Consejos para usar mejor la tarjeta bancaria
El dinero de plástico se ha convertido en una herramienta indispensable, pero conviene saber sus costes y comisiones
El dinero de plástico se ha convertido en una herramienta indispensable, pero conviene saber sus costes y comisiones
Los ciudadanos de áreas no urbanas de Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León han de recorrer de media más de 25 kilómetros para llegar a un ambulatorio o un supermercado, según un estudio del Banco de España

Las tenencias de títulos del Banco de España alcanzan el 27% del producto interior bruto
El dinero sin canjear no tendrá ningún impacto, ni positivo ni negativo, sobre las cuentas públicas

Pese a que el pago con tarjeta ha desbancado a las monedas, los hosteleros detectan tan solo una ligera caída en el dinero extra que dejan los clientes

El volumen del pasivo del conjunto de las Administraciones baja, en términos relativos, al 122% del PIB

El Banco de España advierte de que las soluciones alternativas a los canales tradicionales no bastarán para cubrir este servicio

Los sueldos, tras ser ajustados por su poder de compra, son en estas dos grandes urbes un 21% superiores a la media

La nueva ley antifraude dispara el número de consultas. “El riesgo es tener el dinero en el banco, no en bitcoins”, responde un inversor en divisas digitales

Las entidades “refuerzan su compromiso con la sociedad” con compromisos que pasan por mantener en activo a los despedidos y favorecer la inclusión financiera

El Consejo de Supervisión considera que han cambiado las circunstancias, aunque pide prudencia a las entidades mientras persista la incertidumbre económica por la pandemia

Los Ayuntamientos son las únicas administraciones que consiguen reducir su endeudamiento durante los cinco primeros meses de 2021

El órgano consultivo del Gobierno insiste en que la recuperación de los márgenes fiscales deberá consensuarse con la oposición

Los españoles presentaron 21.320 reclamaciones durante el año pasado, un incremento del 45,6%. Las cinco entidades con protestas superiores a su cuota de mercado son Santander, Ibercaja, Unicaja, Liberbank y Bankinter

La presidenta de la institución logra incorporar la lucha contra el calentamiento global en las operaciones de política monetaria

Cuando es volátil, aumenta la incertidumbre de las empresas y contiene la inversión y la creación de empleo

Los cambios experimentados por la economía hacían necesaria una actualización que mejore la capacidad del organismo de cumplir con su mandato, tan relevante para el bienestar de los ciudadanos

La subida del salario mínimo en 2019 fue efectiva pese a haber restado más de 100.000 empleos

Los lectores opinan sobre los agravios a Extremadura, el encuentro entre Pedro Sánchez y Pere Aragonès, el Banco de España ante el SMI y sobre la estrategia de vacunación
Jóvenes que no han convivido con la moneda de sus padres y abuelos acuden al Banco de España a cambiarlas por euros en el último día en el que podían hacerlo

Es un error aspirar a alcanzar niveles de PIB previos a la pandemia; eso reafirmaría los daños permanentes de la crisis económica

Miles de ciudadanos apuran hasta el último día, este miércoles, para cambiar la antigua moneda en las sucursales del Banco de España

El presidente de la patronal bancaria arremete contra un sistema de financiación que considera peligroso

El gobernador, Pablo Hernández de Cos, dice que la decisión es del ámbito político

Cuando un país como el nuestro cuenta con pocas instituciones sólidas, conviene preservarlas: no de la crítica, siempre legítima; pero sí de la demolición

La moneda, íntimamente ligada a la historia de España, dejará de ser canjeable por euros este 30 de junio

El euro no es rival porque la peseta siempre tendrá nuestra infancia, cuando la vida era gratis. El 30 de junio es el último día para cambiarlas en el Banco de España

Andrea Enria, presidente del Consejo Supervisor, dice que la decisión la tomarán el 23 de julio

A falta de conocer el texto definitivo, el grupo de expertos cifra el alza en una horquilla de entre el 6,5% y el 10,2% en tres años

Es obligación de las administraciones garantizar que todos tengan la oportunidad de salir de la crisis económica y encarar la recuperación en igualdad de condiciones
El comité encargado de fijar la senda de crecimiento cifra el alza en una horquilla de entre el 6,5% y el 10,2% en tres años

El organismo supervisor calcula que la actividad recuperará los niveles prepandemia a finales del año que viene

Las Administraciones debían, a cierre del primer trimestre, 1,393 billones de euros

El organismo concluye que el alza del SMI provocó un menor crecimiento del empleo de entre el 0,6% y el 1,1%

Esquerra deja encarrilada la conversión del Instituto Catalán de Finanzas en una entidad de crédito pública

La brecha generacional sigue creciendo y no hay interés electoral en ayudar a la generación que peor lo está pasando con la crisis, que podría irse de España

La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró un incremento del 1,9% en marzo respecto a febrero y en un solo mes sumó 25.700 millones de euros

El mayor riesgo de inflación no es una economía sobrecalentada, sino la sobreactuación del gobernador del Banco Central

El supervisor ve una oportunidad en el teletrabajo y el turismo rural para la España vacía

El supervisor propone este mecanismo que facilita la movilidad laboral y permite a los trabajadores acumular una hucha que podrán usar cuando son despedidos o se jubilen