Los seis acusados de uno de los atracos más espectaculares de los últimos años han restituido parte de las valiosas joyas del siglo XVIII en un intento de reducir su condena. La mayoría están rotas y dañadas
El ensayo ‘Genio y ansiedad: cómo los judíos cambiaron el mundo (1847-1947)’ plantea la preeminencia de esta comunidad en Occidente
El Barcelona se mide al Betis en la semifinal de la Supercopa, un trofeo que en los años anteriores ha marcado el destino de sus antecesores en el banquillo azulgrana
Los maestros antiguos representan solo el 4% sobre unas ventas mundiales en subasta de 24.700 millones de euros, arrinconados por la falta de obras ‘trofeo’ y una nueva generación de coleccionistas
Para no vivir acongojada, mi vecina no tiene que dejar la tele encendida cuando se va al mercado por miedo a los okupas, sino apagarla cuando está en casa
La directora de la primera edición madrileña del festival habla de los grandes retos que afrontan las mujeres en la industria de la música y de los que tiene que superar ella para convertir el encuentro en Arganda en un éxito
El Gobierno local niega que se trate de una medida electoralista y ya recuerda que se avanzó hace dos años con la misma medida en Infantil2
Víctor Manuel explica la historia de una de sus canciones más míticas, dedicada a su abuelo minero, que estuvo a punto de quedarse para siempre en su cuaderno
El medio, campeón del mundo con Argentina, equilibra al equipo andaluz: “Mi misión es siempre ayudar”
‘Hair’: Milos Forman adapta la mítica ópera rock de Ragni, Rado y McDermott. España debuta en el Mundial de balonmano. Estreno en ‘prime time’ de la serie ‘La promesa’, que pasará a horario vespertino. ‘El Langui’ presenta su nuevo trabajo en ‘Atención, obras’.
El Govern se compromete a no frenar la tramitación del proyecto Hard Rock, presionado por los socialistas y por el apremio del territorio
Cuatro equipos de la liga se disputan la Supercopa de España en Arabia Saudí, un torneo extirpado de nuestros estadios a golpe de talonario en el que siempre gana Piqué
El escritor vive la serie de Netflix sobre su detective y la recuperación de sus novelas en España como un fenómeno muy divertido. Ha tenido que aprender a no mirarlo con ojos de autor
El fotoperiodista Ebrahim Noroozi, de la agencia Associated Press, ha retratado en Kabul a mujeres con burka que reivindican su derecho a practicar el ejercicio profesional que tienen prohibido hoy en su país
“Todo, por supuesto, es un espejo si lo miras el tiempo suficiente”, escribió el poeta, fallecido el lunes a los 84 años
Estos modelos digitales se han hecho muy populares en TikTok, donde triunfa el reto de ahorro de las 52 semanas
Ataques como los de Brasilia y Washington no serían posibles si no se hubiera producido una perversión de los conceptos y del discurso político
Plantear preguntas incómodas y debates poco pertinentes es una tarea fundamental en cualquier sociedad que se quiera crítica, plural y libre
Viñeta de Sciammarella del 12 de enero de 2023
Hay muchos productos rebajados esperándote en esta nueva plataforma que cuenta con códigos descuento automatizados en cada compra según importe
Somos un poco más tontos y las plataformas tecnológicas y las redes mucho más ricas al rentabilizar la atención que prestamos a los estímulos que nos envían
Los primeros tiempos fueron de película entre cursi y tórrida, aunque visto desde ahora no puedes negar que el lobo empezó muy pronto a enseñar la patita
El Ayuntamiento invertirá 26 millones de euros para impulsar una rehabilitación urbanística y planes de inserción social en una de las zonas más pobres de España
Los lectores escriben sobre la escasa estabilidad de los profesionales sanitarios, la reacción de la derecha al asalto a la democracia brasileña, los artículos de Juan Luis Cebrián y la última entrevista a Eduardo Casanova
Un colectivo de artistas y ecologistas lleva casi siete años llenando de lápidas un paraje privado de Cerdedo-Cotobade para honrar a las víctimas del franquismo que nunca pudieron recibir sepultura
Viñeta de Peridis del 12 de enero de 2023
Más que la destrucción, tanto en Washington como en Brasilia sorprende la extrema vulnerabilidad de las máximas instituciones del Estado, desacralizadas por las turbas