
A mí me da pena este hombre porque habla solo
Solo creí en la Navidad cuando los Reyes Magos me prometían mis sueños, intentando creer en vano que aquel estado tan mágico no solo era verdad, sino también interminable
Solo creí en la Navidad cuando los Reyes Magos me prometían mis sueños, intentando creer en vano que aquel estado tan mágico no solo era verdad, sino también interminable
Las conversaciones que más gustaron a nuestros lectores en el año que termina
La presidenta Sheinbaum acusó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones ofreció concesiones que se “echarán atrás” ante su inminente desaparición
Sanidad y las comunidades refuerzan la vacunación de los grupos de riesgo tras el diagnóstico de casi un millar de casos durante 2024
Una iniciativa organizada en los Países Bajos por una agencia creativa logra transformar más de 150 hectáreas de pavimento duro en jardines
Una semana después de que el único centro de Haití que ofrecía atención neuroquirúrgica tuviera que cerrar por un ataque armado, las bandas criminales atentaron contra el hospital universitario
La Fundación Serralves, de Oporto, dedica una exposición a la desconocida obra gráfica del legendario cineasta de la ‘nouvelle vague’
De sus métodos, intereses y predilecciones habla la autora chilena radicada hace más de una década en la provincia de Buenos Aires. Este año obtuvo el Premio Herralde de Novela por su nuevo libro: ‘Clara y confusa’
El autor de ‘El proceso’ profetizó lo que a lo largo del siglo XX se convertiría en una práctica de los totalitarismos europeos: las delaciones. Ahora, la práctica de la denuncia se ha vuelto cotidiana en las redes sociales
Los registros sonoros de al menos seis comunidades nativas fueron realizados por misioneros e investigadores entre 1903 y 2001 y se encontraban en Europa. 157 de esos audios han sido devueltos al país sudamericano
Sheinbaum posee algo más que oro, mirra e incienso: lleva consigo una banda presidencial. No basta: los beneficios no superan los retos
La intervención busca corregir el estrechamiento del esófago del expresidente de Uruguay
El 6,1% de brasileños no encuentra trabajo, el porcentaje más contenido desde diciembre de 2013
La primera exposición temporal de Trueba Studio, el estudio de diseño que lidera Marcos Trueba en Madrid, está dedicada a la colección de piezas para la casa de Viso Project
El hostigamiento y persecución contra periodistas por parte de regímenes autoritarios y la violencia del crimen organizado se han mantenido durante todo este año
La muestra ‘Amazonias. El futuro ancestral’, que se exhibe en Barcelona, explora cómo la arqueología revela cómo era la selva antes de la llegada de los colonizadores europeos
En su primera muestra en Madrid, el colectivo danés imagina un futuro próximo marcado por el cambio climático y por el aumento del nivel del mar
Donald Trump ganó las elecciones con la promesa de deportar a 11 millones de migrantes, Joe Biden restringió el derecho al asilo en la frontera y Estados como Texas se rebelaron contra la respuesta de Washington a la crisis migratoria
Grandes escritores han convertido los cauces fluviales en personajes poderosos, totémicos, fantasmales, heroicos, furiosos, delicados... Una tradición que sigue aportando estupendos títulos sobre un paisaje refractario a la civilización
Justo 10 años después de su salida de ‘El jueves’, el historietista se ha convertido en uno de los grandes nombres del cómic en España con ‘¡Universo!’: “Al cabo de un año me he arrepentido de muchos chistes”
La directora de ‘La virgen roja’, nominada a 9 premios Goya, reflexiona sobre el MeToo o el descrédito hacia lo femenino: “Con barba y gafas de pasta, no tendría que justificarme tanto”
Las diferentes crisis de violencia que vive el país dejan ver un cambio en las dinámicas del Gobierno, con García Harfuch instalado en Sinaloa, a la espera de que las cifras muestren un cambio contundente
El servicio científico de la Comisión Europea gestiona la mejor herramienta internacional para predecir crecidas, pero a menudo se topa con la falta datos fiables para cauces pequeños como la rambla del Poyo
No existen las certezas empíricas para los seres humanos, solo quizá un relato manejable que no pretenda convencer a nadie de nada, empezando por una misma
Los conciertos de la radio pública estadounidense se han convertido en una inesperada arma de la industria musical: lanzan carreras y las figuras quieren participar para proyectar autenticidad
El periodista de EL PAIS analiza, dentro del programa ‘Los 24 del 24’ el éxito del antiguo equipo de ‘Sálvame y su conexión con los jóvenes
Formada en Bellas Artes, Traducción e Interpretación y Filosofía, la artista y escritora exhibe estos días en Vigo obras de la última década