
La inteligencia artificial, vista por Stanley Kubrick
La exposición 'Más Allá del Espacio: Odiseas en la Inteligencia' analiza en Fundación Telefónica la evolución de la mente humana y su relación con la inteligencia artificial
La exposición 'Más Allá del Espacio: Odiseas en la Inteligencia' analiza en Fundación Telefónica la evolución de la mente humana y su relación con la inteligencia artificial
La iniciativa REIsearch desvela el desconocimiento de muchos ciudadanos sobre redes sociales, privacidad y ciberseguridad
Santillana lanza el juego ‘Pequeños genios’ en Alexa, el asistente de voz de Amazon
En la Noche de Brujas, el MIT Media Lab da a internet el poder de decidir las acciones y movimientos de un humano en su lucha contra una malvada inteligencia artificial
Tenemos que aprender a tratar a nuestros robots de forma ética, sostiene el autor. Muy posiblemente, nuestros robots serán más éticos que nosotros ya que sabrán tomar decisiones imparciales
En un experimento inspirado por 'Black Mirror', un actor cede su voluntad para comprobar si la inteligencia colectiva puede ganar a un algoritmo
La publicidad pasa a basarse en algoritmos de 'machine learning' que permiten mostrar a un usuario determinado 'su' publicidad personalizada en tiempo real. Es decir, impactar al usuario en el momento y lugar adecuados con el mensaje correcto
Los clientes de Burger King pueden pedir desde hoy que se les envíe un menú a casa a través del asistente de voz virtual de Amazon
La científica británica cree que una disciplina con más voces femeninas se hubiera marcado otros objetivos
Las nuevas tecnologías han cambiado casi todas las aristas de la medicina. Una de ellas es conseguir que las pruebas sean cada vez menos intrusivas
La UE puede liderar las nuevas fórmulas en las que máquinas y humanos trabajarán juntos para predecir tendencias y gestionar las complejidades que nos depara el futuro
Según el filósofo y tecnólogo David Weinberger, el aprendizaje automático está creando sus propios modelos para entender el mundo, un proceso que amplifica algunos errores humanos
Una obra realizada con algoritmos por el colectivo francés Obvious es adjudicada por 380.000 euros
La revolución del Open Data en África, el acceso equitativo a Internet y la irrupción de la Inteligencia Artificial en instituciones, entre los temas abordados en el II Foro de Datos de la ONU
El foro sobre transformación Retina LTD reunió ayer a líderes de la digitalización de grandes empresas.
La pérdida de fidelidad a las marcas que vive una sociedad que abraza la inmediatez supone un reto para las marcas que pueden afrontar mejor gracias a la inteligencia artificial y la analítica de datos
Los algoritmos de aprendizaje automático se entrenan con grandes cantidades de datos (ya resueltos) para después predecir ciertas características de datos nuevos
El organismo de protección de datos considera que permitió el acceso a información de sus usuarios sin "un claro consentimiento"
Ya están aquí los retos técnicos, financieros y éticos del uso masivo de datos. Más de 2.000 expertos buscan soluciones y modos de aplicarlos al desarrollo y la acción humanitaria en el #UNDataForum de Dubai
El gigante tecnológico cuenta con 25 centros de desarrollo en Europa y planea abrir otro en Manchester en 2019
El programa ha expuesto en diferentes museos y el 75% de los consultados no consigue distinguirlo de las obras de artistas humanos
Escucha el audio de Hora 25 en el que se explica el potencial de las bases de datos con referencias sobre compañías para la captación de clientes
Cuando no están ausentes de las estadísticas oficiales, las mujeres son caricaturizadas por números que las presentan como más dependientes y menos productivas de lo que son
Facebook, British Airways, Jobandtalent… La información personal de 65 millones de usuarios se ha visto comprometida solo con seis grandes ciberataques. Y faltan dos meses para acabar el año...
La inteligencia artificial propiciará una transformación sin precedentes que no está exenta de riesgos
La firma de la manzana acaba de adquirir Asaii, una compañía con experiencia en captar talento musical a través del análisis de redes sociales
La banda de rock estadounidense abraza la tecnología para conectar con su audiencia en el entorno digital
El proyecto de Microsoft 'Ai for Earth' busca soluciones a los desafíos medioambientales del planeta
El 'big data' es una de las mejoras armas para conseguir ese ahorro gracias a las estimaciones de consumo tan precisas que permiten realizar
El músico Will.I.Am lleva varios años complementando su carrera musical con su faceta emprendedora. Su última creación: el software conversacional Omega.
El dispositivo, el primero que integra el asistente Aura, sirve para programar la tele y gestionar los servicios telefónicos
El periodista y activista apuesta por nacionalizar servicios como Facebook o Twitter
El periodista i activista aposta per nacionalitzar serveis com Facebook i Twitter
Una compañía sevillana ha desarrollado un proyecto para incrementar la eficiencia de los sistemas de iluminación urbana y trabaja en un modelo para mejorar la eficacia en la gestión de residuos
La revolución laboral del ‘machine learning’ exige la colaboración de los médicos con los robots
Como argumenta el neurocientífico Mark Humphries, de la Universidad de Nottingham, el cerebro no es un ordenador. Es cada neurona la que es un ordenador
El androide Pepper habla en una comisión parlamentaria, una iniciativa sin precedentes en el Reino Unido.
El país nórdico lucha por convertirse en un ‘hub’ mundial en el desarrollo de ‘machine learning’ gracias a la estrecha colaboración entre Gobierno, universidades y empresas de diferentes sectores
Al establecer una nueva relación comercial no basta con conocer al cliente o proveedor en sí, sino que también debe tenerse en cuenta su árbol de relaciones, algo que puede automatizarse con las aplicaciones de vinculaciones empresariales que existen hoy en día.
El sistema había sido entrenado con los perfiles de los solicitantes de empleo de los últimos 10 años