
Primer paso para prohibir la venta de elefantes a zoológicos
La decisión, aprobada por la convención de especies amenazadas (CITES), ha de ser votada de forma definitiva el día 28
La decisión, aprobada por la convención de especies amenazadas (CITES), ha de ser votada de forma definitiva el día 28
Un estudio genético sugiere que los ‘Homo sapiens’ barrieron a los osos cavernarios de Europa
La cría ha nacido en cautividad en Món Natura Pirineus, donde viven un macho y una hembra de esta especie desde hace 11 años
La cria ha nascut en captivitat a MónNatura Pirineus, on viu una parella de gatillops des de fa 11 anys
Un proyecto científico internacional trata de recuperar una especie casi extinguida con inseminación artificial. Solo quedan dos hembras y esperma congelado de los últimos machos
La elección por parte de la madre de este lugar permite a WWF observar a los cachorros como si estuvieran en un centro de cría en cautividad
El censo del escribano palustre iberoccidental revela que solo quedan 110 parejas en la Península. Los ornitólogos alertan de que en 2023 desaparecerá de la faz de la tierra
Solo quedan 20.000 de estas grandes fieras y no hay garantías de que la especie pueda sobrevivir.Este es un viaje a Kenia para observar en su reino al icónico depredador amenazado cuando Disney lanza una campaña en su defensa con motivo del estreno de la nueva versión de la película El Rey León .
Ettore Weber fue herido por los cuatro felinos con los que ensayaba su número
El Festival de Aix-en-Provence inicia una nueva etapa con Pierre Audi como director artístico
Un grupo de investigadores halla decenas de especies que se creían extintas en La Mosquitia, una selva de 350.000 hectáreas, la zona protegida más grande de Honduras
El animal surgió de entre los árboles mientras circulaban por el Parque Nacional de Nagarhole
El organismo que asesora a la Unión Europea en pesca recomienda reducir su captura un 70%
El nombre de los cachorros, macho y hembra de dos meses y medio, será elegido entre las propuestas que lleguen a través de Facebook
Esta bióloga argentina sostiene que muchas especies no pueden adaptarse a los rápidos cambios globales, que provocan un mundo "cada vez más empobrecido en biodiversidad y uniforme"
La primera condena por el tráfico de este alevín hacia Asia impone 1,5 millones de multa y seis años de cárcel
La pérdida de especies vegetales es 500 veces mayor que la ratio natural de extinciones
Un documental recupera la historia del bucardo, el primer animal 'desextinguido' mediante clonación, un hito muy poco conocido de la ciencia española
La Junta de Andalucía asegura que Europa ha rechazado el Life por "poco realista" y culpa al anterior Gobieno regional, del PSOE, del fracaso
El animal, un rinoceronte negro, ha nacido en el zoo de Chicago
La mitad de los bosques tropicales ya sufren una 'defaunación' severa de medianos y grandes mamíferos
Viñeta del domingo 12 de mayo de 2019
Los Presupuestos del Estado y la Agenda 2030 deben caminar en la misma dirección
Dos décadas de trabajo y colaboración entre Administraciones han servido para evitar la extinción de este emblemático felino del que ya hay casi 700 ejemplares
¿Se ha encontrado, al fin, evidencia fósil del final del Cretácico?
La pérdida acelerada de biodiversidad es el síntoma de la degradación del planeta
La primera hembra que cría en libertad en Ciudad Real volvió al refugio donde su madre la tuvo a ella
El informe de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES) alerta sobre la posible desaparición de un millón de especies animales y vegetales en las próximas décadas si no se toman medidas efectivas, urgentes y decisivas
El informe, presentado este lunes en París, sostiene que un millón de especies animales y vegetales están amenazadas de extinción
El mayor informe sobre biodiversidad, auspiciado por la ONU, advierte del impacto de la acción humana
Los trabajos científicos para recuperar la especie en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama se han prolongado durante más de 12 años
En lo que va de año, tres hembras de lince ibérico han tenido cachorros en Castilla-La Mancha
El cangrejo verde europeo y la macroalga ‘Caulerpa cylindracea’ son las más perjudiciales para la biodiversidad
Una investigación del CSIC constata que solo sobreviven 31 parejas de esta rapaz, que sufre las amenazas incluso en Doñana, donde se refugia el 96%
Una investigación refuerza la teoría de que no sólo el clima acabó para siempre con la megafauna de América del Sur
El cambio climático afecta a todos los países de todos los continentes y solo la educación puede contribuir a generar un estilo de vida ecológico guiado por el bien común
La especie, que prolifera en las plataformas ferroviarias y carreteras, obliga a Adif a proteger sus instalaciones
Los investigadores alertan de los riesgos que corren estos animales. Pero resaltan que hacen falta más datos para conocer el alcance del problema en España