
La fiscalía propone un juicio al capitán Muñecas en España
El presunto torturador se niega a ser extraditado a Argentina

El presunto torturador se niega a ser extraditado a Argentina
Invocar su nombre es un argumento de autoridad en una sociedad necesitada de símbolos comunes

La galería Cavecanem recupera obras inéditas del transgresor artistas 30 años después de su trágica muerte

El reconeixement de Lluís Miquel va lligat a tota una època en què cantar en català suposava 'vivere pericolosamente'

Zaragoza dedica una plaza al capellán de la cárcel de Torrero entre 1936 y 1942
Tenemos felizmente una democracia inorgánica sin cabeza

El Ejecutivo considera que el caso no es de su competencia El Ayuntamiento negó los permisos y luego rectificó

El historiador Ángel Bahamonde encara con una nueva mirada la rendición militar de Madrid a Franco por el coronel Segismundo Casado

La alusión de Rouco a la Guerra Civil demuestra que este no es ni su tiempo ni su lugar

Adolfo Suárez fue un héroe de la traición. El Rey lo contrató para acabar con el franquismo y él, que era parte del régimen, cumplió, pero no se conformó y engendró una democracia en la que no pudo prosperar
Un investigador reclama la devolución de los documentos que no fueron incautados en Cataluña
La paz tras la Guerra Civil solo llegó con la Constitución de 1978. Preservarla es el primer deber

El departamento de Cultura deberá explicar si el Gobierno catalán custodia papeles que no debe

Acto institucional con las primeras autoridades de Bizkaia y el portavoz del Gobierno vasco

Unas 500 personas recuerdan el final de la Guerra Civil en los muelles alicantinos El acto sirvió para descubrir un monolito en memoria del último barco que zarpó rumbo al exilio
Solo quienes permanecieron aferrados a la dictadura hasta el último momento pueden proclamar que la democracia la trajeron unos cuantos próceres

Recuperó los restos de Damián de una fosa con 133 cuerpos, pero le quedó Eusebio

Un tribunal militar deniega al nieto de Ricardo Mella la devolución de las obras incautadas

Militante del PCE, fue secretaria del sindicato de la aguja en 1936

Los trabajadores estaban reparando un tejado en una calle cercana cuando se han topado con el artefacto de la Guerra Civil

Ascensión Mendieta, hija de fusilado, reclama que el diputado del PP sea condenado por injurias El querellado insinuó que a las víctimas del franquismo solo le interesaban las subvenciones

Santos Juliá narra en su nuevo ensayo la historia reciente de España a través de los manifiestos de intelectuales, desde el desastre del 98 hasta el inicio de la crisis actual

La localidad, gobernada por el Partido Popular, renombrará esta semana la antigua Avenida del Generalísimo como Avenida de Adolfo Suárez


Tal vez el principal legado de Adolfo Suárez haya sido el haber sabido, junto con el Rey, salvarnos de nosotros mismos y de nuestros viejos demonios

El escritor, responsable del sector de intelectuales del PCE en la clandestinidad, dirigió desde Madrid la redacción de Radio España Independiente
El domingo se conmemorará 75 aniversario del 'Stanbrook' y habrá actos toda la semana


El enroque político del régimen de Franco y el azar propiciaron su sorprendente designación


La galería Blokker expone 'Mi querida España', seis óleos con los que Borja Bonafuente busca romper tópicos y abrir debate
Con Suárez desaparece el mejor intérprete del valor del pacto para resolver una crisis de Estado


La investidura, las primeras elecciones democráticas tras el franquismo, el golpe de Estado del 23-F... Repase algunos de los hitos del expresidente

Córdoba abre un debate sobre el cambio de topónimo a la barriada Cañero, llamada como un rejoneador franquista que asesinó a sus vecinos republicanos

Al final de la Guerra Civil, hace 75 años, miles de republicanos trataban de huir desde Alicante Pocos lo lograron. El ‘Stanbrook’ llevó a 2.638 a un incierto destino

Santiago González destaca que en el 23-F "fue clave la apuesta de Suárez por la democracia"
La juez argentina María Servini reclama al ex guardia civil golpista por torturar a un miembro de ETA durante el franquismo

El vehículo, del nieto del dictador, huyó a toda velocidad en una fuga en la que se saltó varias señales de stop y posteriormente embistió a un coche patrulla