
Una ética para combatir el cambio climático
Hace un cuarto de siglo que el presidente Aznar me aseguró en persona su compromiso con la naturaleza, y en ese tiempo mi generación ha sido testigo de un grado de destrucción medioambiental inimaginable
Hace un cuarto de siglo que el presidente Aznar me aseguró en persona su compromiso con la naturaleza, y en ese tiempo mi generación ha sido testigo de un grado de destrucción medioambiental inimaginable
Las mafias prometen aquello que las familias rurales pobres no pueden ofrecer a sus hijos: el acceso a buena educación. Con este engaño, los críos acaban explotados en ciudades como Freetown, capital de un país donde en 2020 se dictó, por primera vez en su historia, una sentencia condenatoria por explotación infantil
Las familias de un vertedero en el corazón del Amazonas viven en condiciones de salubridad lamentables, trabajando 12 horas al día y buscando entre los escombros para reciclar y sobrevivir
Una crónica desde Pucallpa, en la frontera entre el Perú y Brasil, allí donde familias enteras de indígenas shipibo se exponen a todo tipo de enfermedades, la covid-19 se extiende y la pobreza les obliga a aceptar empleos insalubres
Antes de que estallara el último conflicto, en 2014, Yemen estaba colaborando con las Naciones Unidas para reducir la explotación infantil. Pero la guerra ha multiplicado el número de menores de edad sin escolarizar hasta los dos millones
El tribunal que juzga los crímenes durante el conflicto ha anunciado que investigará a la guerrilla, disuelta en 2016, por forzar a menores de edad a servir como combatientes a lo largo de cinco décadas
El matrimonio infantil es muy común en Sierra Leona. Marion Gbassay, un caso entre muchos, lo sufrió con ocho años y fue solo el inicio de una angustiosa infancia en la que también fue víctima de tráfico de personas y trabajo esclavo
Millones de menores de edad son víctimas de violación de sus derechos, sin poder escapar y a la espera de que alguien los rescate. La situación debe abordarse con urgencia pero concienciar a la sociedad de sus gravedad requiere también gran esfuerzo
El sacerdote Franklin Menezes, director desde hace nueve años del centro Seva Kendra Calcuta, analiza las dramáticas consecuencias sociales y económicas para los niños de la pandemia en el país
Volver al colegio, ayudar a las familias más pobres, más políticas sociales y recogida exhaustiva de datos son propuestas de un grupo de expertos reunido por Unicef para frenar el aumento de la explotación laboral por la pandemia
América Latina y el Caribe esperaba ser la primera región del mundo en erradicar la explotación de menores de edad para 2025. La covid-19 ha roto este objetivo
El estudio de la OIT y Unicef, que se publica cada cuatro años, denuncia el aumento de menores de edad trabajando en el mundo y revela que la mitad de ellos tienen entre cinco y 11 años. La pandemia es otra amenaza para este “fracaso colectivo”
La mitad de los 160 millones de menores que trabajan aguantan sobrecarga de peso, están expuestos a químicos o sustancias cancerígenas y sufrirán daños músculo-esqueléticos. Y la cifra de empleo infantil aumentará a causa de la covid-19
Muchos desafíos previos a la covid-19 siguen vigentes, pero son ahora urgentes. En un escenario tan complejo, el diálogo social y la construcción de consensos es más relevante que nunca para abordar políticas laborales dignas y productivas, extensión de la protección social y respeto a los derechos
Es urgente reabrir las aulas en América Latina y el Caribe para preservar los avances educativos y alimentarios conseguidos hasta ahora
Las chicas también son reclutadas en conflictos armados y, en muchos casos, son víctimas de violencia sexual, matrimonios forzados y embarazos no deseados. Es necesario tenerlas en cuenta al combatir esta realidad y pensar en su reinserción en la sociedad
Stevens tenía nueve años cuando su madre lo entregó a una familia que lo esclavizó como sirviente. Rachel cayó en una red de explotación sexual para turistas. Más de 50.000 niños cruzan cada año hacia la República Dominicana
