De los 10 campus con mayor rendimiento investigador y académico, cinco están en Cataluña, lo que contrasta con el pobre desempeño de la comunidad en la prueba PISA
La directora de la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad en la Universidad Rey Juan Carlos trabaja en proyectos que buscan prevenir la violencia en las aulas o disminuir los niveles de miedo y dolor en los menores hospitalizados gracias a su contacto con canes
La organización Adolescencia Libre de Móviles en Madrid anima a padres a reclamar ante la AEPD el tratamiento de datos de la plataforma estadounidense en sus centros educativos
Los lectores escriben sobre el coste económico de la regla, las protestas de los jóvenes, los tertulianos, los alquileres y las enseñanzas artísticas
El presidente afirma que su Gobierno ha duplicado el sueldo de los trabajadores en educación. La CNTE prepara paros de miles de planteles en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México
La Administración de izquierdas chilena avanzará en una de sus promesas de la campaña electoral de 2021, la que se había postergado por la crisis económica en el país
Solo el 57% de estudiantes aprobó las Pruebas de Aptitud Personal que se realizaron el 13 de abril
Las comunidades gobernadas por los populares implantan sistemas de admisión que benefician a la educación concertada mientras suprimen aulas de la pública
El nuevo decreto aprobado este martes abre el camino para que los docentes acrediten el C2 de catalán a partir de 2027 en procesos de promoción, pero deja al nuevo consejero su regulación
La icónica mansión, ubicada a las afueras de Bogotá, fue incautada por el Estado a un narcotraficante
Los profesores convocan una jornada de paros para reivindicar medidas que garanticen la calidad de la educación pública. Los convocantes cifran el seguimiento en el 60% y la Junta lo reduce al 5,7%
El Diario Oficial publica la orden del calendario que establece que las clases se reinicien del 9 de septiembre en primaria y ESO y finalicen el 20 de junio
Un estudio del CEP muestra que los menores extranjeros estudian en colegios más vulnerables y tienen notas más bajas
Tremendos poetas terminan siendo los maestros que caminan hacia lo imposible: conocer algo que nunca termina de ser y provocar la conmoción de otro que lo mira con admiración y desprecio
Según el sindicato, hay 80.930 vacantes en la pública y se perderá un 3,4% de ellas, sobre todo en Infantil y Primaria. El Gobierno de Ayuso asegura que aún no hay datos confirmados
El Eurobarómetro muestra una juventud políticamente activa, sobre todo en materia de derechos humanos, medio ambiente e igualdad
La receta para mejorar el rendimiento académico es que los menores sigan una dieta equilibrada con proteínas, hidratos de carbono, frutas y verduras. Los expertos también aconsejan estudiar durante el día, evitar productos excitantes como las bebidas energéticas y hacer ejercicio no demasiado intenso
El colegio sevillano en el que está escolarizado recomienda que inicie Primaria en un aula específica, pero ella ofrece la incorporación de un voluntario auxiliar para que lo acompañe dentro de las clases ordinarias
La madre se niega a pagar las cuotas mensuales de 94 euros que impone el centro Sagrados Corazones, una aportación que la Lomloe señala como voluntaria
La formación profesional (FP) está en ascenso. Estos estudios se van desprendiendo del estigma de inferioridad frente a los cursos universitarios y se han convertido en un recurso para paliar el paro juvenil. Pero la persistente brecha de género, los altos índices de abandono en el grado medio y la falta de oferta pública empañan su auge
La investigación ha consolidado en las últimas décadas mucho conocimiento sobre cómo aprendemos, pero con frecuencia dichas técnicas no llegan a los estudiantes
En las lagunas cercanas a la Escuela Infantil La Encarnación hay ahora muchos mosquitos y pocas abejas, no se oye el croar de las ranas, las grullas no encuentran comida, no se sabe dónde está la avutarda y las tortugas se esconden en sus caparazones. Todos trabajan juntos para averiguar lo que ocurre y plantear soluciones
La formación corta y a ritmo propio se ha extendido con rapidez tras la pandemia. Ofrece flexibilidad, un fácil acceso y mejora la retención de información
Desarrollar un criterio propio en medio de la actual desinformación y manipulación resulta imprescindible, y clave en la formación de los futuros talentos
Las universidades españolas adoptan enfoques interdisciplinarios y transdisciplinarios que aúnen múltiples ramas del conocimiento
Las exigencias del mercado laboral obligan a trabajadores de cualquier edad a renovar y ampliar sus competencias para mantenerse al día
El creciente ambiente competitivo de la carrera ha ido en paralelo al descenso de la representación femenina en la misma
Breve guía de las ayudas más atractivas de entidades públicas y privadas, nacionales y europeas para cursar estudios en centros de referencia internacional
La digitalización escolar genera dudas en la comunidad educativa y consenso en que tecnología y medios analógicos deben coexistir
El sector incrementa su necesidad de empleados expertos en IA generativa, gestión de datos y prevención de ciberataques
Los centros plantean la capacitación de un nuevo profesional en gastronomía que, además de cocinar, sepa gestionar su emprendimiento
La prueba de acceso a la Universidad que se estrena en 2025 busca potenciar la creatividad frente a la memorización
Ante un mercado laboral en constante evolución y una oferta educativa apabullante, la orientación académica redobla su importancia
Alumnos de perfil más adulto gracias a la modalidad no presencial y mayor presencia femenina entre los estudiantes de grados superiores
Impulsar estrategias de apoyo en la etapa preuniversitaria y durante el primer año de carrera es esencial para el éxito educativo
Los profesionales deben adaptarse a los vaivenes con agilidad, y ser capaces de innovar y de movilizar recursos para hacer realidad proyectos
La renuncia a la unilateralidad del independentismo permite recuperar el debate sobre los servicios públicos, la economía y las infraestructuras
El Gobierno de Gustavo Petro y el sindicato Fecode acordaron en abril una reforma a un régimen especial que acumulaba problemas desde hace años. La puesta en marcha, sin embargo, ha paralizado la prestación de los servicios
La responsable de la ONG World Vision para Oriente Próximo y el Este de Europa alerta desde Herat sobre la necesidad urgente de fondos para apoyar a las mujeres bajo el yugo talibán, hacer retroceder los matrimonios infantiles y frenar una desnutrición infantil sin precedentes
Los encuestados en el resto de Europa priorizan a sus investigadores nacionales, como Albert Szent-Györgyi (32%) en Hungría y Galileo Galilei (25%) en Italia, según un estudio de la Fundación BBVA