
La apatía de los rusos
El cardiólogo y escritor Maxim Ósipov permite acercarse a la vida cotidiana de los habitantes de una pequeña ciudad, lastrada por la grisura y la arbitrariedad de una larga dictadura
El cardiólogo y escritor Maxim Ósipov permite acercarse a la vida cotidiana de los habitantes de una pequeña ciudad, lastrada por la grisura y la arbitrariedad de una larga dictadura
El atentado de Moscú fue atribuido a terroristas de Tayikistán, país situado en Asia Central, región en la que el grupo terrorista recluta nuevos miembros que en muchos casos acaban actuando en el continente europeo
El tribunal les imputa delitos de terrorismo y envía a prisión preventiva. Los detenidos, con nacionalidad de Tayikistán, se enfrentan a la cadena perpetua
“Sabemos que el ISIS-K es realmente, según todas las informaciones, responsable de lo ocurrido”, indica la vicepresidenta de EE UU
Atentar con niveles elevados de espectacularidad y letalidad en la capital de Rusia satisface al mismo tiempo dimensiones locales y globales de la agenda de Estado Islámico
Reconstruimos lo que se sabe del atentado: el asalto con armas automáticas dejó más de 130 muertos en menos de 20 minutos
El ataque amenaza la imagen del jefe del Kremlin como el garante de seguridad para la población rusa. Washington no ve razones para dudar de la autoría del ISIS
El Estado Islámico reivindica la brutal matanza en una sala de espectáculos, y Putin trata de endosar el atentado a Ucrania
Ciudadanos de la capital depositan flores y juguetes junto a la Crocus en homenaje a los más de 100 muertos. Comparan la tragedia con los ataques de los años 2000. “Está ocurriendo de nuevo”, advierte un joven
El ataque, el más mortífero en dos décadas, ha durado alrededor de 20 minutos y ha dejado al menos 133 muertos en una sala de conciertos a 25 kilómetros de Moscú
Vestidos de camuflaje, los terroristas entraron en la sala de conciertos con armas de asalto y abrieron fuego justo antes de que comenzara la actuación musical. Las autoridades rusas elevan a más de 130 la cifra de muertos en el ataque terrorista
Los servicios de inteligencia rusos detienen a 11 sospechosos relacionados con el peor ataque terrorista en Rusia en dos décadas
Putin asegura que los autores del atentado, que se atribuyó el ISIS, intentaron huir hacia Ucrania y promete venganza: “El Gobierno identificará y castigará a todos los que prepararon el ataque terrorista”
Tras ataques como el de Beslán, que en 2004 causó la muerte de 334 personas, Putin se aseguró el poder con la promesa de seguridad a su ciudadanía
Varias personas con ropa de camuflaje abren fuego en las afueras de la capital. Hay 11 detenidos
La nueva estrategia, que será aprobada hoy, advierte del incremento de la circulación de armas y explosivos en Europa tras la invasión de Ucrania
El director del FBI asegura que la situación migratoria podría ser explotada por organizaciones terroristas internacionales
La Audiencia Nacional condena a Mohamed El Gharbi y Karim Abdeselam tras absolverles dos veces por los mismos hechos
Teherán e Islamabad tienen una posición central en el proyecto geopolítico de integración de Eurasia, que podría verse afectado por las hostilidades
El magistrado Santiago Pedraz, que mantiene encarceladas a las dos españolas, les atribuye delitos de integración en organización terrorista por unirse al ISIS
A ninguno de los actores involucrados le puede interesar racionalmente provocar una escalada regional, pensando que ahí puede sacar una ganancia definitiva
Una guerra que no se sabe adónde va es el germen de una derrota, a menos que el objetivo de la guerra sea la guerra misma
El grupo terrorista mantiene múltiples filiales con capacidad para cometer atentados de gran impacto, sobre todo en Asia y África, pese a su debilitamiento en Siria e Irak
Una fuente iraní cercana a la investigación reconoce que es probable que los ataques de Kermán fueran suicidas, pese a que anteriormente se habló de bombas detonadas por control remoto. Algunos dirigentes habían apuntado a Israel
La fecha y el lugar elegidos para la matanza envían un claro mensaje a Teherán de que Estado Islámico quiere pagarle con su misma moneda
Los crímenes de Hamás no pueden justificarse echándole la culpa al comportamiento pasado de Israel. La suma de dos injusticias no conduce a la justicia
El tribunal considera probado que Abdel Bary, encontrado muerto en prisión tras el juicio, formaba parte de un grupúsculo del ISIS que entró en patera en España
El Gobierno ‘de facto’ en el norte de Siria anuncia procesos “transparentes” y sin pena de muerte. Más de 60.000 sospechosos y sus familiares llevan detenidos indefinidamente desde 2019
Seis años después de la derrota del grupo terrorista Estado Islámico en el norte del país, viajamos con Unicef a los lugares olvidados que la guerra dejó tras de sí
En la última década, Nancy y Maya Yamout han trabajado con más de 150 presos en una cárcel de Beirut. Su experiencia arroja luz sobre las causas que llevan a jóvenes a alistarse en organizaciones extremistas
La Sala de Apelaciones anula por segunda vez la absolución de los acusados
La superioridad moral que garantizan los monoteísmos está detrás de las grandes barbaries, como la destrucción del mundo clásico
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirma una operación el sábado pasado de los servicios secretos contra dirigentes de la organización yihadista en el área de Afrin, bajo control turco
Abogados y familiares de los más de 200 menores critican que la base oficial de datos personales los estigmatiza
El ataque suicida durante la retirada de Afganistán mató a 13 militares estadounidenses y a unos 170 afganos
La ciudad iraquí de Mosul trata de dejar detrás el tiempo en que fue capital del autoproclamado califato del ISIS. Los descendientes de los presuntos terroristas, muertos o desaparecidos, se encuentran en un limbo legal: necesitan probar la identidad de sus padres para tener documentos e ir la escuela
Los servicios de inteligencia del país alertan del peligro de grupos de hombres jóvenes que consideran que ministros, jueces, científicos y periodistas tratan de esclavizar a la población. Un informe cifra en 100.000 personas el número de extremistas
El régimen de Sadam Husein, la invasión estadounidense seguida del conflicto sectario y el ascenso de Estado Islámico han mantenido a Irak aislado de los turistas durante décadas. La reciente visita del papa Francisco o la posibilidad de tramitar el visado a la llegada al aeropuerto han activado un sector con un legado milenario por explorar
La Fiscalía pide nueve años de cárcel para el presunto combatiente del ISIS retornado de Siria, uno de los “terroristas” más buscados de Europa durante años y encarcelado en aislamiento en España desde que la policía lo capturó en 2020 tras llegar en patera
Bilal al Sudani “fue responsable de alimentar la creciente presencia del ISIS en África y de la financiación de las operaciones del grupo en todo el mundo”, según el secretario de Defensa, Lloyd Austin