
Lección de Literatura del Régimen
Una ficción pandémica de Cristina Morales

Una ficción pandémica de Cristina Morales

Escueta y quizá precisa para lo que se quiere contar, se queda corta, porque el poder de ciertas imágenes solo le da para instantes esporádicos, y porque el resto del relato apenas interesa y mucho menos conmueve

Las posibilidades dramáticas del encierro de cuatro personas durante horas son inmensas, pero la película está llena de diálogos banales e intrigas sin fuste

Patrick Radden Keefe, autor del aclamado ‘No digas nada’, investiga en su nuevo libro el papel de la poderosa familia de farmacéuticos Sackler en el lanzamiento del analgésico OxyContin, cuyo carácter adictivo conocían pero ocultaron. El resultado es ‘El imperio del dolor’, que publican Reservoir Books y Periscopi la semana que viene y que ‘Babelia’ adelanta en exclusiva

La intérprete asegura que al meterse en la piel de la princesa la vio como una presencia muy cercana: “Dos o tres veces a la semana me hundía completamente por el hecho de que ella hubiera muerto”

Supersalone, la edición especial de la feria de mobiliario de la ciudad italiana, reactiva la agenda del sector tras el parón de la pandemia y convive con proyectos multidisciplinares que colocan la sostenibilidad en primer plano

El cómico siempre había soñado con liderar una superbanda, pero con el éxito llegó la autodestrucción. Un documental sigue su caída desde lo más alto a través de las cartas a su pareja

La patronal Foment del Treball reprende a Aragonès: “Es urgente una sola voz”

Expertos defienden el valor ambiental de La Ricarda, a escasos 20 minutos del centro Barcelona y que cobija aves protegidas pese a su elevada contaminación acústica

Esquerra y Junts difieren sobre el preacuerdo con Aena
Ha habido tiempo más que suficiente para tener una alternativa al coste del mantenimiento de las autopistas, a su forma de pago y para prepararse para los nuevos cauces a seguir por el tráfico rodado

Los campus afrontan el comienzo de las clases con confianza por la alta tasa de vacunación y la experiencia adquirida. El de Salamanca se propone repetir el éxito de mantener abiertas sus instalaciones sin apenas contagios del aula

Ocho años después de que se estrenara en un iPhone esta tecnología es ampliamente utilizada para identificarse en los teléfonos, aunque es más vulnerable de lo que perciben los usuarios

En el fútbol si hay algún sitio donde falta hay otro donde sobra

La crítica situación económica rebaja la pegada de un equipo de naturaleza ofensiva como el Barcelona

El cineasta ha vuelto al terror, pero, para empezar, ha desperdiciado los primeros 45 minutos de su nueva película, estrenada en España la semana pasada

No experimento ninguna sensación especial ante la lamentable muerte de Jean-Paul Belmondo, pero sí me emocionaba el talento del también fallecido Michael K. Williams

La Mostra acoge el estreno del documental que Giuseppe Tornatore preparaba desde hacía años sobre el compositor y que ahora sirve como homenaje póstumo a su mito

Nació hace 83 años en Chinchón, pueblo madrileño que siempre ha atraído a directores y rodajes de películas. Y lo tuvo claro desde niño: quería ser actor, a pesar de que su padre quería convertirle en mecánico. Lo consiguió, y por doble vía: en el cine y en el teatro

Recientes normas gubernamentales en India dejan a los pacientes con covid-19 en manos de los centros de salud de cada comunidad. Todo un desafío para las zonas remotas o alejadas de un hospital

En medio de la escasez mundial, Google, Amazon o Apple apuestan cada vez más por diseñar sus propios procesadores con el fin de ser más autónomas tecnológicamente.

La capital guineana se mueve entre el alivio por la caída de Alpha Condé y el temor ante un nuevo régimen castrense de perfiles aún desconocidos

La socialista prevé anunciar el domingo su candidatura para encabezar la izquierda moderada en las elecciones de abril con pocas probabilidades de victoria, según los sondeos
Terray, Lachenal y Rébuffat, nacidos hace 100 años, conquistaron el primer ochomil con una filosofía hoy vigente

Las asistentes de vuelo de Iberia Isabel Almazán y Beatriz Ganuza viajaron en el avión que trasladó el cuadro de Picasso hace hoy 40 años de Nueva York a Madrid

El músico argentino ha producido más de 100 discos y ha triunfado en Hollywood, con dos Oscar, por ‘Brokeback Mountain’ y ‘Babel’

La sequía extrema que afecta al 88% del Estado ha obligado a pedir a los ciudadanos que reduzcan su consumo de energía cinco horas por las tardes para garantizar el buen funcionamiento de la red