
Qué hacer en Madrid del 14 al 20 de septiembre: laboratorios de juguetes y jazz en el parque
El diseño sostenible, la agricultura urbana y la música en parques, museos y azoteas de la capital son los protagonistas de las propuestas de esta semana

El diseño sostenible, la agricultura urbana y la música en parques, museos y azoteas de la capital son los protagonistas de las propuestas de esta semana

La temporada arranca con la expectativa de un cambio de modelo donde el futuro será 'online' o no será

Bajo el título Donde doblan los mapas , una exposición reúne cinco de los proyectos más íntimos y representativos del fotógrafo, una indagación sobre el viaje, el territorio y la memoria

La Sala Canal Isabel II reúne en una exposición cinco proyectos del fotógrafo, uno de los autores más representativos de su generación

La Biblioteca Nacional muestra una de sus grandes obras en una exposición dedicada al conocimiento del cosmos a través de las publicaciones impresas y sus autores más relevantes

Gustavo Dudamel participa en el projecte estrella de la nova temporada dels centres de la Fundació La Caixa

Museos de todo el mundo rescatan del olvido a numerosas figuras femeninas cuyas aportaciones habían sido desdeñadas por el relato patriarcal del arte

La artista Diana Larrea culmina en 'Tal día como hoy', en Espacio Mínimo (Madrid), varios años de investigación sobre el silencio en torno a las creadoras de distintas épocas

"Hemos sentido un fuerte deseo por volver a las galerías, y vamos a devolver esa energía", dice el presidente de la asociación de galerías Arte_Madrid. Esta es nuestra selección de lo que podrá verse en la undécima edición de Apertura, del 10 al 13 de septiembre

La gran cita alemana inaugura su 11ª edición echando el cierre a un proyecto feminista con un guiño al poder de las fracturas

Las grandes exposiciones internacionales buscan nuevos modelos acordes a estos tiempos elásticos y contrahegemónicos

En el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza, once jóvenes artistas baleares prosiguen el consejo de Bertolt Brecht, “también hay que cantar en los tiempos oscuros”

El museo del pintor en Figueras se verá forzado a cerrar de forma temporal por la falta de visitantes y, por lo tanto, de financiación. No va a ser un caso único en el panorama internacional

Aquest objecte surrealista que es donava per perdut es pot veure a l’exposició 'Jamais' al Museu Picasso de Barcelona

Comienza el curso cargado de teatro –al aire libre y bajo techo–, cine con piano en directo, arte postal y un club de lectura de autoras mexicanas

José Luis Alexanco inaugura en septiembre la exposición 'Ejercicio temporal' en la sala Alcalá 31 de Madrid, en la que repasa su prolífica trayectoria marcada por el movimiento y la innovación tecnológica en el arte

Con grandes aniversarios y bienales fragmentadas, la escena global revisa la tradición pensando en la idea del mañana

Con un ojo puesto en un posible rebrote, la temporada artística se mantiene cauta, pero ultima dos platos fuertes: ‘Invitadas’ y una monográfica sobre Mondrian y De Stijl

El Guggenheim de Bilbao rinde justicia a la pintora estadounidense, que fue mucho más que la esposa de Jackson Pollock, con una nueva exposición a partir del 18 de septiembre

Álex Peña reflexiona a Casa Seat, amb màquines recreatives, sobre la mercantilització del llegat artístic amb humor i crítica

Una exposición en Zaragoza analiza la evolución de la imagen digital a través de las consolas desde los años setenta hasta el cambio de milenio

Despedimos el mes de agosto con música y cine al aire libre, visitas nocturnas a los museos, teatro del Siglo de Oro y danza urbana

Una retrospectiva en Córdoba revisa el legado de la artista, pionera de la música electrónica y otras muchas maneras de escuchar la vida

Un any després de la seva mort, la Biennal de Fotografia Xavier Miserachs ret homenatge a l’artista català amb una mostra que indaga el seu costat més íntim

De la caricia platónica a los estudios sobre el porno, los afectos y las pasiones ganan terreno en el arte contemporáneo, que los convierte en un asunto político

La exposición del Macba, abierta hasta el 7 de febrero, se propone mostrar “una historia provisional de la Acción de los 90”, un tema sumamente atractivo por inexplorado en el contexto museístico español

El legado de los marqueses de Hertford atesora joyas de Tiziano, Rubens, Rembrandt, Velázquez y Canaletto, entre otros muchos

Homenajes musicales, películas que despiertan el apetito, personajes secundarios que se convierten en protagonistas y planes para toda la familia

La artesanía vuelve a ocupar un lugar central en la práctica de muchos artistas que reivindican lo manual como una nueva ideología más allá de los oficios

La mostra ‘7,5 milions de mirades’ reuneix fotos d’Adriana Eskenazi i Laura Encursiva de catalans després del confinament

El palacio de Liria alberga la colección de pinturas privada más importante de España y es una especie de versión reducida del Museo del Prado

Descubriendo nuevos sentidos para el Arte como ámbito de conocimiento y para la Educación Artística como área curricular...

Esta semana viajamos en el tiempo hasta el siglo XIX, paseamos por el Madrid de Gómez de la Serna y construimos rascacielos con nuestras propias manos

La pionera del arte conceptual en España protagoniza una gran exposición en el Reina Sofía en torno a uno de los ejes de su producción: la reivindicación de la memoria

Vuelven los paseos en homenaje a Galdós, comienzan los Veranos de la Villa y el cine toma el jardín de un museo

Varios creadores estudian los efectos del turismo de masas y su transformación en modelo económico de privatización y de promoción de dictaduras

La prometedora carrera artística de la fotógrafa se vio truncada en 2017 en el incendio de la torre Grenfell de Londres. Una exposición recupera sus autorretratos en un nuevo proyecto artístico callejero.

El artista relee algunos hitos de su trayectoria y presenta una nueva producción surgida de su relación con el paisaje oceánico y la costa gallega

Tres años después de la trágica muerte de la fotógrafa en el incendio de la Torre Grenfell de Londres, su obra resuena con más fuerza. Una exposición recupera su legado

La ciudad destruida por el Vesubio renace en formato digital con la aplicación de nuevas tecnologías. Una exposición en París exhibe los recientes hallazgos arqueológicos en la zona