
La banca endurece la concesión de préstamos ante el aumento de los riesgos por la pandemia
La encuesta del Banco de España a las entidades indica que han reducido la oferta crediticia y lo seguirán haciendo

La encuesta del Banco de España a las entidades indica que han reducido la oferta crediticia y lo seguirán haciendo

El gobernador, Pablo Hernández de Cos, advierte de que deben ser prudentes “mientras persista la incertidumbre económica”

Una norma del supervisor europeo amenaza con disparar la morosidad al caducar las moratorias de préstamos concedidas al inicio de la pandemia

Los últimos indicadores de movilidad y de servicios muestran un deterioro de la actividad

El Banco de España canjea pesetas por euros hasta el 31 de diciembre, pero solo cambia los billetes posteriores a 1939

Según el Banco de España, las gestoras propiedad de las entidades tenían un 9% en títulos bancarios, el doble que los fondos en manos de independientes

Expresidentes, dirigentes regionales, economistas y expertos diagnostican el problema del sistema autonómico
El BCE se conjura para evitar la “autocomplacencia” ante la incertidumbre económica

El Ejecutivo espera que la inversión con los fondos de Bruselas ascienda a 25.000 millones en 2021, impulsando así el crecimiento 2,6 puntos hasta el 9,8% del PIB

El gobernador pide no caer en la complacencia por la llegada de los fondos europeos y advierte de que los recursos públicos para las ayudas son “limitados”

Pese al incremento, que ha sido generalizado por la pandemia, la región acapara ahora el 13,6% del ahorro nacional frente al 15,3% de hace tres años

Las instituciones se preocupan por cómo mantener las ayudas a la economía y por las turbulencias que se desatarían si en algún momento se retiran

Resulta imposible que los ciudadanos comprendan la sentencia absolutoria sobre la salida a Bolsa de la entidad

El gobernador del Banco de España argumenta que hay que mantener los estímulos
“Sería particularmente deseable que tuvieran carácter transfronterizo”, ha dicho Hernández de Cos, gobernador de la entidad

Entre los meses de abril y junio, las Administraciones Públicas aumentaron su deuda en 66.088 millones

La absolución de los gestores del banco público por su salida a Bolsa deja en entredicho la labor de los supervisores

La absolución de los acusados es entendible, teniendo en cuenta que todas las previsiones económicas fallaron

Entrevista en vídeo con Simona Levi, quien destapó el escándalo de las tarjetas black y los correos de Blesa, y Manuel Pardos, presidente de la Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae)

El tribunal destaca que las acciones de Bankia estuvieron intensamente supervisadas por las instituciones y que las acusaciones no atribuyeron hechos concretos a sus responsables

La entidad empezó a cotizar con unas cuentas que no anticipaban las pérdidas millonarias por su exposición al ladrillo tóxico
Repase el fallo en el que el tribunal absuelve a los 34 acusados en el juicio por la salida a Bolsa de la entidad bancaria

Los jueces recuerdan que la operación contó con el visto bueno de los supervisores
El beneficio de la actividad regular se hundió un 70% y casi dos tercios de las compañías necesitaron liquidez

El BCE registra “niveles sin precedentes” hasta junio, mientras que el Banco de España indica que los depósitos subieron un 13,5% hasta julio
El Banco de España lo atribuye a los avales públicos y destaca la caída en picado de los préstamos hipotecarios y al consumo

Las entidades no tienen capacidad para modificar cláusulas de las hipotecas, pero sí de cuentas y tarjetas si avisan con antelación

Ante la adversidad, tranquiliza saber que será un guía fiable en la incertidumbre

La recuperación económica será más lenta y exigirá prorrogar el gasto social

La deuda ha aumentado en 100.000 millones en 2020 y el Banco de España prevé que alcance el 115,5% del PIB

La fundación de análisis económico prevé que el desempleo roce el 18% a final de 2020
Distintos organismos prevén que el crecimiento de 2021 será más tibio de lo esperado
La patronal insiste en una protección generalizada y se distancia del Gobierno

La patronal acusa al Gobierno de falta de transparencia e insiste en reclamar los datos reales sobre los ERTE

La economía caerá este año entre un 10,5% y un 12,6% y el rebote no será suficiente para compensar el retroceso ni siquiera en 2022
Las patronales exigen una comisión interministerial para elaborar un plan estratégico que aporte soluciones efectivas

El gobernador reclama que se finalice la Unión Bancaria y “aprovechar” la emisión de bonos europeos

El supervisor atisba un rebote “muy heterogéneo por sectores y provincias” y constata “cierto agotamiento” de la recuperación en la segunda mitad de agosto
Las compañías vuelven a los mercados de renta fija, pero lo hacen en un nivel más bajo que antes de la pandemia

A finales de julio aún quedaba por canjear el equivalente a 1.600 millones de euros