El autor constata que la intensificación persistente del consumo de materiales y energía es el principal desencadenante de conflictos ambientales
Repasamos las ventajas de un buen teclado mecánico para uso diario y elegimos los más deseados en Amazon, de grandes prestaciones y con notas medias elevadas
Los especialistas en educación Juan Manuel Moreno y Lucas Gortazar publican un libro que aborda los grandes temas del mundo y la España de hoy desde la perspectiva de la enseñanza
Se reedita el libro del escritor colombiano, publicado originalmente en 1983, un texto exuberante en el tino con el que se elige cada palabra y nos adentra en una atmósfera cada vez más densa, alcohólica, alucinante, pestífera…
La jefa de cocina de la Clínica Universidad de Navarra, en Madrid, ha convertido este centro en un ejemplo de cocina hospitalaria, donde ha desarrollado 1.200 platos para atender diferentes patologías
En algunas lavanderías industriales, las piezas se planchan y se doblan a mano para detectar posibles manchas
Vuelve la polémica entre las series y el cine a costa del Festival de Venecia. Y vuelve un director de cine a creer que la televisión necesita ser dignificada por las películas
Un sistema informático permite observar cambios sutiles que se escapan al ojo humano y ayudaría a calcular el envejecimiento real más allá del que se ve en el DNI
El tiempo discurre lento en el aburrimiento o la enfermedad y veloz en la diversión, según la neurociencia, que no ha logrado demostrar el mito de que la vida parece pasar más rápido a medida que se envejece
Los ciberdelincuentes lograron ser contratados como desarrolladores de ‘software’ en grandes empresas estadounidenses y, desde dentro, robaron información y dinero para el régimen
Carlos Castresana, fiscal del Tribunal de Cuentas y excandidato a fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional, explica las excepciones a las que puede acogerse el país asiático
Tras décadas de abandono, el cenobio de San Salvador de Cornellana, en Salas, celebra su primer milenio con la fase final de una restauración que apunta a su futuro como establecimiento hostelero
La española, citada en los cuartos con Navarro, evoluciona a partir de un giro más ofensivo: “Se trata de ir a por el punto antes que la rival, de atreverme a dar el paso”
Tal vez no haya nada más terrorífico que leer la mente rasa y nazi de un criminal descerebrado
El servicio de respuesta rápida corta el suministro a grandes consumidores que han pactado, de antemano, un ingreso a cambio. España está lejos de un apagón, según todos los expertos consultados
En 2030, la ciudad contará con 35 institutos profesionalizadores, de los cuales 25 ya están en marcha y cinco lo harán el próximo curso
El deslumbrante nuevo puntal del sello Stax se sobrepone a una biografía llena de sombras con ‘South of here’, un álbum de vulnerabilidad y sinceridad descarnadas. “La depresión es muchísimo más grande que sus oponentes”, afirma
El alcalde de Ondara, el socialista José Ramiro, rechaza “matar los toros” si bien accede por una cuestión legal a celebrar una novillada del circuito montado por Vicente Barrera
La comisión jurídica asesora de la Comunidad de Madrid estima la reclamación de responsabilidad patrimonial de una familia contra el hospital de Torrejón, que defiende su actuación
Una campaña de concienciación sobre las ingentes cantidades de CO₂ que producimos te permite acceder a una cifra, la cosa es qué hacer con ella
Actuar preventivamente en primavera habría evitado los problemas de contagio en el verano
Viñeta de Peridis del 3 de septiembre de 2024
Viñeta de El Roto del 3 de septiembre de 2024
La victoria de AfD en Turingia y sus excelentes resultados en Sajonia ponen a prueba el cordón sanitario de los partidos democráticos
Viñeta de Flavita Banana del 3 de septiembre de 2024
De la tostada de primera hora al postre de la última, la dietista-nutricionista Andrea Sorinas explica cómo mejorar la calidad nutricional de nuestras comidas haciendo cambios concretos y fáciles
Un acuerdo entre PP y PSOE sobre migración no rompería ningún tabú ideológico porque en Europa estos simplemente ya no existen