El presidente insta a realizar la consulta al menos antes de los comicios estatales del año que viene. Gobernadores de Morena y aliados emiten un comunicado conjunto criticando al órgano electoral
El presidente electo tendrá que hacer equilibrios entre las incertidumbres de los mercados y la ansiedad de una sociedad que pide cambios profundos que se canalizarán a través de la Asamblea Constituyente
Las tres autoridades territoriales subrayan que el texto deja en manos de la autorregulación medidas de protección de la desinformación, la discriminación o los derechos de los menores
El blindaje de la Monarquía no puede justificar la renuncia a solucionar algunos de los principales problemas institucionales del sistema. Cualquier iniciativa de reforma se bloquea con ánimo de salvaguardarla
La diputada popular da “por no recibida” la carta de su grupo que la expedienta por votar en blanco contra lo que definió como “el reparto” de cromos de candidatos para el Tribunal Constitucional
Sánchez y Casado reafirman sus vetos a la renovación del Poder Judicial y la presidenta de las Cortes pide a los partidos “lealtad” al mandato de la Carta Magna
La celebración del 43° aniversario de la Norma Fundamental evidencia la falta de consenso sobre su reforma y enfrenta al Gobierno y sus aliados con los partidos de la derecha
Debemos renovar nuestra casa común bajo un pacto intergeneracional que permita sostener el proyecto de una España unida, al tiempo que solidaria, integradora y rica en su diversidad
El exportavoz parlamentario del PSOE, que acaba de culminar una obra sobre Derecho Constitucional en España y Europa, reflexiona sobre los retos de la UE
Para muchos españoles, la Constitución hoy solo es un puente que, lejos de unir las dos orillas irreconciliables de la memoria, solo sirve para irse de vacaciones a Benidorm
Hay constituciones, como la italiana o la francesa, que prohíben la revisión de la forma de gobierno. Nuestra Constitución, sin embargo, sí permite revisar la forma monárquica
Con una abstención de más del 50%, algunas claves explican la conexión entre la apatía del electorado y el estallido social de 2019 que abrió la puerta al proceso constituyente
El español Miguel Piedrafita, de 19 años, participó en el grupo de fans de las criptomonedas que reunió 45 millones de dólares para adquirir un ejemplar único del documento. Su proeza da pistas sobre el futuro de internet
Los comicios del próximo domingo coinciden con el 50º aniversario de la publicación de un libro que respaldaba la necesidad de refundar la sociedad y cuestionaba el modelo neoliberal que ha generado tanta desigualdad e injusticia
El Gobierno aceptó al polémico letrado para asegurar el giro hacia una mayoría progresista del Constitucional en junio y solo presionó para meter a una mujer
La renovación del Tribunal Constitucional lo que ha hecho es deteriorar más si cabe su imagen. La institución se ha reafirmado, sin edulcorante alguno, como espacio para el cambalache político
Diputados del PSOE y Podemos ratificarán “con la nariz tapada” al candidato del PP. Los populares replican que el Gobierno nombró fiscal general a la exministra Delgado
Con la composición que se vislumbra en el horizonte, el organismo va a tener difícil encontrar el reconocimiento que ineludiblemente necesita y del que, mal que bien, ha gozado hasta ahora
El profundo cambio de paradigma tecnológico así como la cuestión medioambiental deberían quedar debidamente recogidos en una reforma de la ley fundamental española, que fue ejemplo en su momento pero debe modernizarse
En la historia política se han hecho mil malabares desde el poder político para meter la mano -o la pata- en las designaciones de magistrados y fiscales