
¿Por qué las hojas de algunos árboles son rojas?
La clorofila es el pigmento de color verde que desaparece en algunas especies de árboles durante el otoño

La clorofila es el pigmento de color verde que desaparece en algunas especies de árboles durante el otoño
Bird Girl, los halcones de Iñigo Zuberigoitia y un águila pomerana sumada a la fiesta, entre los hitos de una edición del Delta Birding Festival mirando al cielo
Un equipo de científicos detecta miles de nidos de insectos repartidos por las calles de Berlín, cerca de jardines y parques

Solo ha existido vida compleja durante un 10% de la historia de nuestro planeta, pero eso no se debe a la biología sino a la geología

Las primeras páginas de las viejas tablas de logaritmos están más usadas que las siguientes, ¿a qué crees que se debe?

Los oncólogos muestran su inquietud por el aumento de tumores de aparición temprana y sus potenciales causas: el estilo de vida influye, pero quizás no explica todo el fenómeno

El Instituto de Ciencias de Materiales de Barcelona y el Banc de Sang i Teixits producen glóbulos rojos en el laboratorio, pero el proceso es lento y replicar la eficiencia natural sigue siendo un desafío

La cantidad de plástico que llega al ambiente se habrá doblado en 2040, según una revisión científica que defiende la necesidad de una acción planetaria

Una investigación reconstruye la evolución de las temperaturas de la Tierra desde que apareció la vida no microscópica en el planeta
La película, que se estrenó la semana pasada en España, retrata la vida de una matemática de 25 años en su último año de tesis doctoral en Francia

En ‘El retrato de Dorian Gray’, el escritor Oscar Wilde llevó a su personaje hasta el segundo principio de la termodinámica, consiguiendo que fuera su retrato, y no él, quien envejeciera

La investigación involucra técnicas avanzadas de biología molecular e inteligencia artificial, y permitirá conocer más sobre una enfermedad que afecta a 190 millones de mujeres y no tiene cura

El científico chino-canadiense, cuyos descubrimientos hicieron posible el desarrollo de la inmunoterapia, pronostica que la relación entre el cerebro y las defensas del cuerpo humano será el próximo gran frente en la guerra científica contra el cáncer

La NASA tiene hasta 2026 para crear el Tiempo Lunar Coordinado, un estándar horario para el satélite, en donde los relojes se mueven más rápido que en la Tierra

El gigante lleva miles de millones de años influyendo en la evolución del cosmos a una escala jamás observada

Los expertos nacionales en integridad científica piden una auténtica investigación imparcial sobre “las prácticas irregulares” de Juan Manuel Corchado

Una persona con patologías previas fue hospitalizada en Estados Unidos tras contagiarse de H5N1. Otros dos contactos desarrollaron síntomas. Las autoridades ignoran cómo pudo suceder

Un estudio descubre la primera evidencia de un vertebrado que utiliza esta técnica para realizar inmersiones prolongadas

El país cuenta con un sólido sistema de conocimientos, pero persisten varios retos. Entre ellos, lograr una ciencia más abierta y accesible o promover los avances científicos y tecnológicos, respetando marcos éticos y derechos humanos

Cuando dormimos, las neuronas del hipocampo reproducen e integran la misma actividad que generó el aprendizaje durante la vigilia para que quede mejor grabada y protegida de interferencias

El ingeniero aeroespacial inventó ‘Copernicus’, un sistema de diseño de trayectorias de naves espaciales, y fue el hombre detrás del lanzamiento del primer satélite colombiano

Investigadores desarrollan una herramienta capaz de evaluar en qué medida se cumple el modelo de “ciudad de los 15 minutos” en urbes de todo el mundo
Cada vez más docentes de la especialidad proceden de otras titulaciones, ante la falta de matemáticos que quieran dedicarse a enseñar

Un estudio revela que casi la mitad de los pacientes con melanoma metastásico tratados con estos fármacos sobreviven libres del cáncer 10 años después

Decenas de médicos y científicos crean el mayor banco de datos genéticos del país en un tiempo récord en Úzhgorod

Proponemos distintas alternativas gratuitas para aquellos que deseen elaborar textos, presentaciones, crear vídeos

El vuelo operado por SpaceX y comandado por el multimillonario Jared Isaacman culmina con un amerizaje frente a las costas de Florida tras cinco días orbitando la Tierra y marcando hitos históricos de la astronáutica

El primer paseo espacial de un civil, protagonizado por el adinerado Jared Isaacman en la nave de Elon Musk, reabre el debate sobre el salvaje oeste de la exploración espacial

Un nuevo balance muestra que los sectores agrícola y ganadero, energético y de la gestión de los vertederos generan ya dos tercios de estas emisiones, con un potencial de calentamiento hasta 80 veces superior al CO₂

Después de 15 años de su última puesta a punto, el ‘Hubble’ se está quedando sin los giróscopos que necesita para operar normalmente. ¿Qué implicaciones tiene?

Claves sobre la decisión de España de reducir la tasa de alcohol permitida a 0,2 gramos por litro de sangre, desde el 0.5 actual

El periodista de EL PAÍS Nuño Domínguez explica las razones por las que los astronautas de la misión privada de SpaceX no salieron por completo de la nave

La simple repetición entorpece el juicio. La diversidad de enfoques estimula la imaginación y el conocimiento

No debería aplicarse el término ‘color’ porque el negro ni tiene brillo ni tono. Aun así, se aplica esta categoría porque en la práctica no existe un negro perfecto

La entidad científica reconoce la calidad del trabajo publicado en la sección de Sociedad por Oriol Güell

¿Sabes por qué la suma de logaritmos equivale a una multiplicación?

El hallazgo de este alucinógeno fue una casualidad que inició un recorrido en el que intervinieron la ciencia, la CIA, la música y la medicina

Una de las principales motivaciones de la mente humana es la de encontrar asociaciones entre eventos que permitan anticiparse a la realidad

Los científicos acaban de descubrir una forma enteramente novedosa de deshacerse de los agregados de priones, las proteínas causantes de varias enfermedades neurodegenerativas

Los galardones Ig Nobel distinguen estudios que prueban las truchas muertas ‘nadan’ casi igual que las vivas o que hay una planta que percibe las formas de sus plantas vecinas