Dorothy Estrada Tanck, coautora del reciente informe de la ONU sobre la situación de las mujeres en el país, confía en que el ‘apartheid’ de género se convierta en un crimen de lesa humanidad y que quienes lo instigan rindan cuentas
El sindicato CC OO denuncia que un 16% de las vacantes de profesorado interino no se ha cubierto y la Consejería de Educación niega esa cifra y asegura que se han asignado más puestos que el año anterior
Los estudios de calidad de la procuraduría pretenden mostrar que los productos más costosos no necesariamente son los más adecuados para el ciclo escolar 2023-2024
El país es uno de los más avanzados del África subsahariana en acceso a la educación, pero tiene aún desafíos por delante, sobre todo en igualdad de oportunidades para chicos y chicas. Además, un número importante de pequeños sufre malos tratos, especialmente las niñas, que mayoritariamente niegan el trauma
Se necesitan más recursos para desarrollar una educación realmente inclusiva y personalizada que “no deje a nadie atrás”
Cada año las cohortes que se incorporan al sistema educativo son más exiguas y cada vez quedan más plazas vacantes, lo que lleva incluso a cerrar colegios
El regreso a clases 2023 inicia con dos estados excluidos de la distribución de libros de texto gratuitos y las controversias por los contenidos que se ofrecerán a los alumnos de nivel básico
El impacto demográfico es desigual: la red pública pierde 112 colegios en 10 años, mientras el número de centros privados aumenta en 80
Los lectores escriben sobre la necesidad de proteger la agricultura, el transfuguismo, la reacción de Borrell a la victoria de la selección femenina de fútbol, la desigualdad en la India y la última ley educativa
En medio de un mercado, un grupo de niños migrantes asisten a las clases de los profesores Mayuri Ramírez y Alberto Sinal quienes, como ellos, también tuvieron que dejar sus países
El 70% de los ciudadanos consultados por la Fundación CYD cree que la enseñanza superior es muy teórica y poco práctica
De acuerdo con el boletín de la Secretaría de Educación Pública, habrá 190 días de clases. Este año, los días libres no incluyen el 16 de septiembre porque cae en fin de semana
Los lectores opinan sobre la labor de los medios de comunicación, el ‘caso Rubiales’, los derechos de los niños, las lenguas cooficiales y el Mundial de Atletismo
La publicación, que presenta datos inexactos, sostiene que el expresidente “dejó sin efecto la Constitución de 1979 a fin de devolver la paz y reconstruir la economía del país”
José Antonio Rovira culpabiliza al anterior gobierno y los socialistas le acusan de “mentir descaradamente”
Las grandes instituciones se esfuerzan año tras año por subir posiciones en las calificaciones internacionales. Sin embargo, cada vez surgen más dudas alrededor de esta estrategia
El pensador español, galardonado con el premio al Pensamiento Humanista 2023, ha dedicado gran parte de su vida a la mejora de la educación y a la formación integral de las personas
Los docentes interinos conocen, a diez días de incorporarse a los centros, sus destinos tras los múltiples fallos en las resoluciones
Un reciente estudio desgrana los efectos positivos de la cordialidad con nuestro entorno social: pequeños gestos proporcionan mayores tasas de felicidad
Los sindicatos critican el caos en Educación a 10 días del inicio del curso escolar y estudian reclamar por los perjuicios ocasionados
Una treintena de ponentes de primer nivel reflexionan este miércoles sobre los retos económicos, medioambientales y educativos de la región en la era del cambio climático y el desarrollo sostenible. Organizan la CAF, PRISA Media América, Santillana, la Universidad Externado de Colombia y la CAR
Expertos alertan de una “crisis sexenal” en materia educativa que se traducirá en un auge de colegios particulares. Algunas empresas están ya apostando a que sea una tendencia
Juncal Alzugaray ha desarrollado Alooa, que replica la anatomía completa de una vagina, como una herramienta útil para el trabajo de médicos y otros profesionales de la salud
El presidente López Obrador defiende las ediciones, señaladas por enseñar “el homosexualismo” y “el lesbianismo”: “Quienes se manifiestan están desinformados y manipulados”
Los gobiernos, preocupado por una enseñanza lejos de las garras neoliberales, ni siquiera pueden otorgarles a los maestros y niños condiciones dignas para enseñar y aprender
Los países ricos lo son porque invierten y porque se aseguran que ese dinero se transfiera a la sociedad
Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021, han mutilado los derechos de las mujeres y niñas, que tienen prohibido estudiar y realizar la mayoría de trabajos. En ningún otro lugar del mundo la situación es tan grave
La tasa de escolarización a los dos años se dispara al 71,3%. Las escuelas privadas del primer ciclo de infantil sufren por la creciente competencia de los colegios, que palían su falta de alumnos matriculando a los más pequeños
Solo la mentalidad nacionalista explica la nefasta resistencia a que se hablen las lenguas minoritarias en las instituciones
Solo en 13 casos de los más de mil conocidos en España la acusada es una mujer: “Es muy difícil reconocerse como víctimas al ser experiencias menos compartidas”
Educación ha publicado hasta cuatro resoluciones de adjudicación de plazas con errores
CCOO y UGT denuncian que las listas con los destinos definitivos para docentes de secundaria y FP deberían haberse cerrado hace semanas y que las provisionales se han publicado con “incontables” errores
La FP avanza como vía para la inserción laboral en un país con un elevado desempleo juvenil
Debemos avanzar hacia una educación que supere la mera sustitución de los libros de texto por pantallas, sin más, y que despierte capacidad reflexiva del alumnado
El consejero Rovira se comprometió a difundir este jueves la adjudicación de plazas de los docentes de Primaria pero los tuvo que retirar para rectificar nuevos fallos
La pareja presidencial ha usado el nombre del mártir Casimiro Sotelo, asesinado en 1967 por rebelarse contra la dictadura somocista, para enmascarar la represión contra la UCA
Más de 250.000 estudiantes concursarán por un sitio para estudiar el bachillerato público en la Zona Metropolitana del Valle de México, con una demanda desbordada por las opciones de la UNAM y el IPN
La primogénita del Rey se integra en una nueva promoción de caballeros y damas cadetes, futuros oficiales del Ejército de Tierra, la Guardia Civil y los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas
La importancia de las habilidades blandas se vio potenciada con la pandemia. Hoy, escuelas de negocios y de talento ayudan a formar a emprendedores, directivos y trabajadores en habilidades que les serán fundamentales en su vida profesional
La princesa de Asturias inicia este jueves en Zaragoza una formación militar que le enseñará táctica o cómo disparar un fusil, pero no tiene rango universitario