El mandatario elige como sustituto a un general que esta semana defendió en un discurso el respeto al resultado electoral y que las Fuerzas Armadas son una institución del Estado
Hasta ayer, el expresidente brasileño era visto como un objeto precioso. Y, de repente, se ha revelado un jarrón valioso pero que estorba en todos los salones
Cientos de personas quedaron en libertad con cargos por la invasión. Varios de ellos explican por qué viajaron a Brasilia y recalcan que no perdonan que sus idolatrados militares facilitaran su arresto
Se ha vuelto frecuente que un líder envíe a sus huestes armadas a intimidar las instituciones democráticas y a sus abogados a manipular las leyes que definen la democracia
El mandatario puede aprovechar la fracasada intentona golpista para atraer al bolsonarismo moderado y su Gobierno confía en que el expresidente ultraderechista acabe inhabilitado
Los radicales que asaltaron las sedes de los tres poderes son impermeables a los argumentos que proceden de las instituciones democráticas. Les han dado orgullosamente la espalda
Las autoridades refuerzan la seguridad en todo el país por la convocatoria de una movilización de la ultraderecha. El expresidente difunde un vídeo en el que insiste en que Lula “no ganó las elecciones” y lo elimina poco después
Los bolsonaristas llegaron hasta las puertas del Congreso, de la Presidencia y del Tribunal Supremo escoltados por los encargados de mantener la seguridad pública
Además de negociar mayorías en un Congreso que no controla, Lula necesitará recuperar el control de la calle hasta ayer ocupada por lunáticos y extremistas
Diego Sánchez-Ancochea, catedrático de Economía Política del Desarrollo de la Universidad de Oxford y analista de Agenda Pública, analiza el impacto del asalto bolsonarista a la política nacional
Estados Unidos evita aclarar la situación legal del expresidente brasileño en el país y asegura que no ha recibido ninguna petición de Brasil para entregarlo
Los radicales de extrema derecha no tuvieron reparos en exhibirse en video, pero el relato va cambiando a medida que pasan las horas y aumentan los arrestos
Cientos de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro han sido detenidos tras asaltar las sedes de los tres poderes del Estado, en Brasilia, para pedir la intervención del Ejército y expulsar del poder a Luiz Inácio Lula da Silva
El presidente Lula da Silva se reúne en Brasilia con representantes de los tres poderes del Estado tras el ataque bolsonarista en Brasilia | La policía desaloja el campamento que desde hace semanas pide la intervención del Ejército
Suspendido durante 90 días el gobernador del Distrito Federal, que no cortó el paso a los extremistas. El presidente se ve con los jefes del poder legislativo, de las FFAA y los gobernadores además de conversar con Biden y aceptar su invitación para visitar Washington en febrero
La mayoría de los manifestantes de extrema derecha abandonaron la zona de forma pacífica, ante un fuerte dispositivo formado por agentes de la Policía Militar y militares del Ejército
Además de parasitar la democracia, la extrema derecha brasileña se ha apoderado de la República y de los símbolos nacionales, cobijada por una falsa sensación de omnipotencia
Miles de radicales seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo las sedes del Congreso, de la Presidencia y del Tribunal Supremo, en Brasilia, exigiendo una intervención militar para echar a Luiz Inácio Lula da Silva del poder
Miles de manifestantes bolsonaristas invaden en Brasilia las sedes del Congreso, el Poder Ejecutivo y la Corte Suprema y exigen una intervención militar
El exlíder sindical ha jurado ante el pleno del Congreso como el 39° presidente de Brasil. Miles de seguidores del mandatario tomaron las calles de la capital para celebrar su regreso al poder
El líder de la izquierda toma posesión este domingo en Brasilia y pone fin a la era de Bolsonaro, que viajó a EE UU para evitar colocarle la banda presidencial
El nuevo presidente de Brasil toma posesión del Gobierno con tres desafíos por delante: el bolsonarismo, el aislamiento internacional y la preservación de la Amazonia