
El chavismo se reestructura tras el fracaso electoral
Maduro cambia puestos clave después de perder las elecciones y de que su entorno no haya sabido ocultar la derrota

Maduro cambia puestos clave después de perder las elecciones y de que su entorno no haya sabido ocultar la derrota

Colombia está lejos de vivir el caso de un gobierno bloqueado o amenazado por un eventual golpe de Estado

La película que representa a Francia para los Oscar trata de un criminal que busca escapar de su vida y convertirse en mujer

Mientras que los votantes del republicano aclaman sus propuestas económicas y contra la inmigración, los electores de la demócrata elogian sus planes para las mujeres y para la democracia de EE UU

La idea de la salud mental no es anecdótica; es la disputa sobre qué entendemos por lo humano: consciencias con o sin conciencia. El riesgo es que la depresión se vuelva en sí misma capitalista, incluso en boca de sus más estridentes detractores

El Estado Mayor Central forja a gran velocidad un censo de propietarios de tierras en el sur de Colombia para cobrar extorsiones y ganar legitimidad entre los campesinos

Una temporada récord de lluvias que dejó inundaciones y extendió los días nublados amenaza la cosecha de la flor de Muertos para más de 400 floricultores de la capital

Sin electricidad desde el viernes, muchos cubanos están de acuerdo en que esta vez no se trata de un apagón más

La Administración de izquierdas de Chile enfrenta una crisis sin precedentes después de que el subsecretario del Interior, acusado de un grave delito sexual, renunciara el pasado jueves

La última acusación de abuso sexual y trata de menores contra el expresidente de Bolivia revela un mutismo cómplice que se rinde ante el poder político y una deuda del país con la figura del estupro

En defensa de su ajuste sobre las universidades públicas, el presidente argentino asegura que las casas de estudios excluyen a los sectores sociales más desfavorecidos. Los datos oficiales lo desmienten

La guerra abierta entre el expresidente y Luis Arce acelera la descomposición de la organización que dominó la política de Bolivia por casi 20 años

La política monetaria de los bancos centrales respondió de manera muy oportuna al brote inflacionario, enviando las señales correctas a los mercados

La moneda pierde un 3% durante la semana ante presiones internas y externas, principalmente, la remontada en las encuestas del candidato republicano a la Casa Blanca

Los tres países más poblados de la región, Brasil, México y Colombia, llegan a la cumbre mundial de la biodiversidad con tres ministras destacadas en una cartera que tiene cada vez más peso político

Con más de cuatro décadas de trayectoria, la artista publica una retrospectiva con los casos judiciales que han marcado a la sociedad estadounidense: desde Donald Trump y El Chapo hasta Mick Jagger y Woody Allen

Jueces y magistrados federales cuentan su lucha de años para llegar al Poder Judicial, la desolación de saber que en un año lo perderán todo y el miedo a hacer campaña en territorios como Culiacán

La Fiscalía, el Ejército, Gobernación y otras dependencias impugnan la sentencia por la desaparición del activista en los años 70, que califica la represión de “terrorismo de Estado” y ordena que se procese a decenas de militares

La medida que se aprobó tras la pandemia y salvó a muchos grupos expira el 31 de diciembre

Las solicitudes para acogerse a este procedimiento que ayuda a las personas en situación de insolvencia a renegociar las deudas se disparan desde la reforma de 2022

El Ejecutivo intenta convencer a la patronal con subvenciones pensadas para comercio, hostelería, limpieza y peluquerías con menos de cinco trabajadores

Ifema Madrid celebra del 22 al 25 de octubre la decimoquinta edición de FIAA, la feria especializada en este medio de transporte clave para la sostenibilidad

Los estudios académicos estiman que la liberalización del comercio en bienes medioambientales contribuiría a reducir las emisiones, mitigar el cambio climático y acelerar la transición energética

Con una visión más estructural, Latinoamérica podrá recuperar algo de dinámica en su actividad a partir de 2025, cuando alcance crecimientos del PIB regional en torno al 2,3%

EL PAÍS estrena este domingo la docuserie sobre las tripas de la sede española del poder Ejecutivo que nadie quiso emitir

La economista señala que permitir “la evasión y la elusión fiscal es una elección” de los estados, a los cuales señala como “parte del problema” ante la concentración de poder económico y tecnológico de las grandes corporaciones

El continente necesita más homogeneidad e incentivos para elevar la participación privada en la transformación y evitar que la innovación se fugue al otro lado del Atlántico