La oferta formativa del Grupo ILERNA, tanto en su modalidad ‘online’, donde es líder de Formación Profesional a distancia, como en la presencial, se despliega en más de 30 ciclos oficiales. Las materias relacionadas con la rama sanitaria, claves de su primacía
Uno de cada 10 estudiantes cree que en su clase hay compañeros que sufren ‘bullying’, según un estudio de la Fundación Anar y la Fundación Mutua Madrileña
El Govern se abre a modificar la medida el curso próximo para ampliarla a la ESO, aunque manteniendo la concertada
Los grados universitarios de Enfermería, Fisioterapia y Podología han admitido a más alumnos que años anteriores por un “comportamiento inesperado en la preinscripción”
En una charla frente a estudiantes de la Universidad de Chile, el expresidente de Uruguay hizo un llamado a la integración de los países latinoamericanos para enfrentar el desafío de la educación
Las clases comienzan con problemas en el transporte y plazas de docentes sin cubrir
El sistema para recibir la ayuda ha cambiado este curso y la Consejería de Educación explica que muchas solicitudes se han tramitado con defectos de forma, lo que ha retrasado el proceso administrativo
Un estudio de Médicos Sin Fronteras y otras organizaciones alerta del alto número de complicaciones graves que sufren las mujeres tras una interrupción del embarazo en zonas de conflicto de esta parte del continente africano
Los profesores del Luis Vives de Valencia rechazan la decisión de la Consejería de retirar la concesión de la cantina a una familia tras 40 años, sin contar con la opinión de los alumnos y los docentes
España necesitará 200.000 nuevos técnicos durante la próxima década. Atraer estudiantes, sobre todo mujeres, a estas carreras duras pero prometedoras es un reto para las universidades, que tratan de adaptar su capacidad y oferta formativa a la sociedad digital y tecnificada del futuro
Además de buenos sueldos, las titulaciones de jefe de máquinas o capitán de barco son demandadas también en tierra, en áreas como tránsito o logística
España solo cuenta con una quincena de diplomados en una especialidad dirigida a anticipar amenazas y prevenir delitos, sobre todo en el área residencial
Un nuevo proyecto de ley adecua las enseñanzas artísticas superiores al marco europeo y las equipara a los diplomas universitarios
Ganar estabilidad con un empleo público, sobre todo tras un despido en el sector privado, y mejorar en conciliación, entre las razones principales
Las plataformas ‘online’ son valiosas aliadas en el aprendizaje si, advierten los expertos, se emplean adecuadamente
Más allá de una financiación estable para su labor en innovación, la Universidad pide una mayor difusión social de sus avances
Participar en este tipo de programas permite que integren el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad en sus vidas
El avance de la tecnología ha traído consigo la aparición de grados y perfiles profesionales inéditos, con una alta empleabilidad
Estudiantes y docentes señalan la falta de financiación y las trabas burocráticas como los principales obstáculos para la internacionalización universitaria
Las matemáticas viven su edad dorada, con una nota de corte alta y sin paro entre titulados, pero los centros no logran revertir la baja presencia femenina
La demanda de pisos supera ampliamente la oferta ante la aún insuficiente capacidad de residencias y colegios mayores
Las principales escuelas de negocios españolas exigen un elevado manejo en el idioma para acceder a cursos destinados a la alta dirección
Los expertos destacan la importancia de una formación específica en un sector de alta empleabilidad pero sin apenas requisitos de acceso
La formación con compromiso de contratación en los temas solicitados por las empresas está dando buenos resultados
La presidenta regional asegura que la Real Academia Española, las de Historia, Bellas Artes y Ciencias Exactas ayudarán a detectar “saberes ideológicos” en los manuales, pero solo la inspección educativa está autorizada para supervisarlos
Los lectores escriben sobre la exposición consagrada al científico en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el acceso a la propiedad, los 50 años del golpe de Pinochet y la insuficiente inversión en sanidad y educación
La directora de la Gabriel García Márquez explica el dia a dia de la millor biblioteca pública del món 2023
Educación lo achaca a una redistribución de horas de las ‘vetlladores’. Salut anuncia que este curso todos los institutos contarán con una enfermera
Los estudiantes confían sus trabajos a la inteligencia artificial, pero los expertos abogan por permitir su uso con condiciones en vez de prohibirla, como un recurso que obligue a profundizar
Si no obligamos a leer los clásicos, de la manera que estimen los especialistas, estamos dejando a los estudiantes desnudos de referentes de una cultura secular compartida y entregados al fenómeno editorial del momento
Los centros Miravalles-El Redín e Irabia-Izaga mantienen a los menores segregados por sexo también en Secundaria, pese a haberse comprometido a mezclarlos para obtener fondos públicos
‘ARTE Europa Semanal’ explica las razones de las más recientes manifestaciones del sector de la enseñanza y sus consecuencias para el alumnado
Un chat en el que participan en torno a 200 estudiantes de Educación contiene comentarios vejatorios y homófobos. La universidad condena el comportamiento, que considera “impropio” de aspirantes a maestros, y abre un expediente para investigar el caso
El proyecto Naturaliza, de Ecoembes, impulsa la educación medioambiental en los centros de una manera transversal a sus asignaturas, saliendo al entorno y aprendiendo de él
La cancelación de la personalidad jurídica de la Compañía de Jesús ordenada por el régimen era previsible: la orden religiosa ha sido muy activa en Centroamérica en la defensa de la dignidad humana
Las grandes reformas legislativas prometen mejoras sustanciales en el sistema educativo. Sin embargo, se van sucediendo y echamos de menos avances significativos tanto estructurales como de funcionamiento
Varias familias recrean para EL PAÍS una conversación de Whatsapp para explicar cómo lidian con todos los gastos de ‘la cuesta de septiembre’
La Comunidad de Madrid adelantó a abril, antes de las elecciones del 28-M, el plazo para solicitar las ayudas de bachillerato y educación infantil arguyendo que los padres y madres debían saber si se las habían concedido antes de la vuelta al cole
En el marco del 80 aniversario del Tecnológico de Monterrey se celebra el 30 aniversario del premio Eugenio Garza Sada 2023 que reconoce a líderes de México con proyectos de desarrollo social que enaltecen el legado del fundador de la casa de estudio
La universidad instalará puntos lila en todas las facultades para favorecer las denuncias por actitudes machistas