
Fico Gutiérrez: “Yo represento todo lo contrario a Petro”
El precandidato a las presidenciales de 2022 en Colombia rechaza representar el continuismo y apela a la seguridad y al combate a la corrupción como ejes de su discurso

El precandidato a las presidenciales de 2022 en Colombia rechaza representar el continuismo y apela a la seguridad y al combate a la corrupción como ejes de su discurso

La Administración de Joe Biden asegura que la decisión no cambia la postura respecto a cualquier imputación en EE UU contra sus exlíderes, incluidos los acusados por delitos de narcotráfico

El Centro Democrático se decide por el excandidato presidencial, que perdió con Santos en su día, en detrimento de María Fernanda Cabal

La alcaldesa de Bogotá defiende el centro político y critica la polarización y los caudillismos

A seis meses de las presidenciales, se enfrían las intenciones de los candidatos de centro de unirse bajo una misma coalición

Por primera vez la ‘mafiocracia’ que nos comanda desde hace rato, la misma que se ha apoderado de los organismos de control, la que pone presidentes y fiscales mientras quita honras, siente que corre el riesgo de ser sacada del poder

Los múltiples casos de corrupción, la crisis de seguridad, y un Gobierno que parece no encontrar norte hacen prever que el uribismo no tenga ninguna opción para las elecciones nacionales del 2022

Mientras sus contrincantes se pierden en el radar, la senadora colombiana, con sus tendencias en Twitter que alebrestan los ánimos, ha ido posicionándose, y así a muchos les parezca una caricatura, yo la tomaría en serio

Los documentos emergieron durante un juicio al exjefe paramilitar Macaco por el asesinato del líder y periodista Eduardo Estrada

El partido que gobierna en Colombia ha mantenido con admirable constancia un discurso que alimenta el enfrentamiento entre los colombianos alrededor de los Acuerdos de Paz de 2016
El Gobierno de Iván Duque hizo todo lo posible para que el proceso de paz fracasara, pero fue la comunidad internacional, las organizaciones sociales y el mundo campesino quienes se empeñaron en que se avanzara

El abogado, periodista y criminalista Daniel Mendoza, exiliado en Europa, desgrana en su obra la relación entre políticos, narcotraficantes y paramilitares en los últimos 40 años de Colombia

A cinco años de la firma del acuerdo de paz que desarmó a las FARC, EL PAÍS ofrece hasta este lunes el documental de la periodista Margarita Martínez, que revela las intimidades del acuerdo y las dificultades para conseguirlo

Será hasta noviembre, a pocas semanas para la inscripción de listas al Congreso, cuando el panorama político colombiano comience a clarificarse. Para ese momento, seguramente, será muy tarde para echar hacia atrás muchas decisiones equivocadas

La polémica entrevista que el expresidente colombiano Álvaro Uribe mantuvo con la institución que tiene que elaborar un relato de la guerra demostró que es la segunda la que posee la autoridad moral

El estallido social y la esperanza del proceso de paz marcan la dramaturgia colombiana de los últimos años. Sus representantes recurren a la lírica para narrar el horror

El hasta ahora rector de la Universidad de los Andes aspira pelearle la izquierda al favorito en las encuestas, Gustavo Petro

Si el expresidente de Colombia bajara de su pedestal sabría que la mejor amnistía es la verdad

Nadie va a ganar solo, el escenario político hace imposible que un solo sector gane sin hacer coaliciones

Ante la crisis de popularidad, el presidente Iván Duque, en lugar de cambiar, se aferró a la vieja clase política para navegar la última etapa de su Gobierno

La disputa por la presidencia deja en segundo plano la gestión del mandatario, que aún lidia con la pandemia y la mancha de las protestas

El problema con estas acciones para evadir la justicia es que afectan la legitimidad del Estado y causan mucho daño a todo el aparato institucional

La oposición colombiana tiene la posibilidad de llegar al poder en 2022, pero anda más interesada en sacarse los ojos entre ellos que en ver cómo se convierte en una alternativa de poder frente al uribismo

La Fiscalía considera que el general en retiro es responsable de más de un centenar de los asesinatos de civiles, conocidos como falsos positivos. Entre las víctimas que se le atribuyen hay menores de edad

Es uno de los políticos más curtidos de Colombia y parecía enterrado después de su derrota en 2018. De cara a las elecciones presidenciales, parece que las cosas se le comienzan a dar

El representante de la ONU en el país asegura que este reconocimiento de la extinta guerrilla abre una fase “crucial” para la reconciliación nacional

Es la segunda medida de la justicia transicional contra uniformados responsables de matar civiles para hacerlos pasar por guerrilleros caídos en combate

El juzgamiento a los responsables de matar civiles para hacerlos pasar por guerrilleros caídos en combate alcanza un nuevo hito

El atentado contra el helicóptero de Iván Duque a finales de junio evidencia el deterioro de la seguridad nacional, pero este tipo de violencia no es nueva para los colombianos
El negociador de los acuerdos de paz con las FARC habla sobre la frustración que está causando el incumplimiento de las negociaciones por parte del Gobierno de Iván Duque

El ataque a una base del Ejército en Cúcuta dejó 36 heridos y críticas por las fisuras en la seguridad, mientras el país toma aire de las protestas del último mes y medio

“No logramos cortar de un solo tajo los falsos positivos”, admite ante la Comisión de la Verdad el expresidente, que fue ministro de Defensa durante el Gobierno de Álvaro Uribe

La represión no solo sirve para acallar las demandas sociales y frenarlas. También es la receta que tiene el uribismo para quedarse en el poder y salir airoso en las elecciones del año entrante

Algunos en Colombia analizan si el presidente Iván Duque tiene el Efecto Dunning Kruger, el sesgo cognitivo en virtud del cual los individuos tienden a sobreestimar su habilidad.

El también Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, deja su cargo entre críticas al expresidente Álvaro Uribe por “intromisiones” en su trabajo

El excomandante de la guerrilla estaba prófugo desde hace dos años y Colombia ofrecía una recompensa de 620.000 dólares por su captura

Las ONG calculan que 41 jóvenes han sido asesinados en tan solo dos semanas de protesta

Miles de fanáticas del pop coreano han boicoteado las tendencias de Twitter que según ellas incitan al odio, desinforman o deslegitiman las marchas contra el Gobierno colombiano

La ciudad ha sido noticia por la intensidad con la que se ha vivido la protesta social que por más de dos semanas afecta a Colombia, en medio del vandalismo y el bloqueo de vías, que ha conducido al desabastecimiento de alimentos, medicinas y combustibles. Una mirada a sus posibles causas

El nuevo ministro de Hacienda de Colombia, José Manuel Restrepo, ha asumido el cargo en medio de caóticas protestas sociales detonadas por una propuesta para subir impuestos