
‘Si una tarda de juliol un borinot’, de Pep Puig: Creure en la inversemblança
El detonant de ‘Si una tarda de juliol un borinot’ és la necessitat que té el protagonista, un noi de catorze anys, de posseir una figura familiar heroica

El detonant de ‘Si una tarda de juliol un borinot’ és la necessitat que té el protagonista, un noi de catorze anys, de posseir una figura familiar heroica

L’escriptora va parlar de la seva última novel·la, centrada en el personatge de la Severina

La narrativa del continente sigue lastrada por la ausencia de una estrategia común en un espacio de mestizaje y sin una lengua compartida

Representante de la nueva narrativa de horror norteamericana, el escritor acude a recibir un premio al festival Sui Generis de Madrid

En sus recientes ensayos, los tres autores coinciden en subrayar la capacidad de la novela para presentar la vida desde una pluralidad de perspectivas

Los lectores escriben sobre los argumentos del PP contra el Gobierno, el mirador de los poetas de la sierra de Guadarrama y las políticas homófobas de Ayuso

¿Qué hacemos con la libertad de expresión cuando sufre abusos por doquier? Es preciso contrarrestar los relatos falsos con mejores relatos, responder al odio con amor y creer que la verdad aún puede triunfar, incluso en una época dominada por las mentiras

La cantante se ha asociado con un grupo en defensa de la libertad literaria y una librería para reivindicar la importancia de las obras censuradas: “Como madre de dos jóvenes lectores no puedo imaginar dejar que otra persona decida lo que pueden leer”

La escritora, que acaba de publicar ‘El nacimiento del deseo’, analiza la relación de la atracción con la rivalidad, el conflicto y el amor

A través del esquema del misterio, el escritor armó en ‘El hombre de la guerra’, de 1974, una novela sobre las heridas familiares que dejó la contienda y la dificultad y a la vez la necesidad de preservar el recuerdo de lo sucedido

‘Transcreación’ es un libro imprescindible para conocer una de las mentes más originales e intensas de la poesía americana en la segunda mitad del siglo XX
El escritor leonés es un hombre de fábulas, de consejas y patrañas transmitidas con el sabor gustoso de lo popular y una prosa irreprochable

Confieso como lector mis amores con Vargas Llosa. En un mundo lleno de ratas, conviene escuchar con sensatez el vals peruano, la sardana o la copla española

La escritora, de 68 años, flamante académica de la RAE, presenta ‘Los pecados de Marisa Salas’, una novela sobre los entresijos de la industria editorial, las trampas del éxito y la conquista de la libertad personal
La avalancha digital ha pillado por la espalda a aquellos hijos de proletarios que accedieron a la universidad en los años ochenta y los ha convertido en seres analógicos

La educación innata que tanto admiramos de sus ciudadanos nos ha hecho crearnos toda una mitología en torno a la cultura lusa a la que ellos contribuyen

Amb el llenguatge com a pàtria, es va sentir incòmode amb l’anhel nacionalista del seu país

L’obra reuneix 47 contes sobre la profunda soledat i la radical incomunicació que transforma tothom en un estrany absolut davant dels altres

Ex cazador reconvertido en conservacionista y escritor, hombre de enorme carisma, deja textos clásicos sobre la naturaleza, el viaje y la aventura, y un recuerdo irreemplazable

La poesía del escritor, amante del alcohol y de la soledad, y que se declara “inmortal” cuando escribe, arrebata porque jamás miente

Los poemas de Eva Vaz son un tratado del desamor en tiempos inclementes que desemboca, tras la ruptura, en una fragilísima brecha de esperanza

Carlos Mir escribe sobre la ciudad cinematográfica que conoció en los años 50 y 60

Lescriptora escriu sobre el desarrelament i els llaços asfixiants de la família a partir de l’experiència migrant de la seva mare

Una panoràmica sobre el patrimoni eròtic literari i una proposta de joc: els ‘Bad sex awards’ de la literatura catalana

El escritor, de 84 años, una de las figuras más respetadas de la literatura nacional, reedita en España ‘Percusión’, una de sus obras más reconocidas

Confío en el poder y la responsabilidad de contarnos a nosotras mismas con nuestras propias palabras

El autor domina los recursos para enganchar a buena parte de los lectores, pero fundamenta su relato tan solo en fuentes griegas: ni Darío III fue un tirano, ni el rey macedonio un paladín de la democracia

La sensación de ridículo con la novela ganadora es sofocante. Por la trama, por el estilo, por su absoluta nadería

La autora, que alterna en su producción narrativa y literatura de viajes, centra su último libro, ‘Las vidas que no viví', en dos mujeres, una menorquina y una iraní, que viven en la isla balear

La novena edición en la ciudad del sur de Perú ofrece una amplia gama de ejes temáticos donde convergen la literatura, el arte y la ciencia

Ricardo Dudda habla de sus indecisiones y de sus perplejidades a través de una investigación sobre la peripecia vital de su familia y el descubrimiento del desconocido pasado de un pariente

Los relatos de la autora construyen un universo propio que, desde los márgenes, trata de explicar lo que está pasando

Cinco años después de su publicación, Alfaguara reedita el libro en el que el escritor narra el declive de su existencia. ‘Babelia’ ofrece un extracto de un texto sobre el hostal de Cambrils en el que sus padres pasaron los mejores años de sus vidas, que el autor no incluyó inicialmente

De ‘Las estaciones provinciales’ a ‘El reino de Celama’, un repaso a las mejores novelas, cuentos y volúmenes recopilatorios del escritor leonés

El escritor, nuevo premio Cervantes, se atreve a mirar a la cara ciertas realidades que muchos no queremos divisar ni de lejos

Imaginación, memoria y palabra son los tres pilares que sustentan la obra de un escritor que convierte la palabra en una prosa suculenta
El novelista, autor de una obra en la que aúna la posguerra española y el género fantástico, consigue el máximo reconocimiento de la literatura en lengua castellana

María Asunción Mateo acusa al Instituto Cervantes de no incluirla en el acto de depósito del legado del poeta y el director de la institución aclara que estos eventos se organizan con las personas que hacen la donación

En ‘Baumgartner’ se da cita todo el corpus novelístico del autor de ‘Trilogía en Nueva York’

El documentalista mexicano presenta ‘Chomsky & Mujica. Sobreviviendo al siglo XXI’, una obra en la que el politólogo estadounidense y el expresidente uruguayo reflexionan sobre algunos de los temas que el mundo está enfrentando