El Ejecutivo prevé aprobar este martes en el Consejo de Ministros un informe que anticipa su hoja de ruta: una ley para regular el acceso de niños y adolescentes a internet, el diseño de una estrategia entre ministerios y un pacto de Estado
La condena a cuatro abusadores destapa las agresiones que pueden sufrir chicos que se mudan a las grandes ciudades con el sueño de convertirse en futbolistas profesionales
“¿Ya estamos en 2024?”, llevamos días preguntándonos. Filósofos, científicos y escritores debaten sobre cómo el tiempo es una construcción que hemos creado para autodestruirnos y cómo podríamos intentar superarla
La ensayista y crítica literaria chilena reflexiona a sus 80 años sobre el deterioro uso del lenguaje -“estamos todos hablando como delincuentes”-, la literatura chilena actual y su familia
La normativa regulará el funcionamiento de las empresas de transportes privado, fijando nuevas condiciones para los conductores y los vehículos usados
A la angustia de un robo o el acoso ahora sumo el temor de ser asesinada
México 2024: demasiados refugiados, desplazados, desaparecidos. En el último sexenio las cifras han aumentado. El incremento aterra. Aterra más la ausencia de soluciones
La audiencia inicial de Javier Gutiérrez se ha pospuesto en cinco ocasiones, posponiendo el proceso en México, mientras el caso avanza en Estados Unidos
El nuevo censo de desaparecidos en México crea tensiones entre el Gobierno y los colectivos de búsqueda, que reclaman que sus familiares no aparecen en la lista
Una tripulación de astronautas estadounidenses obligó a sus mandos a replantear su carga de trabajo después de un descanso, aunque se ha mitificado el episodio
Hay que asegurarse de que el diagnóstico sea el correcto, evaluar cómo han sido los intentos previos y conocer las distintas intervenciones basadas en la evidencia. Es fundamental la mirada integradora, no exclusivamente farmacológica
Un carrito que mece solo, una IA que diseña ropa o una cabeza para avatares causan furor en la mayor feria de tecnología del mundo
Subir a un rascacielos en un día nublado, no aprovechar las actividades gratuitas, subestimar el clima y centrar la atención solo en Manhattan son algunos de los desaciertos que los turistas cometen en su primer viaje a la Gran Manzana
Existen una serie de hitos evolutivos que son comunes a todos los humanos: conocer los signos de alerta puede facilitar un mejor pronóstico cuando se presenta alguna dificultad en el niño
La gala The Best elige los mejores futbolistas y entregadores del año, Jesús Calleja lleva a Jenni Hermoso de aventura a Islandia y ‘The Lazarus Project’ regresa con su segunda temporada
Esa ausencia que se manifiesta a través de los números de teléfono de los que se van tiene algo que ver con cómo podemos llegar a extrañar a un jugador a través de su viejo dorsal
Los referentes de otros grandes equipos reflexionan sobre el histórico registro de 1.048 partidos del escolta del Madrid
La periodista arranca hoy como presentadora del Telediario 2. Defiende la realidad virtual en plató siempre que no se trate de “pasear por pasear”
La exnúmero uno y campeona de cuatro grandes vuelve tras 15 meses de ausencia y haber dado a luz, con ánimos renovados: “Quiero demostrar que soy capaz de todo”
El mítico concurso vuelve este lunes por la noche con Aitor Albizua como presentador e intenta crear hábito de consumo en la cadena pública, como lo hace cada tarde el milagroso ‘Saber y ganar’
El caso de Mónica Cervera nos llama la atención porque un día fue famosa, y hoy duerme en un banco
El Cuartel General del Ejército, de donde salieron los golpistas hace un año para oponerse al presidente, Lula da Silva, fue construido por el arquitecto brasileño más universal durante los peores años de la dictadura
La reedición de su icónica serie sobre Blake y Mortimer y un cómic biográfico rescatan al creador belga y sus mayores virtudes: pasión por una tecnología representada con verosimilitud, el reflejo de la actualidad sociopolítica y el cuidado tratamiento del color
Los profesionales lamentan la lenta transformación de la sanidad ante los cambios demográficos: cada año habrá más pacientes y más vulnerables
William y Carlos redactaron y trataron de llevar a la práctica un manifiesto que predicaba la creación de “milicias” blancas
Cataluña ha vivido grandes transformaciones demográficas, culturales y sociales a lo largo de esta última década, pero no tenemos un proyecto catalán sobre la inmigración. ¿Qué significa ser catalán en la Cataluña de hoy?
Ana Useros recupera en un libro la olvidada figura de la víctima del terrorismo Manuel Indiano para reflexionar sobre los años del cambio de siglo en los que el diálogo parecía imposible y la izquierda extraparlamentaria se sentía impotente