
Universidad Nacional de Colombia: fechas y lo que hay que saber de la prueba de admisión
Las siguientes semanas serán clave para los interesados en ingresar al pregrado en el primer periodo de 2024

Las siguientes semanas serán clave para los interesados en ingresar al pregrado en el primer periodo de 2024

La información disponible hasta ahora sugiere que la tecnología, por sí sola, no cierra la brecha entre estudiantes sobresalientes y estudiantes con malos resultados

La madre del menor cuenta que no es la primera vez que “se dejan” a su hijo dentro del vehículo; la anterior fue en enero, durante la ruta de vuelta a casa

Alumnos de la escuela municipal de música de l’Hospitalet acceden por primera vez a estudios musicales superiores a través del género creado por Django Reinhardt, guitarrista que revolucionó el jazz con solo tres dedos en la mano

Los lectores escriben sobre la estrategia de la investidura de Feijóo, la muerte de Pepe Domingo Castaño, la Selectividad y sobre la necesidad de visibilizar el acaso a las mujeres

Castilla-La Mancha reabre dos colegios rurales en La Recueja (Albacete) y Peñalver (Guadalajara) tras alcanzar el mínimo de cuatro alumnos

La segunda semana del curso escolar termina en la Comunidad con miles de nombramientos pendientes y un aluvión de solicitudes de ayudas para la alimentación sin resolver

Docentes de Baleares denuncian que se ven obligados a cubrir puestos en una isla diferente a la de residencia y en la que no pueden asumir el coste de una vivienda

El profesorado del Colegio La Parra en Almáchar (Málaga) está convencido de la necesidad de transcender el tradicional rol técnico asignado, de aplicador de un conocimiento experto descontextualizado, y evolucionar al de sujeto activo e investigador de su propia práctica

Mari Rosa, una inmigrante panameña que ha limpiado casas y lavado platos durante media vida, se apuntó al mismo centro de FP de Madrid que su hija Alejandra con el objetivo de trabajar algún día en una oficina
Una sentencia condena a un centro concertado madrileño por un caso de acoso con insultos xenófobos del que la Inspección de Educación no halló indicios en dos protocolos abiertos a instancia de la madre

La escuela del Bosc de Rubí es uno de los 85 centros en Cataluña que se hallan en módulos prefabricados. “No hay manera de consolidar un proyecto educativo”, lamenta el director

El síndic de Greuges abre una queja de oficio por las más de 2.000 plazas de docentes sin adjudicar. El consejero de Educación, José Antonio Rovira, culpa al sistema informático “obsoleto”

Más de 2.100 estudiantes, el 12%, van a tener que pagar la comida en la escuela por no prolongarse la exención en el pago

Sus grandes multinacionales ya han cesado a más de 230.000 personas en 2023, pero la demanda de profesionales con perfiles tecnológicos sigue subiendo. Te explicamos cómo es posible

Los campus admiten un retraso en el proceso administrativo; en algunos casos, los docentes están impartiendo clases sin haber firmado el contrato, en otros han preparado convenios de urgencia o reprogramado la actividad

El consejero de Educación, Emilio Viciana, dice que están trabajando para solucionar “muy pronto” un fallo que impide cubrir las bajas de docentes

En los alrededores del Liceo de Aplicación, que alguna vez que un colegio de excelencia, los delincuentes lanzan fuegos artificiales

Rovira afirma que la reforma se realizará “de forma inmediata” y en base a “la libertad de elección de los padres”

Los centros han enviado un comunicado a las familias y el cambio será obligatorio en 2026

El dinero es entregado por el Estado chileno a los alumnos con buen rendimiento académico y cuyas familias pertenezcan al 30% más vulnerable de la población

La brasileña Fernanda K. Martins, directora del centro de investigación Internet Lab, reflexiona desde uno de los países más hiperconectados del mundo sobre desigualdad y regulación de las plataformas

Un informe encargado por el ministerio calcula que hay que aumentar la inversión anual un 15% para evitar el declive de los campus y elevar el crecimiento del país, cada vez más dependiente de la innovación

La escuela del presente y del futuro pide a gritos patios más verdes y espacios al aire libre donde conectar con el potencial pedagógico del mundo vegetal. Más plantas y menos cemento es la fórmula para crear colegios amables y sostenibles

El buscador difumina imágenes que califica de explícitas para todos los usuarios desde agosto y facilita retirar las fotos sensibles tomadas sin permiso
El número de estudiantes de formación profesional sigue creciendo en Madrid y España gracias al aumento de su prestigio, derivado de sus envidiables tasas de inserción laboral
Los lectores escriben sobre el acoso escolar, la visión de España desde fuera, Javier Marías y la necesidad de reforestar

Un informe de EsadeEcPol propone un cierre planificado de centros y aprovechar los recursos liberados para reforzar el sistema con clases más pequeñas, apoyo al alumnado vulnerable o mejoras laborales del profesorado

Las juventudes cada vez más elevan su voz exigiendo cambios urgentes y decisivos, y pidiendo a los líderes mundiales que asuman sus responsabilidades y rindan cuenta de las medidas que están tomando al respecto

La empresa Monbus dejó el pasado lunes sin servicio a más de un millar de alumnos de una decena de colegios e institutos, la mitad de educación especial

La aplaudida educación costarricense sufre un deterioro de resultados, crisis de gestión y una involución en inversión pública a cifras de 10 años atrás, señala un severo informe. El Gobierno de Chaves rechaza culpa alguna y plantea un cambio de paradigma

Casi uno de cada cinco estudiantes cursa un grado medio o superior relacionado con la sanidad, según el Observatorio de la Formación Profesional. Pero la brecha de género es notoria

La oferta, que Lobato detallará este miércoles en la Asamblea, extendería este beneficio al 60% de los alumnos de la pública y al 40% de la concertada y privada

El proyecto de ley estatutaria reconoce la educación como “un derecho fundamental” y establece que la instrucción preescolar debe comenzar a los tres años de edad

En el marco del 80 aniversario del Tecnológico de Monterrey se celebró el Premio Eugenio Garza Sada 2023, que en su trigésima edición reconociendo a personas, organizaciones y estudiantes con proyectos de alto impacto y compromiso social en las comunidades de México

Educación ha abierto un expediente sancionador a la empresa responsable, que hoy no ha cumplido su compromiso de solucionar el problema. Los padres y madres afectados anuncian movilizaciones

Los estudiantes de secundaria tienen un 20% más de tiempo lectivo que la media europea y un 30% más que los de Finlandia, según un nuevo informe de la OCDE

La oferta formativa del Grupo ILERNA, tanto en su modalidad ‘online’, donde es líder de Formación Profesional a distancia, como en la presencial, se despliega en más de 30 ciclos oficiales. Las materias relacionadas con la rama sanitaria, claves de su primacía

Uno de cada 10 estudiantes cree que en su clase hay compañeros que sufren ‘bullying’, según un estudio de la Fundación Anar y la Fundación Mutua Madrileña

El Govern se abre a modificar la medida el curso próximo para ampliarla a la ESO, aunque manteniendo la concertada