El empresario ha anunciado durante un directo que las prendas digitales de Prada, Balenciaga y Thom Browne podrán adquirirse en Meta en los próximos días. Se espera que muchas otras firmas de lujo sigan la misma estrategia en los próximos meses.
El joven de 16 años luce una pieza de la nueva colección de Gucci y Adidas inspirado en un traje que llevó la cantante en una alfombra roja hace casi 30 años
Demna Gvasalia presenta en el parqué de la Bolsa de Nueva York una colección para la casa francesa que combina el BDSM, la elegancia clásica y una colaboración con Adidas.
Margarita Ruyra y Valentina Suárez-Zuloaga, creadoras de la web dedicada a marcas locales y artesanales, desfilan en Getaria en la 17ª edición de la San Sebastián Moda Festival
Unas veces provocativo y otras directamente polémico o incluso ofensivo, John Galliano trabajó durante sus 15 años al frente de Dior. Un libro analiza ahora su talento para alinear el espíritu de una época con el de la marca francesa y el suyo propio
El diseñador, que fue un niño refugiado y considera que la semana de la moda de París “parece algo absurdo”, presenta un metafórico desfile en el que las modelos avanzaban contra una tormenta de nieve.
Dior, Dries Van Noten y Off White presentan sus colecciones en la capital francesa dejando de lado la nostalgia, recurriendo a la utopía y al arte como inspiración
No es una colaboración al uso entre dos diseñadores, sino una nueva vuelta de tuerca en la que intervienen tanto los creativos Ye y Demna como las firmas Gap y Balenciaga. ¿El nombre oficial? Yeezy Gap Engineered by Balenciaga.
El estreno de ‘Matrix’ y ‘Dune’ y las propuestas de Balenciaga, Khaité y Ottolinger, entre otras, han convertido el estilo distópico en tendencia. Mientras, según Lyst, los abrigos de cuero y los pantalones cargo han aumentado exponencialmente sus ventas, en Tik tok triunfa el hashtag #avantApocalypse.
En un momento en el que el metaverso y la moda digital monopolizan el discurso de las firmas, los estampados que imitan errores nostálgicos de ‘software’ o videojuegos inundan las colecciones de la próxima temporada.
Starzplay estrena este 16 de enero su primera producción hecha en España, protagonizada por Maggie Civantos, mientras que Disney+ y Apple TV+ preparan las suyas para lanzar a lo largo de 2022
Lush dice que las abandona, pero no definitivamente; mientras que Bottega Veneta borró su cuenta en Instagram para, irónicamente, seguir muy presente. El movimiento busca repercusión, exclusividad o conectar con un consumidor hastiado del ‘scroll’ infinito y sus efectos en la salud mental, pero no es apto para cualquiera.
La serie contará con seis episodios que narrarán la vida y la trayectoria del diseñador hasta convertirse en uno de los más influyentes de la historia de la moda.
El capítulo de Balenciaga y Los Simpsons se ha convertido, como era de esperar, en el momento más viral de estas semanas de la moda. Pero supone solo el culmen de una estrategia que las enseñas más exclusivas llevan gestando desde hace un par de años: asociarse con franquicias de dibujos animados.
Analizamos los titulares imperdibles de las fashion weeks que acaban de llegar a su fin y el papel del vestuario en el éxito de la serie del momento, El juego del calamar.
El vídeo de la casa francesa conquista la pasarela de París y muestra cómo es posible establecer una conexión emocional con una audiencia sobresaturada
Demna Gvasalia sube volúmenes y lleva a ‘Los Simpson’ a la semana de la moda de París, con un capítulo especial en el que Homer le regala a Marge un vestido de la firma.
La firma capitaneada por Demna Gvasalia ha presentado una colección de prendas virtuales –y también reales– en colaboración con el juego. No es la primera casa de lujo que se introduce en la cultura ‘gamer’, ni será la última.
La extravagancia, que contrasta con el confinamiento y la vigilancia de los tiempos actuales, ha sido protagonista de la Gala del Met orquestada por Anna Wintour
En seis años como director creativo, Demna Gvasalia ha convertido Balenciaga en una de las firmas de moda más influyentes y deseadas. Ahora presenta la primera colección de alta costura producida por la mítica marca desde que su fundador, Cristóbal Balenciaga, cerrase su taller hace 53 años. Conversamos con el diseñador de una propuesta que celebra el legado histórico y la libertad creativa, y dinamita las reglas de la moda.
53 años después de que el masestro Cristóbal Balenciaga cerrase su taller de Getaria, el director creativo de la firma ha presentado una colección que le rinde homenaje: capas, vestidos y un diseño nupcial que actualizan los originales.
No hay firma que se resista a estampar su logo en pequeños estuches para guardar los airpods. La excusa perfecta para darse un capricho asegurándose de no perderlos en el fondo del bolso.
Dior reivindica la importancia de la realidad física y racionaliza sus diseños en una semana de la moda en la que empiezan a renovarse ideas, diseñadores y formatos
La colaboración de Balenciaga con Crocs o el extraño plumífero de Yeezy para GAP arrasan en las redes sociales porque, en principio, parecen feos. Pero ¿qué hay más allá? ¿Por qué las grandes marcas se arriesgan a dar estos golpes de efecto que pueden atraer tanta gloria como problemas?
La firma ha presentado sus propuestas para la próxima primavera. Una colección que indaga en cómo la tecnología influye en la percepción de la realidad. Parte de The Hacker Project, incluye interpretaciones de algunos de los diseños más icónicos de Gucci.
El museo del gran modista español en Getaria custodia 3.500 de sus vestidos. Para celebrar su décimo aniversario mostrará también más de 100 obras de Azzedine Alaïa
La firma presenta 58 looks fotografiados, digitalmente, frente a las atracciones turísticas más icónicas del globo. Una precolección para el próximo invierno de vocación unisex que redunda en la sastrería de generosas proporciones y combina prendas deportivas –del vaquero al chándal– con propuestas mucho más formales.
El director creativo Alessandro Michele celebra los 100 años de la firma italiana “robando” prendas del diseñador Demna Gvasalia. Una jugada que abre nuevos modelos de negocio
Estos días se hablaba de una posible colaboración entre Gucci y Balenciaga, dos buques insignias del lujo (ambos pertenecientes al grupo Kering). Los rumores solo se han confirmado a medias. ¿Estamos ante el comienzo de un nuevo paradigma?