La agenda del presidente de Estados Unidos encadena en dos semanas una serie de victorias en el Congreso, los tribunales y la escena internacional que pondrán a prueba los aranceles y los recortes de su polémica reforma fiscal
Inteligencia artificial, biotecnología, semiconductores, ciencia espacial y cuántica son sectores clave en la actual geopolítica, donde el poder está ligado a la tecnología. Los países europeos anhelan superar su dependencia de EE UU y China, pero la fragmentación complica el camino
Es sabido que a las afueras de estas tiendas siempre ha habido mano de obra barata y extranjera. Ahora, varias redadas de inmigración en estos comercios a lo largo del país están ahuyentando a los trabajadores
Cuando el patrimonio de la humanidad se alquila como un vulgar salón de fiestas, presenciamos en directo la muerte de todo pudor democrático
El país no es un problema para la Alianza, como dice Trump. Al contrario, contribuye con un ejército de calidad y una situación geoestratégica clave
El alto el fuego entre Irán e Israel demanda una urgente extensión a la Franja de Gaza
Hace apenas dos siglos que los seres humanos adquirimos la conciencia de que en el plazo de nuestra existencia podíamos vivir en varios estadios históricos. Hoy todo se ha acelerado
La percepción de caos y disrupción iniciales de la agenda del presidente estadounidense ha ido reduciéndose con su implementación práctica
Por mucho que Netanyahu se presente como un nuevo Churchill, sus ataques contra Irán pueden conseguir lo contrario y que el régimen asegure su supervivencia mediante la fabricación de un arsenal nuclear. Para evitarlo, hay que llegar a acuerdos de futuro
Se cumplen 30 años de la masacre de Srebrenica en 1995, el último genocidio en Europa, y mostramos la misma pasividad con Gaza. Se suponía que esto no volvería a pasar
Se agota la moratoria comercial. El espectáculo está asegurado y Trump, para evitar la tragedia, debería flexibilizar posturas eludiendo el trago por el que pasó el Mercader de Venecia
La reacción de la UE al proteccionismo de Trump no debe pasar por medidas que dañen a su economía
Trump ha incorporado al léxico económico el concepto de “tasas de revancha”
En medio de su guerra comercial con EE UU, la apuesta por la tecnología como vector de poder económico y político es una prioridad para el régimen de Pekín
Del rearme digital europeo a la estrategia expansiva de China, pasando por la influencia de los ‘tecnobros’ en el gobierno de Estados Unidos y el auge de los drones de guerra, claves de la nueva geopolítica tecnológica
El músico propone todo un viaje espiritual y catártico dentro de su condición de leyenda en vida durante su última gira
Colombia y Uzbekistán elevan a 11 los países del Sur Global que forman la entidad alternativa al Banco Mundial
Los derechos de los mexicanos en suelo estadounidense están por convertirse en prioridad. La presidenta ha de convocar a un diálogo nacional para evaluar el reto
El hombre más rico del mundo dice en X que el país vive en “un sistema de partido único, no una democracia”
Una crecida de ocho metros del río Guadalupe arrasó un campamento de verano para niñas, de las que una decena aún no han sido localizadas
La Bolsa, a pesar de la fuerte subida acumulada, sigue contando aún con potencial. Los expertos creen que el ahorro continuará saliendo de EE UU para dirigirse a otros mercados como el europeo
El análisis del American Enterprise Institute, basado en los logros de la Administración republicana, pronostica una migración neta negativa con un impacto de hasta 0,4 puntos en el incremento anual del PIB
El megaproyecto de ley reafirma una de las iniciativas centrales de la Administración republicana, las deportaciones masivas de migrantes
El periodista fue arrestado el 14 de junio mientras cubría protestas contra Trump y a los pocos días le abrieron procedimientos de deportación. Esta semana fue liberado bajo fianza pero luego inmediatamente detenido de nuevo bajo nuevas acusaciones
Desde 2023, esta canadiense licenciada en Filosofía dirige la publicación más influyente en el ámbito de la tecnología. Fue pionera en comprender lo que hoy resulta evidente: la conexión, ya inseparable, entre ese mundo y el poder. Desde las elecciones que ganó Donald Trump, ‘Wired’ cubre también la información política de Estados Unidos. Las suscripciones se han disparado
El abuso de la moralina y de la división entre buenas y malas personas ha terminado dando alas a la derecha
La rebaja fiscal del presidente republicano recorta las ayudas
a las rentas más bajas y amenaza con disparar el déficil
Los señores de la guerra no sangran: mandan a sangrar a otros
La catedrática de Derecho finlandesa-estadounidense alerta sobre el auge del autoritarismo digital en EE UU. Como defensora de la regulación europea como modelo democrático, pide a la UE que resista a la presión externa e interna
El Rey recuerda en un foro en Santander que las universidades estadounidenses “deben seguir representando un refugio de libertad”
Bruselas afirma que “se ha avanzado en la última ronda de negociaciones”
El presidente ucranio ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo estadounidense dos días después de que este aprobara la suspensión del envío de armas a Kiev
La presidenta enviará una nota diplomática para salir al paso de los recluidos en el centro para migrantes recién inaugurado en Florida
La ley prohíbe al Gobierno de EE UU espiar a sus ciudadanos, pero es capaz de comprar la información que hayan recabado empresas como Google, Amazon y OpenAI, que rastrean a los usuarios que han aceptado sus políticas de privacidad
El presidente de EE UU anuncia más misivas durante los cinco días que faltan hasta que se cumpla el plazo impuesto por él mismo para conseguir acuerdos comerciales
La fundadora de Ambulante y figura clave del cine documental se une al grupo de mexicanos que votarán en los Oscar de 2026, junto a Adriana Paz, David Pablos, Astrid Rondero y Julio Chavezmontes
Los incentivos fiscales para mantener en Estados Unidos las cadenas de producción tensan de nuevo la economía
Abundan líderes improvisados e impredecibles que han eliminado cualquier forma de control de su comportamiento haciendo de la irresponsabilidad la nota dominante
El presidente lanza en un mitin en Iowa su programa ‘America First’ para conmemorar en 2026 la independencia, que incluye un combate de artes marciales mixtas en la Casa Blanca y la subida del precio de los parques nacionales a los extranjeros