Son prácticas largamente denunciadas, pero no resueltas desde la explotación laboral hasta la prostitución y la servidumbre, miles de menores haitianos han sido vendidos con oscuros propósitos
En los campos mexicanos de chiles jalapeños trabajan en condiciones de semiesclavitud cientos de menores de edad de esta étnia procedentes de la Sierra Tarahumara
Más de 600 menores de edad fueron localizados en los campos de jalapeños al norte de México, donde los jornaleros migrantes de esta etnia, conocida como ‘pies ligeros’, viven bajo formas de esclavitud moderna. Las inspecciones se complican por la presencia del crimen organizado y apenas hay sanciones
Este tiempo, en que los gobiernos toman decisiones sobre presupuestos, calendarios y educación, es crítico para garantizar que el 2021 no sea otro año sin clases. Estas son imprescindibles sobre todo para los niños y niñas más vulnerables
El empleo de menores de edad como fuerza laboral y fuente de ingresos para las familias disminuyó en las dos últimas décadas. Pero ahora este progreso peligra por la covid-19
La activista colombiana Mayerlín Vergara Pérez es galardonada con el considerado Nobel Humanitario, el Premio Nansen para los Refugiados, que otorga Acnur, por su labor apoyando a víctimas de trata y explotación sexual. Muchas de ellas son refugiadas
El conocimiento por inmersión en un entorno cultural diferente obliga a mirar, escuchar, emocionarse, comunicar y aprender con y de los demás... se abren las mentes al mundo y se superan prejuicios
Abrir los ojos, oler la pobreza y escuchar la vida de las gentes en situaciones de desigualdad social no les deja indiferentes
Alrededor de diez millones de niños menores de 18 años son obligados a trabajar en el país asiático. La crisis de la covid-19 podría empeorar su situación de explotación y abuso. Esta es la vida de algunos de ellos
Con las escuelas cerradas, miles de menores no solo no acceden a la educación, también se ven más expuestos al trabajo forzado para no caer en la pobreza
La suspensión de las clases en Guatemala por la covid-19 aboca a los niños más desfavorecidos al abandono escolar y al trabajo infantil. Un profesor idea una manera ingeniosa de llevar la educación en bicicleta a los alumnos sin acceso a las tecnologías
Mientras López Obrador ha enviado el iluso mensaje de enfrentar a los grupos de crimen organizado con “abrazos y no balazos”, ha cometido errores graves de seguridad nacional
Garantizar el acceso al aprendizaje es la mejor protección contra la explotación, que continúa manteniendo a niñas y niños en un círculo vicioso de pobreza y exclusión
El cierre de escuelas y el confinamiento en Ghana a causa de la amenaza del coronavirus han puesto en riesgo a los menores de edad más pobres. Se calcula que 100.000 de ellos viven en las calles
El actor asegura sentirse “entristecido” por lo descubierto sobre los granos que usa Nespresso y se compromete a impulsar una investigación
Los menores que trabajan en plantaciones de cacao de Costa de Marfil están abocados al analfabetismo
La película 'The Chocolate Case' investiga la mano de obra que produce el cacao y cuenta cómo tres periodistas se convirtieron en dueños de una marca de comercio justo, famosa en Holanda
El grupo Malagasy Gospel, compuesto por niñas y jóvenes en riesgo de exclusión de Tulear, en Madagascar, está de gira por España hasta el próximo 26 de octubre
Ningún menor es inmune a la violencia. Comprender todas sus dimensiones es clave para erradicarla
Casi un tercio de los niños en este país africano no estudia y el trabajo infantil no es una excepción. Se les ve ocupados en el comercio ilegal, ayudando en tareas familiares, con el ganado o en los campos de cultivo
Es perversamente gratificante contemplar cómo otros meten a sus pequeños en la boca del lobo
El país latinoamericano avanza a la hora de frenar esta lacra con programas para fomentar la conciencia de género y reforzar los lazos familiares
Fue un grupo para niños sobre el escenario, pero llevaban vidas de rock entre bambalinas. Un documental de Netflix revela episodios sorprendentes sobre el gran fenómeno musical infantil español