
El LHC se pone en marcha de nuevo
El gran acelerador de partículas ha estado dos años parado En esta segunda fase traspasará fronteras de la física ahora desconocidas
El gran acelerador de partículas ha estado dos años parado En esta segunda fase traspasará fronteras de la física ahora desconocidas
El científico británico explica qué nuevos fenómenos del cosmos se podrían encontrar con el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y por qué hay que diseñar otra máquina tres veces mayor
Los primeros haces de partículas entraron el pasado fin de semana en el Gran Colisionador de Hadrones, que espera estar a pleno rendimiento antes del verano
El mayor acelerador de partículas del mundo vuelve a funcionar al doble de potencia para cruzar una nueva frontera de la física
Endor crea una pomada para cuidar la piel mientras investiga contra el cáncer
El superaccelerador de partícules LHC, la fi de l'ebola, el genoma de l'home d'Atapuerca o una visita a Plutó són algunes de les àrees d'investigació que caldrà tenir en compte els propers 12 mesos, segons la revista 'Nature'
El superacelerador de partículas LHC, el fin del ébola, el genoma del hombre de Atapuerca o una visita a Plutón son algunas de las áreas de investigación a tener en cuenta en los próximos 12 meses, según la revista `Nature´
Los aceleradores de partículas están poniendo de nuevo patas arriba lo que sabemos de física y, por tanto, del origen del Universo
El director del CERN anuncia que tras un parón de dos años están listo para funcionar en enero
El Parc Científic de la Universitat de València se abre al público con 70 actividades divulgativas Seres como el gusano multiusos o las frutas mágicas permitirán al visitante deleitarse aprendiendo
El documental 'Particle Fever' es un viaje de descubrimiento de la pasión de los científicos
ESS Bilbao se despide de la construcción del acelerador de partículas tras una gestión tortuosa para centrarse en la colaboración con la fuente de Lund
El comité de la Academia sueca destaca la importancia del descubrimiento experimental en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas
La instalación científica puntera organiza visitas guiadas para todo el público
El ILC será una máquina lineal para hacer chocar haces de electrones y antielectrones 7.000 veces por segundo Debería empezar a funcionar dentro de 20 años
Han sido necesarias dos décadas de trabajo y dedicación de miles científicos, ingenieros y técnicos, afrontando enormes retos tecnológicos, pero el esfuerzo ha valido la pena.
El científico trabaja en la investigación de las propiedades del bosón de Higgs
Nuevos datos del gran acelerador LHC indican que la partícula descubierta el pasado verano es la predicha, aunque no se descartan aún completamente otras opciones
La historia del CERN demuestra que invertir en ciencia es muy productivo
El director del CERN asegura que a Europa no le sobran científicos ni ingenieros
Peter Higgs, el físico británico que fue uno de los padres de la partícula que lleva su nombre y que los científicos han buscado durante medio siglo hasta su sonado descubrimiento este verano, dará una conferencia este martes en Cosmocaixa, en Barcelona. Su colega José Edelstein cuenta su reciente encuentro con Higgs.
¿Es curioso y le gustaría saber cómo está hecho todo lo que vemos en el universo? El descubrimiento del bosón de Higgs es, si se confirman sus características, la pieza que faltaba para conseguirlo. Sin él no existiríamos. Pero ¿qué más sorpresas nos esperan?
El LHC utiliza plomo acelerado para estudiar el estado primordial de la materia El experimento Alice explora el plasma a 100.000 veces la temperatura del Sol
Esta es una exitosa historia de colaboración científica, símbolo de lo que Europa puede lograr cuando aúna sus recursos para trabajar en un proyecto común, en particular cuando se hace de forma sostenible
Los científicos siempre dudaron de que los neutrinos viajaran más rápido que la luz
El CERN trabaja para caracterizar la perseguida partícula que explica el origen de la masa
El director del CERN, Rolf-Dieter Heuer, defiende en Dublín la prudencia con que se anunció el hallazgo de la nueva partícula que podría ser el Higgs
Licenciada en Física por la Complutense de Madrid, la científica ha desarrollado su carrera en el CERN y en centros italianos
La española Teresa Rodrigo, que ha participado en el hallazgo del nuevo bosón, cuenta cómo se ha vivido en el CERN el día después del hallazgo
El vacío está lleno de una sustancia, el campo de Higgs, cuyas vibraciones son los bosones de Higgs
El campo de Higgs, un residuo directo del Big Bang, fue la primera cosa que existió una fracción de segundo después del origen de nuestro universo
Un hallazgo fundamental para conocer la materia
Seguramente este año tengamos nuevos resultados que aumenten la solidez de las conclusiones del CERN
El CERN anuncia el hallazgo de la partícula más buscada de las últimas décadas, que abre las puertas del mundo subatómico
Doce conceptos clave detrás de la misteriosa partícula, que explicaría el origen de la masa
En el diseño del experimento CMS ha trabajado un equipo de investigadores y científicos españoles
Un recorrido visual por las recreaciones de las colisiones de protones en el LHC
Peter Higgs (Newcastle, 1929) planteó la existencia del nuevo bosón en la década de 1960 "Nunca pensé que esto ocurriría en mi vida", ha expresado esta mañana
La noticia sobre la búsqueda del bosón de Higgs en el CERN es el resultado más importante del LHC presentado hasta la fecha
El físico de la Universidad de Edimburgo, cuyo nombre se ha dado a la partícula, se muestra emocionado tras los anuncios en Ginebra