Sobre la cuestionada formación del personal docente
La mayoría de los indicadores nos sitúan en el mejor momento de la historia en términos de preparación del colectivo docente
La mayoría de los indicadores nos sitúan en el mejor momento de la historia en términos de preparación del colectivo docente

La empresa Servicios Sociales Habilitadores S.L. anuncia para el 31 de mayo el cierre de las instalaciones Avantos y Almanzor, con más de 60 empleados

La partida de los fondos europeos estaba destinada a la creación de plazas públicas gratuitas para el ciclo de 0 a 3, pero la Junta quería ampliar su actual sistema de bonificaciones

La tecnología cambia la forma de estudiar: simulacros a la carta, temarios personalizados, juegos y un bot que resuelve dudas a cualquier hora

El deceso de la pedagoga de inglés, tras denunciar amenazas de muerte por parte de una alumna, empujan a los educadores a exigir al Gobierno de Boric una ley que los proteja de daños físicos y sicológicos

La investigadora de la Universidad de Barcelona advierte que las visitas a los centros, surgidas con un buen propósito, han acabado fomentando la segregación

De cada 100 estudiantes que entran al primer grado de primaria, solo 11 se gradúan con los mínimos aceptables en las competencias de lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, sociales y ciudadanas

Un curso de “bienestar emocional a través de la astrología psicológica” para profesores desata una rebelión silenciosa en X contra el sistema educativo

Tras seis años de carrera y un duro examen, estos médicos pasan cuatro o cinco años de residencia y, después, la incertidumbre, entre la inestabilidad o la emigración. Ya nadie les aplaude desde los balcones, pero su vocación sigue siendo la clave

El físico holandés cree que prohibir ChatGPT en clase es “lo más estúpido que se puede hacer”

El Consejo Superior elige, tras más de ocho horas de reunión, al tercer candidato más votado en la consulta a estudiantes, profesores y egresados

Es copropietaria de A Casa do Porco, que ocupa el 12º puesto entre los 50 mejores restaurantes del mundo, además de una heladería y un kiosco de perritos calientes

Los alumnos de América Latina tienen de plazo hasta el 31 de mayo, mientras que los españoles y del resto de la UE pueden presentar su candidatura hasta el 4 de septiembre

La ciberseguridad ocupa un lugar central en la Global Money Week, la campaña mundial impulsada por la OCDE para promover la educación financiera. Banco Santander se suma a esta iniciativa con más de un centenar de actividades formativas enfocadas a potenciar las habilidades para protegerse en el entorno digital

La galardonada con el Premio Harambee 2024 coordina un proyecto de emprendedoras rurales en Kenia. Muchas de ellas tuvieron que abandonar sus estudios al quedarse embarazadas

El director de EF Education First en España repasa, junto a otros expertos, las causas de que el país lleve años a la cola de Europa en su nivel de inglés: ocupa el puesto 25 de 34

El nuevo modelo pretende ser más ágil gracias a un mayor número de evaluadores, más corto y basado en la confianza en el aspirante

La defensa de los derechos lingüísticos es una causa no solo de la izquierda, sino de cualquier proyecto heredero de la Ilustración

Algunas condiciones de las ayudas, de las que previsiblemente se beneficiarán más de un millón de personas, han cambiado con el último decreto

Ponen paños fríos a las celebraciones del Gobierno ante los resultados de avances en matemáticas y lectura en el SIMCE, por los efectos de excluir la evaluación a los alumnos del SLEP de Atacama

Cuadra muy bien con el pensamiento de posiciones reaccionarias, que compran el relato de la crispación general, mantener la tesis de que el actual currículo “aniquila” la literatura española y olvida el canon clásico
Las familias de alumnado con dificultad para reconocer las palabras escritas consideran un avance que el nuevo decreto de la EVAU aborde su caso para toda España, pero piden que se obligue a todas las autonomías a hacer adaptaciones

El mandatario impone una política de mano dura en las calles, encabeza una embestida contra la izquierda y el feminismo y sitúa a Argentina como aliado de Estados Unidos e Israel

La inserción laboral aumenta entre los graduados en ciclos formativos, pero en el sistema persiste un desajuste entre la oferta de plazas y la demanda de los alumnos

El ente, una evolución del Consejo Superior de Evaluación, debía encargarse de estudiar medidas de mejora del sistema educativo

Este lunes se ha presentado la plataforma formada por colectivos y agrupaciones para propiciar una “mayoría social” contra el Gobierno de Moreno a la que han asistido Espadas y el líder de IU en la comunidad

Mientras la sobrecualificación afecta a cada vez más universitarios en España, el intrusismo se convierte en la norma en empleos más artísticos donde el talento y la experiencia lo son todo. ¿Las posibles soluciones? Un sistema educativo que forme a ciudadanos y no solo a trabajadores

El perfil de joven en riesgo de exclusión social ya no está exclusivamente ligado al hecho de ser migrante o haber pasado por un centro de menores. Abandonar la ESO los deja en situación de alta vulnerabilidad

Los ejercicios podrán dar a elegir entre distintas preguntas, pero requerirán que el alumnado haya estudiado todo el temario, según el borrador de decreto de la EVAU. Las pruebas seguirán durando 90 minutos

Los lectores escriben sobre la cordialidad y tratar con educación a los demás, la esclerosis, el acoso laboral, la adicción al teléfono móvil y la importancia de valorar nuestra vida

Psicología, nutrición, marketing, producción de vídeos... Las competiciones profesionales de videojuegos siguen creciendo y, con ellas, las oportunidades laborales. Pero es fundamental tener los pies en el suelo

El nuevo presidente de Hispasat habla en esta entrevista de sus prioridades, el desafío que supone Starlink para el sector y el potencial de dar Internet a más de 100.000 escuelas en áreas de difícil acceso en Brasil

Llegaron a ser decenas de miles y ahora no llegan al millar. Por su experiencia en los colegios y su formación, han amortiguado durante años el choque que pasar de primaria a secundaria supone para el alumnado

“Los maestros tendrán que esperar” , asegura el presidente de la Generalitat ante la falta de presupuestos

Las habilidades y los conocimientos necesarios para poder utilizar la tecnología para resolver problemas, idear soluciones o crear servicios nuevos deben ser enseñados, no se aprenden siendo meros usuarios

Aunque el 59% de alumnos de pregrado en ciencias naturales son mujeres, solo el 36% llega a posdoctorado y el 5% a investigadoras eméritas. Un estudio da pistas de cómo estrechar la brecha

Educación sustituirá en verano el suelo tras detectar un defecto de construcción que hace que el pegamento no se seque y supure, y que afecta a dos centros más

La región tuvo una ligera mejora en su calificación, pero sigue por debajo el nivel que tenía antes de la pandemia de la covid-19, según informaron las Naciones Unidas el miércoles

Están en juego las reducciones de horarios de los profesores de Infantil, Primaria y Secundaria y las bajas de las ratios

Chile inicia un nuevo año escolar con varias materias pendientes en el ámbito educativo. EL PAÍS entrega las claves para entender cada una de ellas, en la mitad del Gobierno de Gabriel Boric