Uno de cada cuatro cubanos convocados a las urnas no acudió a votar, una tendencia al alza que los analistas interpretan como un voto de castigo en medio de una de las crisis más graves de su historia
El escritor Carlos Manuel Álvarez reflexiona sobre el motivo que le llevó a saltar en medio de un partido de béisbol de su selección en el país en el que vive exiliado
Ottawa podrá devolver a los solicitantes de asilo que entren por pasos fronterizos informales y, a cambio, acogerá a 15.000 peticionarios entrados por la frontera sur de EE UU
El jugador de béisbol abandonó la isla con rumbo a México, donde pidió a López Obrador que le permitiera ser mexicano y representar al país a nivel internacional
Una antología de los textos del Noi del Sucre con ocasión del centenario de su muerte incluye ‘El optimismo de Silverio Salgado’, un libro del que se desconocía su existencia
La isla vuelve a ser el escenario de la búsqueda de la paz con las guerrillas colombianas, tras años de tensiones diplomáticas en el periodo de Iván Duque
Varios líderes de izquierda del mundo participaron en un congreso sobre el pensamiento del expresidente venezolano y realizaron un homenaje en su tumba
La OIM apuesta por una estrategia migratoria que aborde las causas en los países emisores, facilite formas seguras de tránsito y fortalezca la “buena gobernanza migratoria” del Gobierno
Los arenales de La Concha, en San Sebastián, y Muro, en Mallorca, ocupan los puestos 15 y 17 entre los más alabados por los viajeros en el ‘ranking’ de 2023 de la plataforma viajera
La vida en el Caribe es el parentesco que llegamos a establecer con el mar, puerta de entrada y salida del otro, lo que va a definir nuestra forma específica de gobierno y nuestra poética del mundo
Mientras miles de personas viven en la calle y en albergues con pocos recursos, hay más de 88.000 departamentos con renta controlada que la ciudad podría poner a disposición de quienes necesitan un hogar estable y asequible
Un proyecto de investigación intenta desmontar, a través del arte y la ciencia, que el mito de que las raíces aborígenes de este país ya no existen y que en las montañas de Guantánamo y otros lugares aún se mantienen vivas sus tradiciones y cultura
La creencia de que los primeros pobladores de la isla se extinguieron totalmente poco después de la llegada de los españoles, queda en tela de juicio, según la investigación que demuestra con pruebas de ADN que la herencia india sigue viva en sus habitantes
El profesor exiliado en EE UU reconoce en entrevista con EL PAÍS una serie de factores, entre ellos el embargo, que influyen en el pobre desempeño de la economía cubana. “Pero por encima de todo está el ineficiente modelo” fracasado
‘La isla oculta’ compila los artículos del periodista Abraham Jiménez Enoa. Retrató las miserias de la isla hasta que tuvo que exiliarse en España en 2022
La visita a Campeche del presidente cubano, el quinto encuentro entre ambos mandatarios, profundiza una estrecha relación política y económica que va más allá de lo simbólico
El cardenal Beniamino Stella, enviado especial del papa Francisco, lleva dos semanas visitando diócesis de la isla y fue recibido por Miguel Díaz-Canel
La campaña es liderada por Sergio Jaramillo, excomisionado de paz en Colombia, y busca nuevos puntos de encuentro entre la sociedad civil de América Latina y la población ucraniana
Llegué a la ciudad hace un tiempo. Conseguí alquilarme una habitación pequeña en un piso compartido. Me cuesta con cuarenta años y una vida hecha ponerme a trabajar en las madrugadas en un bar, pero todo el mundo me dice: vas a tener que hacerlo