
Recuperar la infancia en patines
Es importante que ningún turista se quede de brazos cruzados si detecta un menor trabajando o sometido a algún tipo de esclavitud en India o cualquier otro país. Se puede y se debe denunciar
Es importante que ningún turista se quede de brazos cruzados si detecta un menor trabajando o sometido a algún tipo de esclavitud en India o cualquier otro país. Se puede y se debe denunciar
Dos economistas crean un modelo económico con el que calculan que con un incremento del 2,8% se eliminarían las tareas más "extremas" que desempeñan los niños. Para acabar con la práctica por completo hace falta un 47%
Los trabajadores que recogen avellanas en Turquía, en su mayoría kurdos y sirios, trabajan en unas condiciones laborales pésimas. Los principales clientes de este producto son multinacionales como Nutella, Nestlé o Godiva
Pahasaur es la zona de producción de ladrillos más importante de India. La mano de obra la ponen las miles de familias que cada año se desplazan allí desde los estados más pobres. Esta temporalidad afecta a los más pequeños, cuya escolarización pende de un hilo
Un proyecto español busca ayudar a los niños que trabajan en las minas de Benín y escolarizarlos, además de favorecer el acceso al agua limpia de la población
Con el auge de la construcción que experimenta la inmensa mayoría de las ciudades africanas, la demanda de grava ha crecido y las minas a cielo abierto se multiplican. Así se lucha en este país contra la explotación de niños
El Reino Unido obliga a las mujeres liberadas de matrimonios forzadas a asumir el coste de los operativos necesarios
Se desconocen cifras oficiales de cuántas chicas menores de edad trabajan como empleadas domésticas en Singapur, pero los activistas contra el trabajo infantil recogen casos todos los años
Comprados en África Occidental, cientos de menores son enviados a Gabón, un país petrolero que cuenta con leyes y medios para acabar con las redes de traficantes pero los aplica poco
Las víctimas, una de 15 años y embarazada, pedían por las calles bajo la vigilancia de los acusados
El nuevo proyecto documental de la fotógrafa Ana Palacios describe lo que ocurre con miles de menores vendidos y explotados de Benín, Togo y Gabón cuando consiguen escapar de una vida de trabajo forzado
Hoy se celebra el Día Internacional Contra el Trabajo Infantil. Elegimos un país, Perú, para mostrar una realidad que se resiste ante las leyes internacionales. En él cerca de 2,5 millones de menores trabajan. Para ellos estudiar es un reto inviable
Un experimento social de Unicef encierra a varias personas en una sala en la que se recrean las condiciones de una mina de Camerún. Solo hay un camino para salir
El desbordamiento del sistema judicial y la falta de inversión impiden la aplicación de la ley
El trabajo infantil solo es la cara más visible del impacto del sector privado sobre la niñez. 'El atlas de Derechos de la Infancia y Empresas 2018' es una herramienta digital que explora la complicada relación entre ambos
¿Ha obsequiado a su pareja con algún tipo de joya para celebrar su amor? ¿Y se ha preguntado si en su proceso de fabricación hay un historial de explotación y abuso de los derechos humanos?
¿Una muestra fotográfica en medio de un manglar? En Ecuador lo han hecho posible. Felipe Jacome retrató a poblaciones que subsisten de la recolección de conchas negras en la Reserva Cayapas Mataje donde se encuentran mangles de los más altos del mundo
Los 193 países participantes de la IV Conferencia mundial celebrada en Buenos Aires piden "acelerar los esfuerzos" para cumplir la meta en 2025
El exsindicalista británico destaca el progreso regional contra el trabajo infantil, pero advierte que sólo el consenso de todos los países permitirá soluciones de fondo
Buenos Aires acoge hasta el jueves la IV Conferencia Mundial sobre la erradicación del trabajo infantil
Este activista indio busca generar "la mayor movilización social de la historia" contra la explotación laboral de menores con su campaña '100 millones por 100 millones'
Son 152 millones los menores entre 5 y 17 años forzados a trabajar en el mundo. Varias entidades se reúnen en Sevilla intentando dar pasos para la erradicación de esta lacra
La explotación sexual y laboral afecta a miles de personas en Kenia
Aunque la sociedad india ha avanzado mucho en la denuncia de las agresiones sexuales la respuesta de la justicia es aún débil
África concentra casi la mitad de los niños trabajadores. Hay 40 millones de personas esclavizadas en el mundo
Varones subsaharianos, de menos de 17 años, sin estudios y solos. Este es el retrato robot de los menores más vulnerables según Unicef y la Organización Internacional de las Migraciones
Con el índice de trabajo infantil más alto de América Latina, sólo la educación puede cambiar el futuro de los niños-lustradores. Un programa educativo pionero en Guatemala apuesta por ello
El Departamento de Estado de EE UU acaba de presentar su informe anual 'Trafficking in Persons' con la situación en todo el mundo, país por país
El país prohíbe trabajar a los menores de 14 años, aunque la pobreza de sus familias puede eximirles de cumplir esta norma
El país centroamericano se marca como límite el 2020 para erradicar el trabajo infantil
Unos 50 millones de menores de 14 años trabajan en África y reclaman su derecho a un empleo adaptado a su edad y en condiciones dignas
Unos 168 millones de menores son víctimas del trabajo infantil en el mundo, según las últimas estimaciones de la Organización Mundial del Trabajo
Iniciativas como Latitude, Slow Fashion Next, Marlota, Ternua y The Circular Project promueven la transformación de un ideal en un modelo de negocio en la moda
El terrible accidente del Rana Plaza, en Bangladesh, hace cuatro años desveló las condiciones precarias de los trabajadores del sector de la ropa. Hoy la conciencia social ha empezado a demandar otra forma de vender moda
En Piduguralla (India), miles de hombres, mujeres y niños trabajan sin protección en las minas de cal
Miles de niños ghaneses se ven forzados a trabajar en edad escolar, según una investigación
Una investigación en tres ciudades de la costa del país africano alerta de que miles de menores ghaneses se ven forzados a trabajar en labores del mar
El actor, que lucha desde su fundación Thorn contra esta lacra, ha propuesto a los políticos estadounidenses desarrollar un 'software' para localizar víctimas en Internet
La mayoría de los casi tres millones de refugiados en el país viven en ciudades donde carecen de protección y empleo que les permita sobrevivir. Los menores ayudan