de la Guerra Civil. Reconstruyó aquel  asesinato a sangre fría y trazó, en su libro ‘Hasta su total exterminio. La guerra antipartisana  en España (1936-1952)’, la historia de la represión contra el maquis. Un historiador sin ideas preconcebidas y sin prejuicios
El municipio aragonés revive este fin de semana uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil española
El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid dan los permisos para que la empresa contratada por el Ministerio de Política Territorial busque el enterramiento en solo dos puntos de la parcela donde se construirá el cantón de basuras
Dues dones de classe social diferent, una mare abnegada i una tieta tenaç, es confessen en aquesta mena de dietari
Las familias de varias mujeres asesinadas por el franquismo ratifican su denuncia por un delito de odio contra el presidente del Parlamento de Baleares, que rompió una fotografía de las víctimas 
El libro ‘Desenterrar el pasado’ refuerza el valor de los restos óseos y materiales cotidianos desenterrados como prueba necesaria para conocer el pasado reciente
Los autores de ‘Fuego cruzado’, Manuel Álvarez Tardío y Fernando del Rey, responden al texto publicado por Nicolás Sesma en ‘Babelia’