“La contestación está en la realidad”, replica Cáritas a Montoro
La ONG respondió a las críticas con que el ministro de Hacienda recibió el informe sobre la pobreza y el desamparo infantil
La ONG respondió a las críticas con que el ministro de Hacienda recibió el informe sobre la pobreza y el desamparo infantil
La ocupación bajó en 40.900 personas en el primer trimestre La EPA sitúa el paro en la Comunidad Valenciana en el 28% El número de parados aumentó en 14.800


España pierde 187.000 activos en el primer trimestre de 2014 El total baja a 22.883.000 personas con el nuevo censo de población del INE
Estos datos suponen el segundo mayor incremento entre las comunidades Galicia ha destruido empleo, ya que la ocupación ha caído en 19.800 personas
Los datos muestran que la tasa entre jóvenes se ha situado en el 40,2%

UGT advierte de que el empleo a tiempo parcial de carácter voluntario crece hasta el 16,20%

Ocho comunidades tienen una tasa superior a la media española Las más altas están en el sur del país
La tasa se sitúa en el 22,26% y el desempleo afecta a 840.200 ciudadanos según la EPA Las cifras interanuales: 27.500 ocupados más, 108.800 parados y 81.300 activos menos La precariedad aumenta: hay 10.300 ocupados menos a tiempo completo y 30.200 con infefinido Los hogares con todos los miembros sin parados ascienden a 272.300 El paro de larga duración alcanza a 500.900 personas, el 60% del total
La cifra de la EPA hasta el primer trimestre de 2014 es mejor que la del pasado año
La EPA refleja 59.200 desempleados menos y con 41.700 empleados más

El descenso del número de menores de 25 años que quieren trabajar se come el recorte logrado entre los parados del colectivo

Los hogares con todos sus activos en paro bajan en 33.900

Una mujer cuyo despido fue declarado nulo por el Tribunal Supremo espera el subsidio Desde hace cuatro años se mantiene en el limbo la ejecución de su sentencia

Evolución del PIB y el paro en Europa entre 2007 y 2013

Reclama que los 224 millones que la provincia pagó por las vacaciones fiscales reviertan en ese territorio

El Gobierno catalán se comprometió hace unas semanas a aportar la misma cantidad para parados que en 2013

Guindos mejorará los pronósticos en el programa de estabilidad la semana próxima

El sindicato dice que hay 52.000 afectados en Cataluña y que algunos llevan dos años de retraso
El número de desempleados pasa del 15,76 al 16,58%
El INE revisa las cifras desde 2001 de ocupados, activos y parados

La crisis cambia el perfil de los inversores de cadenas Muchos apuestan por estos comercios para crearse un empleo La letra pequeña del contrato y la inexperiencia pueden llevar al fracaso
El problema de Francia es el empleo y el crecimiento, no el déficit

El Congreso recibió un proyecto de ley que quita subvenciones a las empresas con empleados en situación irregular

Se presenta en la Virreina el proyecto del Pabellón de Cataluña en la Bienal
En esta sobremesa junto al mar la pobreza galopante en que está sumido el país ha quedado sin resolver, pero los comensales parecen haber encontrado remedio para sus males

Estructura de la población argelina Indicadores económicos y explotación del gas

Los bloqueos comenzaron en los años de alto paro y continuaron como método para atraer la atención de los medios de comunicación
51 instituciones municipales han solicitado subvenciones con cargo a la partida de 20 millones
Un total de 48.900 hogares vascos tienen todas las personas activas sin empleo
Las políticas de ajuste indiscriminado colocan a cinco zonas españolas como líderes en paro

Los jóvenes españoles que ven peligrar sus prácticas se quejan de que Berlín no ha cumplido su parte del trato
En España se dedican al año unos 8.000 millones para luchar contra el desempleo La mitad de la cuantía está destinada a cursos de formación

Eurostat sitúa a Andalucía, Ceuta, Melilla, Canarias y Extremadura al frente de la UE En todas estas comunidades o ciudades autónomas el desempleo supera el 33% Castilla-La Mancha y Murcia completan la presencia española entre las 10 peores

El programa de ayuda que solicitaron 4.143 españoles se queda sin fondos ante el aumento de peticiones