
WikiLeaks suspende operaciones por su situación de asfixia financiera
La plataforma se queda sin fondos por el bloqueo de VISA y Mastercard
La plataforma se queda sin fondos por el bloqueo de VISA y Mastercard
La Casa Blanca crea un grupo dirigido por el fiscal general para reducir la vulnerabilidad de los secretos de Estado y reducirá el número de personas con acceso a documentos
Cascos azules violadores en Costa de Marfil, persecución de gais en Uganda. Las filtraciones siguen tensionando la actualidad
Assange pone en peligro vidas con la publicación en bruto y sin editar del 'Cablegate'. El líder de WikiLeaks, su ex socio alemán y un periodista de 'The Guardian', que desveló una contraseña por error, protagonizan esta enrevesada historia
Al ofrecer íntegros los cables, la organización puede ser un peligro para los derechos humanos
EL PAÍS, 'The New York Times', 'The Guardian', 'Le Monde' y 'Der Spiegel', los medios que publicaron la filtración, condenan la decisión de Julian Assange
El grupo asegura que con la información incautada quieren demostrar "la cultura corrupta inherente a las fuerzas policiales"
La Administración persigue penalmente a cinco funcionarios
Investigado un antiguo jefe del espionaje por pasar datos a un grupo empresarial
El Consejo de Ministros debate el acceso del ciudadano a la información pública
El 'síndrome del conde de Montecristo' se apodera de los socialistas, pese a la dificultad de que vuelva a competir
La conversación de la supuesta víctima con un preso mina la acusación - El posible retorno del exdirector del FMI sacude Francia
El acceso a los documentos de las Administraciones españolas no está regulado y supone una excepción en Europa - La presión de la calle puede reactivar una ley mucho tiempo aparcada
La correspondencia de la republicana está escrita en el lenguaje provinciano que le caracteriza
Las revelaciones llegan cuando la exgobernadora republicana de Alaska está a punto de anunciar su candidatura a la presidencia de Estados Unidos
Documentos secretos de EE UU acreditan su relación con Anatema y Exilio
Activista gay y sometido a acoso en el Ejército, el soldado acusado de filtrar los documentos a WikiLeaks sufrió problemas de salud mental que sus superiores despreciaron
Charles Ferguson, ganador del Oscar con 'Inside job', el gran documental sobre la crisis, saluda la irrupción del movimiento 15-M y prepara un filme sobre la vida de Julian Assange
Expedientes secretos indican que treinta presos en Guantánamo reconocen ser traficantes
ERC y BNG solicitan una comisión de investigación e IU denuncia delitos
Setmarian, fundador de Al Qaeda en España, secuestrado desde 2005, permaneció en manos de Estados Unidos y fue entregado a Siria. Lo revelan documentos secretos obtenidos por EL PAÍS
Las detenciones se produjeron en diciembre y están acusados de revelar secretos
La vida del soldado acusado de entregar documentos clasificados a Wikileaks, tras sustraerlos de las redes secretas del Pentágono, en el penal militar de Fort Leavenworth
El canadiense Jader es el único 'niño de Guantánamo' que continúa en el presidio.- El saudí Al Zahrani se suicidó a los 17 en la base militar
Un artículo de la revista científica 'Plos' les acusa de incumplir sus obligaciones
El director de la organización británica que se ha hecho cargo de la defensa legal de decenas de detenidos en la base asegura que aún queda mucho por descubrir de Guantánamo
Solo uno de los 14 presos adolescentes aportó información relevante para la seguridad de Estados Unidos.- Los interrogadores del Pentágono clasificaron a casi todos los reclusos más jóvenes de Guantánamo como de nulo o bajo interés
Los documentos secretos detallan los graves trastornos mentales que padecen algunos de los detenidos en la prisión de la base militar estadounidense
La Casa Blanca condena la filtración de los documentos sobre el penal
Las autoridades de EE UU alertan a su personal sobre las tapaderas más usadas por los miembros de Al Qaeda
Bin Qumu pasó cinco años en el penal por trabajar en una ONG próxima a Al Qaeda
Cientos de reclusos escupieron y atacaron a los vigilantes del penal
La mayoría de los presos acabaron siendo transferidos a otros países por su nulo valor para los interrogadores - Padecían paranoia, esquizofrenia o adicción a las drogas - Hubo sucesivos intentos de suicidio, que se consumaron en tres casos
Los documentos secretos reflejan la obsesión del Ejército estadounidense por Al Qaeda - La "explotación" de la "inteligencia" del preso es el objetivo principal
La Casa Blanca condena la filtración de los documentos sobre el penal
Uno de los líderes de los insurgentes al dictador libio, Abu Sufian bin Qumu, pasó cinco años encerrado en la base militar.- El Gobierno de Gadafi le llegó a pasar informes sobre él a EE UU, en el que le calificaba de "un hombre peligroso carente de escrúpulos para cometer actos terroristas"
Las autoridades de EE UU instruyen a su personal sobre qué esperar de los detenidos
La posesión de un determinado tipo de reloj servía para identificar al detenido como terrorista
El Pentágono catalogaba a los reclusos según el riesgo o la información que podía obtener.- Solo dos de cada diez eran considerados de alto valor