
El Barça abre las alas
El equipo de Koeman, condicionado por la marcha de Messi, es el segundo que más centros pone al área en la Liga cuando en las últimas temporadas fue el último
El equipo de Koeman, condicionado por la marcha de Messi, es el segundo que más centros pone al área en la Liga cuando en las últimas temporadas fue el último
Los datos inundan el fútbol, pero en el juego lo asociativo marca la diferencia, y eso es muy difícil de medir
El proyecto de la FIFA de celebrar el Mundial cada dos años se une a la renovación de la Champions a partir de 2024 y a la propuesta de la Superliga en un calendario ya extenuante
El alcalde del PP, que figura en los ‘Papeles de Pandora’, está procesado por tolerar unas antenas de telefonía ilegales
Nuevos correos electrónicos apuntalan la acusación de corrupción contra la presidenta del Parlament cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes: “Conociendo las cifras, puedes afinar más el presupuesto”
Estos cinco modelos que hemos analizado producen una agradable sensación de confort y relax sobre las zonas a tratar
Está disponible en tamaños desde individual hasta chaise longue y es fácil de lavar
Viñeta de Sciammarella del 22 de octubre de 2021
El restaurante BaniBanoo ofrece elaborados platos tradicionales de Teherán y un menú a mediodía de 15 euros
El Centro Dos de Mayo de Móstoles inaugura la primera colección propia, con 400 obras de 250 artistas contemporáneos
Es imposible resolver hoy los problemas sociales y ambientales en el marco estrecho de la soberanía nacional. De lo que se trata es de estructurar mejor nuestras instituciones para abordar los desafíos colectivos
Viñeta de Peridis del 22 de octubre de 2021
La reconciliación es difícil con líderes que encuentran incentivos poderosos en abonar la discordia con la certeza de que el pasado es un campo de batalla en el que tienen algo que ganar
Los lectores escriben sobre la obligatoriedad de los cubrebocas, las palabras de Otegi hacia las víctimas de ETA, los móviles en el colegio y la prisa de la gente en las ciudades
Viñeta de Flavita Banana del 22 de octubre de 2021
No es lo mismo usar un pseudónimo que crear un personaje que suplantar una identidad, pero el caso de Carmen Mola evidencia la mercantilización de un mecanismo de protección aún necesario
Viñeta de El Roto del 22 de octubre de 2021
La mayor parte de las agresiones sexuales provienen del entorno amistoso y familiar, donde la mujer no se siente expuesta al riesgo y actúa de forma confiada o desprevenida
Del aborto a los derechos LGTBI, la formación conservadora da aire a los postulados del partido ultra
Las personas que cuidan son las que sostienen, con sus manos desnudas, la certeza de que siempre habrá alguien ahí. Muchas veces, a costa de sí mismos
Somos ricos en sustantivos, podríamos decir, y sin embargo con frecuencia decimos que nos faltan palabras para expresar esto o aquello
El expresidente boliviano Evo Morales inaugura un seminario del Partido del Trabajo dos años después de su derrocamiento: “México me salvó la vida”
Defender la autoridad que nos dan el conocimiento y el tiempo vivido supone a menudo exponerse a ser juzgados como retrógrados liberticidas
Los días risueños de 2007 han pasado. Parece el momento adecuado de tomar cartas en el asunto, de atar en corto a esta red social y compañía, de legislar en serio
La derrota del conservadurismo alemán demanda un rearme ideológico que neutralice la tentación ultra de sus votantes
Ha convertido el arte en protesta y el activismo en arte. En Lisboa, donde se ha instalado hace un año, Ai Weiwei repasa los episodios más duros de su vida. “Tuve una niñez muy difícil, pero sin ella no podría haberme convertido en quien soy”. A los 64 años, es un artista perseguido en China y apreciado en el resto del mundo. Conversamos con él de sus memorias.
Abandonar el discurso del odio que ETA abonó para amparar sus barbaries exige valentía y generosidad