
Un asesino liberado por un juez en Bolivia mata al menos a dos mujeres y comete decenas de violaciones
El magistrado decretó su detención domiciliaria por una enfermedad terminal que en realidad no sufría
El magistrado decretó su detención domiciliaria por una enfermedad terminal que en realidad no sufría
En la ciudad fronteriza han asesinado a más de 2.300 mujeres en tres décadas y cientos están desaparecidas. La entrada de nuevas fuerzas del crimen organizado y la transición de las Administraciones tras las elecciones de junio recrudecen ahora un escenario en el que campa la violencia y la impunidad
Las autoridades de la cárcel donde está recluido el peor asesino en serie de la historia de Colombia argumentan que “ha observado durante su tiempo de reclusión una buena conducta”
El documental sonoro de Podium Podcast relata y reivindica la historia de las cinco mujeres que murieron a manos del asesino en serie más famoso de todos los tiempos
Los crímenes de Juan Díaz de Garayo son recordados en los alrededores de Vitoria más de un siglo después. Estranguló, rajó, mutiló y evisceró al menos a seis mujeres de entre 13 y 55 años
El prisionero, quien falleció a los 77 años, purgaba varias sentencias por el homicidio de seis mujeres y una niña
La persecución de Lázaro Barbosa, acusado de al menos 11 homicidios, dio alas al discurso de mano dura del presidente Jair Bolsonaro
Los especialistas judiciales prosiguen la búsqueda de pruebas de decenas de posibles víctimas en la casa de la calle de las Margaritas
El hombre, de 72 años, asegura haber cometido 30 feminicidios y la policía excava en la vivienda en busca de más restos
Las autoridades investigan los asesinatos como crímenes de odio, un delito que ha crecido en los últimos años
La Fiscalía del Estado de México encuentra en la vivienda restos humanos enterrados, ropa femenina, varias identificaciones y maquillaje
Michel Fourniret, que mató a ocho mujeres, fallece mientras era investigado por el asesinato de al menos otras tres
La investigadora Susana Vargas describe en un libro la personalidad de Juana Barraza, una de las asesinas seriales más famosas de México y desvela las claves detrás de su persecución y captura
La influencia del personaje de ‘El silencio de los corderos’ ha multiplicado la avidez del espectador por asesinos en serie con personalidad, del John Doe de ‘Seven’ a la serie ‘Dexter’
‘El silencio de los corderos’ cambió la historia del cine de terror en 1991. La película ganó los cinco Oscar principales y encumbró a sus creadores: Anthony Hopkins, Jodie Foster y Jonathan Demme. “Algo de Clarice queda en mí”, confiesa la actriz en una entrevista con EL PAÍS
Sheila Queralt cuenta en ‘Atrapados por la lengua’ su labor como forense en una rama muy particular y desconocida de la investigación criminal pero que cada día es más importante
Dos series centran la atención en la labor de la policía para resolver casos similares en Gales y Dinamarca
El crimen es el primero en contra de un defensor del medio ambiente en México este año y ha sido condenado por la ONU
La acción de ‘Red Riding’, en novela y cine, coincide con la clandestina eclosión del ‘northern soul’
Un buen antídoto contra tanto detective impecable y genial es embaularse los cuatro episodios de ‘El destripador de Yorkshire’
El criminal aseguró en una confesión grabada en vídeo haber matado a 93 mujeres. Pese a que el homicida dio detalles de cada muerte, el FBI solo consiguió probar medio centenar de casos
El FBI confirma que tres aficionados han desentrañado una carta del responsable de una treintena de asesinatos en San Francisco en los años sesenta, unos crímenes que continúan sin esclarecerse
El arrestado, un cerrajero de 38 años, se ha declarado culpable de los crímenes y robos de mujeres de entre 75 y 90 años
El coreano Lee Chun-jae se declaró culpable de varios asesinatos mientras asistía como testigo a la revisión del caso de otra persona, que estuvo 20 años en prisión
El expolicía Joseph D’Angelo, de 74 años, confesó sus crímenes cometidos hace casi 40 años en California
Los crímenes de Aileen Wuornos inspiraron la película ‘Monster’, protagonizada por la oscarizada Charlize Theron
Jeanne Webber asesinó al menos a 10 menores, entre ellos a sus tres hijos. La epidemia de bronquitis que asolaba Francia a principios del siglo XX la ayudó a ocultar sus crímenes
Joaquín Ferràndiz asesinó a cinco mujeres en Castellón en los noventa. Las fuerzas policiales contaron con la psiquiatría para retratar al sospechoso y desde entonces tienen departamentos de análisis de conducta
Han pasado 30 años desde que el ADN se usara por primera vez en un caso penal en España: fue en una agresión sexual. Los pioneros cuentan la historia de una prueba que reescribió las reglas en la escena forense
HBO adapta el libro en el que Michelle McNamara cuenta la caza del 'Golden State Killer'. El resultado es un riguroso documental que dignifica a las víctimas
El expolicía Joseph DeAngelo, de 74 años, se declara culpable de todos los cargos dos años después de haber sido descubierto gracias a una base de datos de ADN privada
La acaudalada Marie Delphine LaLaurie disfrutaba maltratando a sus esclavos. Ha pasado a la historia como una de las asesinas en serie más macabras de Estados Unidos
Stéphane Bourgoin, un especialista francés en crímenes, reconoce que inventó buena parte de las 77 entrevistas a homicidas sobre las que cimentó su carrera
El misterio se cierne sobre la figura de H. H. Holmes, un médico estadounidense que confesó decenas de crímenes pero solo fue condenado por uno
‘La Buena Mie’, apodada así por su abnegado apoyo a sus vecinos, llegó a matar a 27 personas en el siglo XIX en los Países Bajos
El juez ordena prisión provisional sin fianza para el presunto asesino en serie de personas sin techo en Barcelona
La policía vincula al arrestado con tres de los cuatro homicidios cometidos en un mes en la ciudad
Rodney Alcalá, alumno del director Roman Polanski, participó y ganó en un concurso de citas después de haber violado y asesinado a una niña y a varias mujeres
La violencia es uno de los mayores frenos al desarrollo y los países con más homicidios buscan más y mejores métodos para reducirla. Uno de ellos es la perfilación criminal. Tres criminólogos lo cuentan
Mario Gas y su tropa rememoran con una canción su famoso ‘Sweeney Todd’ en el aniversario del estreno