La directora del Centro Superior de Música Creativa de Madrid compone y enseña en un mundo musical y cinematográfico dominado por hombres. Este año firma las bandas sonoras de dos largometrajes
El autor, Manuel Eduardo Toscano, asegura a EL PAÍS que alterará “lo fuerte” tras las acusaciones de apología del feminicidio, pero continúa con la metáfora entre la muerte y el amor
El Ayuntamiento de Tudela abrirá la tumba donde supuestamente se dio sepultura al músico para cotejar los restos con el ADN de un bisnieto y resolver la duda que surgió en 1995 al hallarse unos zapatos de mujer dentro del ataúd
La innovación en aplicaciones de inteligencia artificial para melodías o voces es constante, aunque el potencial y el temor de disrupción no llegan por ahora al de otras disciplinas
El saxofonista Ted Nash ha presentado Jazz x Art, un proyecto en el que jóvenes músicos han compuesto canciones a través de las emociones que provoca contemplar un cuadro
El compositor posee una gramática musical refinadísima y una retórica quizá más conservadora, pero se ha ganado un territorio propio que le permite realizar obras de gran personalidad y de no poco atractivo sonoro
La artista malagueña explica la historia detrás de ‘Inmunes’, uno de los temas más especiales de su carrera que tuvo que dejar de cantar durante dos años
La gran pianista anglo-japonesa culmina en el Kursaal una gira por la península ibérica con la excelente Mahler Chamber Orchestra que celebra su 25º aniversario
La compositora grancanaria Laura Vega y el clarinetista tinerfeño Maximiliano Martín, solista de la Scottish Chamber Orchestra, serán dos de las estrellas de prestigio internacional de la 39ª edición del Festival Internacional de Música de Canarias. El 40% de los músicos participantes son oriundos del archipiélago o residentes en él
Dos de los más eminentes virtuosos de la generación milenial triunfan tocando Rajmáninov y Liszt en días sucesivos en el Auditorio Nacional en los ciclos de Ibermúsica y la Fundación Scherzo
Los cuatro afamados solistas de violín, clarinete, violonchelo y piano deslumbran en la Sociedad Filarmónica de Bilbao con su interpretación del ‘Cuarteto para el fin del tiempo’
El compositor de 71 años, uno de los más importantes de México, fusiona música clásica y sonidos tradicionales desde hace 30 años. Este viernes, la orquesta que dirige Gustavo Dudamel interpreta en el Auditorio Nacional su ‘Fandango’
Creadores, museos y galerías de todo el mundo exploran alternativas posibles a la hiperaceleración actual siguiendo el ejemplo del compositor que creó la pieza musical de mayor duración de la historia
Era un juglar inmenso y libertario, aunque nunca hubiera aceptado entrar en ninguna academia, un perenne tocapelotas. Hoy tendría 101 años. Se llamaba Georges Brassens
La Filarmónica de la ciudad estrena un nuevo auditorio en el Lincoln Center, que, con una inversión de 550 millones de dólares, arregla los problemas de acústica que arrastraba desde hace 60 años
El compositor e intérprete italiano, una estrella planetaria del piano que ha colgado el “no hay billetes” para su gira española, vuelve a las esencias con Underwater, una obra gestada en el encierro durante la pandemia y destinada a relajar “la vida acelerada y algo absurda que teníamos”.
A eso de la una de la tarde, a Miguel le despertó una llamada de teléfono. Un ciudadano le dijo que le habían robado el coche y le dio unas señas si quería recuperarlo
Una cincuentena de instrumentistas, bailarines y cantantes de la Ópera de Kiev, acogidos desde abril por el Festival de Rávena, recaudan dinero para el ejército de su país mientras actúan bajo la dirección de Riccardo Muti
El compositor interpretó dos de sus composiciones más comprometidas, ‘Infra’, sobre el atentado de Londres de 2005, y ‘Blue notebooks’, respuesta a la guerra de Irak
Julio Bustamante, veterano referente de la escena musical valenciana, saca nuevo disco en el que los sueños desempeñan un papel central, porque al fin y al cabo “se vive igual dormido que despierto”
Klaus Mäkelä dirige a la Filarmónica de Oslo en un admirable ciclo de las siete sinfonías del compositor finlandés, en el Konzerthaus, durante tres días consecutivos
Rodrigo González hizo historia con un solo disco en vida cargado de sátira en el que contaba historias de la gente de a pie. En el 30º aniversario del lanzamiento de su último álbum —póstumo— ‘No estoy loco’, EL PAÍS reconstruye al personaje a través de una decena de testimonios de amigos y familiares
La cantautora, que publica nuevo disco, ha reinventado su voz después de que su primer parto le transformara el cuerpo. Ama a su pareja, pero teme morir con ella; ama a su hijo y teme morir sin él: lleva una vida nueva
La adaptación de una novela policial, un documental en torno a la vida del compositor Morricone o la historia sobre la reunión que dio paso al Holocausto judío, son otras de las películas que llegan a las salas