Ir al contenido
_
_
_
_

Sheinbaum asegura que el nuevo fiscal a cargo del ‘caso Ayotzinapa’ trabajará “nuevas orientaciones en la investigación”

La presidenta mantiene que Rosendo Gómez, responsable de las pesquisas desde 2022, renunció por decisión propia y que su sustituto, Mauricio Pazarán, está familiarizado con el caso

Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional, Ciudad de México, el 16 de julio de 2025.
El País

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asegura que el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa, Mauricio Pazarán, trabajará “nuevas orientación en la investigación” de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en 2014. Las nuevas pesquisas, detalló la mandataria, se harán “a partir de análisis científicos, de llamadas telefónicas y de algunos otros datos que están en las carpetas de investigación y que no se profundizó lo suficiente en todos estos años”. Según destacó Sheinbaum el miércoles, el nuevo responsable de la Unidad Especial “ya está muy familiarizado con el caso”.

Pazarán releva a Rosendo Gómez Piedra, que había liderado las investigaciones desde 2022. En los últimos meses se había instalado en la Fiscalía General de la República una guerra con acusaciones cruzadas entre el propio Rosendo Gómez y un grupo de trabajadores. En la denuncia, las personas supuestamente afectadas señalan al exresponsable por peculado y extorsión, entre otros delitos. El fiscal señaló entonces a EL PAÍS que las acusaciones eran falsas y que se trataba de una “venganza” por el despido de dos personas, que justificó porque “estaban robando información”.

Sin embargo, Sheinbaum aseguró que “él renunció, él decidió renunciar”. Y vinculó la salida con una petición de ls familiares. “Incluso ya habían pedido que el fiscal no permaneciera”. “Y fue una decisión de él, de decir: ‘Bueno, yo ya cumplí un periodo, una fecha’, y tomó la decisión de retirarse”, mantuvo. El sustituto se integró en el equipo hace meses y ya conoce a los allegados de los desaparecidos. “Hubo una reunión ya con él o dos reuniones con él, y por lo pronto está asumiendo la responsabilidad. Tiene que venir todo el nombramiento, obviamente, pero él está encargado del caso en este momento”, señaló.

Los padres y las madres de Ayotzinapa, continuó Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, cuentan con la información que ha dado pie a las nuevas líneas de investigación. “En cuanto haya resultados, obviamente, se le informará, después de informarle a los familiares, a todo el país”, precisó.

Hace justo un mes fue asesinado uno de los testigos colaboradores de la Fiscalía General de la República para esclarecer lo sucedido la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014. Patricio Reyes Landa, alias Pato, fue supuestamente uno de los criminales que participó en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas. La impunidad ha rodeado durante más de una década la investigación del caso y en mayo también fue detenida la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero por la vinculación con la desaparición de los estudiantes. Según la acusación, la funcionara estuvo involucrada en la desaparición de las grabaciones de cámaras en el Palacio de Justicia de Iguala, donde los normalistas fueron secuestrados en septiembre de 2014.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_