
La participación se queda en el 57,94%, el cuarto dato más bajo en unas elecciones catalanas
Los números de este domingo suponen hasta 6 puntos menos que la media (63,71%)

Los números de este domingo suponen hasta 6 puntos menos que la media (63,71%)
Barcelona se queda sin trenes de Cercanías tras un robo de cableado de cobre y la compañía no descarta ninguna hipótesis del origen del suceso

Los socialistas ganan con claridad, pero necesitan a ERC y Comuns para gobernar | Puigdemont pide a Esquerra un acuerdo que le haga ‘president’ y Aragonès dice que trabajarán “desde la oposición”

Un repaso a los datos más relevantes de los comicios catalanes, del ritmo del escrutinio a los pactos de Gobierno

Las encuestas ofrecen un mapa político muy fragmentado que da más opciones a un gobierno de izquierdas que a uno independentista, pero que lo dejan todo abierto. El domingo hará sol

Los independentistas se juegan mantener su mayoría absoluta en el Parlament ante los socialistas de Salvador Illa, favoritos en las encuestas pero sin garantías de poder armar pactos alternativos

En campaña electoral, la ideología se impone e incluso falsifica datos y alimenta preocupaciones con el objetivo de atraer al mayor número de votantes posible

La renuncia a la unilateralidad del independentismo permite recuperar el debate sobre los servicios públicos, la economía y las infraestructuras

Cataluña vota con el reto de recuperar la estabilidad institucional y superar una década turbulenta

Con independencia de cuál sea el resultado, me parece fuera de toda duda que estas elecciones, como las vascas, nos introducen en un escenario político muy diferente al que nos encontramos en cualquier otra elección “regional”

A pesar del estruendo de la desalinizadora elegida por el diario y los 15 días a cuestas, los contendientes parecían descomprimidos con la notable falta del líder Ausente

El sitio escogido es una metáfora de la búsqueda de soluciones para una sequía que dura ya más de 40 meses

Una década de pulso al Estado dejó por el camino a algunos de los principales nombres de los partidos catalanes, mientras alumbraba también nuevas propuestas

El 51% prefiere permanecer en España, frente al 41% que quiere separarse. Desde 2017 baja el apoyo a la secesión en general, pero más entre los jóvenes

El resultado más probable es que el PSC sea primero y que la única mayoría fácil sea su suma con ERC y Comuns, pero dentro del margen de error de los sondeos caben otros resultados

En el último día de campaña, los candidatos y los líderes nacionales participan en los actos de cierre y lanzan los últimos mensajes para convencer a los indecisos

Sánchez, Feijóo y Díaz se vuelcan en los últimos actos de sus partidos para movilizar el voto frente al empuje de Puigdemont y el riesgo de subida de la ultraderecha

El actual presidente de la Generalitat acusa a Carles Puigdemont de “esconderse y evitar el contraste honesto”. El PSC defiende “el diálogo” y “lamenta” la suspensión del encuentro

El presidente de la Generalitat y candidato de ERC, Pere Aragonès, esquiva la polémica y asegura que los agentes pueden “hacer lo que quieran” en sus horas libres

La jefatura de la policía catalana investigará lo ocurrido y estudiará si los agentes han podido incurrir en una falta disciplinaria

La empresaria tecnológica Anna Navarro fue una apuesta personal de Carles Puigdemont para ser su número dos pero ha quedado intencionadamente relegada

Los partidos independentistas reducen las propuestas sobre la autodeterminación y abogan por debatir sobre cuestiones más cotidianas

Las fuerzas secesionistas llegan a las urnas con grandes dudas sobre si reeditarán su mayoría absoluta, con proyectos soberanistas poco diferenciados y falta de credibilidad para repetir coalición
Políticos y empresarios chocan con los planes del BBVA y temen perder el banco que históricamente ha financiado a la empresa catalana

El presidente del Gobierno equipara en un mitin en Vilanova al PP con la ultraderecha españolista de Vox y a la independentista de Aliança Catalana

Feijóo, que ha compartido mitin con Manfred Weber, rebaja las expectativas del PP en las elecciones catalanas: “El paso será grande o no grande, pero será firme, con convicciones y principios”

Los principales candidatos a la Generalitat estaban llamados a debatir el último día de campaña catalana

Me sorprenden las prioridades de los mismos que dicen Nova York, Osca o Saragossa, pero se molestan cuando se menciona Lérida

El candidato del PSC a la Generalitat insta al independentismo a aclarar si va a bloquear su investidura o no

Los populares abrazan el discurso de la ultraderecha sobre la okupación de viviendas y la inseguridad en la recta final de una campaña en la que aspiran a superar a los de Abascal
La figura del ‘major’ despierta animadversión en las filas de los de Junqueras, que lo apartaron de la jefatura de los Mossos al aterrizar en el Departamento de Interior

Consulte los resultados en cada localidad en todas las elecciones desde la Transición

Los docentes denuncian una escalada en las agresiones de alumnos y familias ante el silencio del Departamento de Educación

La última predicción del modelo electoral de EL PAÍS dice que la suma de Junts, ERC y CUP solo tiene un 28% de posibilidades de alcanzar la mayoría; la de PSC, ERC y Comuns, un 78%. No es impensable un bloqueo

Los populares sacan del periodo electoral el gran debate en el Senado sobre la medida de gracia y posponen la manifestación en Madrid hasta la campaña europea

El partido que irrumpió hace casi dos décadas y ganó las elecciones de 2017 está a punto de quedarse fuera del Parlament, según las encuestas

La candidata de Comuns Sumar, cuyo rechazo al megacasino del Hard Rock forzó el adelanto electoral en Cataluña, defiende un acuerdo poselectoral con los socialistas y ERC

El Govern aprobó ayer la reducción de las medidas sin que los embalses de las cuencas internas hayan alcanzado los 165 hectómetros cúbicos de su capacidad y a pocos días de las elecciones del 12-M

Salvador Illa anuncia que si es presidente recuperará a Josep Lluís Trapero como máximo responsable de los Mossos d’Esquadra

Uno llega casi a compadecerse de los líderes, sometidos a un protocolo draconiano y atosigante por arañar los últimos votos, e incapaces de la más mínima espontaneidad