
El medicamento más caro del mundo: un nuevo fármaco para terapia génica contra la hemofilia
El tratamiento con Hemgenix, recién aprobado por Estados Unidos, cuesta 3,5 millones de dólares

El tratamiento con Hemgenix, recién aprobado por Estados Unidos, cuesta 3,5 millones de dólares

La cantante canadiense ha sido diagnosticada con el síndrome de la persona rígida, una dolencia que afecta al sistema nervioso central y por la que se ha visto obligada a cancelar su gira europea de 2023

Las autoridades intentan detectar a los infectados antes de que aparezcan los primeros síntomas porque podría reducir la mortalidad de un 50% a un 10%, según un estudio

La víctima, que también sufría alzhéimer, se cayó en el pasillo de su piso en el madrileño barrio de Puente de Vallecas y su pareja, un exmilitar de 68 años sobre el que había dos denuncias previas, la dejó morir
El Revlimid, uno de los tres medicamentos más rentables de los últimos años, y otras tres terapias contra el cáncer bajan de precio un 40% ante la competencia de los genéricos

El periodista de EL PAÍS, Pablo León, repasa las últimas declaraciones antisemitas del artista y la errática carrera marcada también por su bipolaridad

La Comunidad de Madrid asegura que los niños escolarizados no requieren de un cuidado directo, continuo y permanente, requisito contemplado en la ley para conceder los permisos

El ensayo ‘Sanar cuerpos y guardar almas’ desmiente el mito de una sanidad carente de calidad durante la monarquía hispánica y recuerda que era gratuita, universal y referente en Europa

Siete sospechosos se encuentran prófugos. Al menos 22 personas han muerto por la enfermedad, que según el organismo, se originó en los centros de salud

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) decretó una alerta sanitaria en todo el país el pasado 30 de noviembre

La sexta entrega de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, cuenta cómo las vidas se alargaron gracias a los avances y qué pasó con la nueva vejez
La responsable de actividades médicas de Médicos Sin Fronteras en Baidoa, Asma Aweis, relata el día a día del Hospital de la ciudad más grande del suroeste del país. Allí, las enfermedades infecciosas atribuidas a la escasez de agua y al cambio climático y la desnutrición acechan a sus habitantes

El director del Instituto Max Planck de Ecología Química publica ‘Cuestión de olfato’, sobre la relevancia que juega el olor en el mundo animal, pese a ser un sentido siempre ignorado

La OCHA ha señalado que 339 millones de personas necesitarán asistencia urgente el año que viene. La crisis climática y la guerra en Ucrania han empeorado la inseguridad alimentaria, entre otros efectos, por lo que solicita 50.000 millones de euros, un 25% más que en 2022
La Corte IDH instó al Estado a garantizarles atención, pero los enfermos denuncian desabasto de medicamentos y falta de voluntad política. Desde que comenzó el litigio, han fallecido 18 de los 49 demandantes

El rey del fútbol, en tratamiento contra el cáncer desde hace tiempo, tiene 82 años

Los resultados de un ensayo con más de 1.700 personas confirman que lecanemab reduce el deterioro cognitivo un 27%

La periodontitis o inflamación crónica de las encías, sufrida por una buena parte de la población, puede afectar a órganos muy diversos. Una adecuada higiene dental es fundamental para prevenirla

El dolor crónico, a veces de origen desconocido, afecta a una gran parte de la población y requiere un enfoque psicológico y social, además de biológico

En Cataluña hay unos 450 pacientes (200 son niños) que padecen esta enfermedad, que se diagnostica en la mayoría de los casos por el cribado neonatal

15 mujeres jóvenes y un hombre han fallecido hasta ahora y hay más de 60 contagios causados por un hongo presente en un anestésico

La propuesta del presidente de revivir los mataderos municipales es un error. El hambre en Colombia no es culpa de la industria de la carne

Una dosis de 20 minutos semanales de actividad física vigorosa reduce un 30% el riesgo de mortalidad

Los lectores escriben sobre el fin del franquismo, las resoluciones judiciales en torno a la ley de libertad sexual, las mascarillas en el transporte público y los problemas de los jóvenes para independizarse

Esto no es una película ni una denuncia de lo mal que está la sanidad pública. Es la puta vida que, a veces, se te hace cuesta arriba desde muy temprano

Un estudio realizado por médicos de la clínica madrileña Jiménez Díaz defiende que el mito de las artes marciales, famoso por su “Be water, my friend”, falleció por hiponatremia, un fallo en los riñones
La UE aprobó a principios de mes el primer anticuerpo monoclonal indicado para todos los niños menores de un año, mientras la industria tiene en desarrollo una treintena de vacunas

La comunidad científica zanja las dudas que suscitan estos fármacos tras un estudio que alertaba de un aumento de riesgo de cáncer: defiende su uso para aliviar síntomas graves en mujeres posmenopáusicas jóvenes sin factores de riesgo

Casi 5.000 jóvenes son diagnosticados cada año de leucemia en España, según un informe de la Fundación Josep Carreras. Solo el 22% fue informado de cómo afecta el tratamiento a su sexualidad y más de la mitad necesitó ayuda psicológica

Los especialistas destacan que durante los dos primeros días esta dolencia es indistinguible de cualquier proceso catarral y que lo importante es observar si tiene problemas para respirar, lo que suele ocurrir al tercer día

Actualmente hay 675 hospitalizadas por coronavirus, 38 más que la semana pasada, pero las UCI continúan estables

Un estudio calcula que 33 patógenos habituales estaban detrás de uno de cada ocho decesos en 2019. Estos cuadros infecciosos fueron uno de los principales motivos de defunción global, solo por detrás de las cardiopatías isquémicas

El intenso calor hace que se vivan contrastes de temperatura y algunos jugadores se han acatarrado

Convivir con una persona con depresión puede ser una experiencia abrumadora, pero hay acciones que pueden ayudar: generar un clima de seguridad y comprensión, acceder a información de calidad sobre el trastorno, fomentar el autocuidado y confiar en los profesionales

La mayor instauración de esta modalidad en el empleo a raíz de la pandemia ha provocado que casos leves de enfermedad se pasen sin pedir el día o se dejen de lado por miedo o ignorancia

Es esta una triste historia, en parte porque al hecho de no ser aceptado por una enfermedad latente, se suma el desconsuelo de sentirse moralmente rechazado

La actriz, a punto de cumplir los 85 años, anunció en septiembre que padece una dolencia cancerosa “muy tratable” de la que el 80% de los pacientes sobreviven. “La semana de tratamiento siempre es complicada”, se ha sincerado en una entrevista

El actor australiano se sometió a pruebas genéticas como parte de su participación en un documental de National Geographic, y los resultados revelaron que tiene entre ocho y diez posibilidades más de desarrollar la enfermedad en el futuro. “No es como si me hubieran dado una fecha de muerte”

Las autoridades buscan adoptantes para los animales que aparecieron enfermos y desnutridos al sur de la capital y han sido reubicados en espacios temporales
El Defensor del Pueblo lleva cinco años investigando este hospital, donde la Xunta mantiene recluidos a internos que deberían ser atendidos en centros sociosanitarios