Cataluña sale de la fase de emergencia por sequía a cinco días de las elecciones
El Govern flexibiliza las restricciones que entraron en vigor en febrero para reducir el consumo de agua de la población
El Govern flexibiliza las restricciones que entraron en vigor en febrero para reducir el consumo de agua de la población

Junts declina las propuestas para darle voz de manera telemática a su candidato y prioriza a Josep Rull en lugar de la número 2 de la lista

Ferraz y las federaciones socialistas coinciden en que la prioridad es la Generalitat. “Inmolar a Illa por retener el Gobierno unos meses más, sin garantías de nada, sería absurdo”, dice un dirigente territorial

Una cuarta parte de los votantes todavía no sabe qué votará a menos de una semana para las elecciones catalanas

El candidato de Junts, que en su día quiso dirigir la Generalitat telemáticamente, rechaza ahora debatir con sus rivales por esta vía

En plena escalada de tensión por las incidencias en Rodalies, el Ejecutivo catalán mantiene el encuentro con el resto de participantes de la comisión mixta Generalitat-Renfe

Los populares responden que los ultras están “obsesionados” con hacerles oposición a ellos y antes que al Gobierno

El barómetro vaticina una dura pugna por la segunda plaza entre Junts y ERC y confirma la caída del independentismo

El candidato popular avisa de que no su partido no votará a Illa si los socialistas no rompen con los partidos indepedendentistas

Los partidos independentistas buscan preservar el filón de votos que tienen en las Terres de l’Ebre y capean los asuntos que generan más revuelo social

El PSOE asegura que respetará la total autonomía de los socialistas catalanes para decidir los pactos poselectorales | Los independentistas exhiben contra el PSOE su rechazo anterior a la amnistía | Comuns Sumar aumenta las exigencias a sus socios

El independentismo llega a la recta final de la campaña catalana del 12-M sin sumar mayoría en el Parlament, aunque la amenaza de bloqueo tras los comicios persiste según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER

El candidato del PSC no oculta que su objetivo estratégico es implantarse en el amplio “terreno central”, clave de la hegemonía política en Cataluña

El expresidente Zapatero vaticina que si el candidato del PSC alcanza la presidencia contribuirá a estabilizar España

La vicepresidenta segunda del Gobierno, que no se juega nada en esta cita, culmina en Tarragona una semana atípica para la política en la que su espacio ha podido sacar la cabeza
Maestra y madre de tres hijos, falleció este sábado en el Hospital Santa Caterina de Girona

La cuna del independentismo acusa el desgaste una década después pero mantiene viva la llama, mientras en la ciudad de la periferia de Barcelona diseñada por el franquismo ya no se exhiben enseñas rojigualdas

El público que hace largos viajes por carretera para asistir a los actos del ‘expresident’ en el sur de Francia se topa con un plan frugal en la ‘fanzone’ de Junts

La caravana de los republicanos recala en el pueblo natal del ‘president’ y candidato, donde 500 personas acuden a escucharle

El candidato de Junts a las elecciones catalanas trata de exprimir electoralmente su larga evasión de la justicia española

El presidente pretende impulsar a los socialistas con un discurso social y crítico con los partidos conservadores en Montmeló (Barcelona)

Un estudio académico muestra cómo el gravamen real del tributo desciende una vez se superan los cinco millones de euros de base imponible

El candidato advierte a Sánchez: “O nos ceden el 100% de los tributos o no habrá Presupuestos”

La comunidad denuncia el señalamiento constante por la alcaldesa y candidata a la Generalitat, Sílvia Orriols, que explotó el miedo al islam tras los atentados de Barcelona y Cambrils

El Govern ha multado a la compañía con 900.000 euros por la avería en la R2 de hace un año y ha convocado la comisión mixta para tratar los fallos en máquinas expendedoras

El presidente de la UGT Cataluña insulta al líder de Junts en un acto electoral. El partido pide disculpas a las “personas que hayan podido sentirse ofendidas”
La Generalitat necesita apoyo parlamentario para convalidar su decreto que regula las rentas de corta estancia

El candidato socialista confía en alcanzar la victoria con un voto transversal y afirma que el partido independentista se ha autoexcluido de cualquier alianza

Abascal hace suyo el rechazo al velo musulmán y atiza el miedo a la inmigración con datos manipulados

Los partidos proponen medidas tras una pérdida de influencia continuada de la lengua catalana. El 25% de los jóvenes lo utiliza como lengua habitual en Cataluña frente al 48,8% del castellano
La reivindicación ecológica emerge en un debate que por primera vez en años ya no está polarizado por el ‘procés’

El candidato de Junts se limita a defender un plan “para rehacer la unidad independentista”

El órdago de Pedro Sánchez sobre su continuidad en el cargo estuvo prácticamente ausente de las intervenciones

Adorada por los militantes, la alcaldesa de Ripoll y candidata a presidir la Generalitat, Sílvia Orriols, exige una Cataluña “libre del Estado español y del Estado islámico”

Renfe proporcionará gratis títulos de diez viajes para los afectados hasta que los técnicos resuelvan el problema que está afectando al ‘software’ de las máquinas de autoventa

La compañía de telecomunicaciones Adamo, Openchip, Seat, Telefónica y una UTE ferroviaria liderada por Siemens son las principales beneficiarias, con 606 millones de euros

Las encuestas dibujan varias mayorías posibles pero los férreos vetos cruzados, sobre todo hacia el PSC, ensombrecen la legislatura. Nadie quiere repetición electoral pero tampoco la descarta

La única comunidad española que ha pedido aplicar los topes de la Ley de Vivienda ya congeló las rentas en 2020 y ahora busca frenar los contratos de temporada

Los docentes están organizando movilizaciones y han enviado una carta al Departamento pidiendo revisar el protocolo, porque consideran que no les protege

El candidato de la formación naranja confía en que su partido entre en el Parlament aunque la mayoría de encuestas vaticinan que se quedará fuera