El largometraje documental homónimo cuenta el empeño de la ONG vasca Salvamento Marítimo Humanitario para asistir a los náufragos del Mediterráneo y reconstruye su primera misión
Los fallos de los tribunales del Reino Unido ya no serán reconocidos automáticamente por los Estados de la UE
Tenerife, Ibiza y Benidorm mantienen hoteles cerrados por falta de viajeros. El veto británico es un mazazo para el sector
Las nuevas sanciones occidentales sobre los vuelos limitan las opciones de salir del país. Algunos se sienten en una jaula, otros apoyan las restricciones como un pulso a largo plazo contra Lukashenko
El primer ministro italiano equilibra las concesiones a los partidos del Ejecutivo y crea un clima de trabajo que permite iniciar reformas pendientes desde hace décadas
Los usuarios de la plataforma de Amazon pasaron frente a la pantalla 18.000 millones de horas en 2020, un 67% más que en 2019
Ser libre o librarse. Una confusión invade el lenguaje público. Cuando la derecha pide libertad, ¿a qué se refiere? ¿A lo mismo que algunos adolescentes?
El ‘boom’ del mobiliario proveniente de Dinamarca tras la I Guerra Mundial todavía colea en subastas astronómicas, colecciones privadas y, más recientemente, en Madrid, donde ha protagonizado Casa Decor
Ha manejado desde lo alto la CNN y es presidente del Instituto Aspen. Pero Walter Isaacson es sobre todo un periodista de la vieja escuela que se ha convertido en biógrafo de éxito con sus libros sobre Albert Einstein, Steve Jobs o Leonardo da Vinci. La premio Nobel de Química Jennifer Doudna es el personaje central de ‘El código de la vida’ y, según él, la artífice de descubrimientos que influirán en nuestras vidas decisivamente.
Las divisas digitales están aún lejos de volverse masivas y convertirse en un medio de pago común. La mayoría de inversores acude a ellas en busca de rápidas rentabilidades
La infancia de Quintero y Puchuncaví tuvo que acostumbrarse a mascarillas, encierros y clases virtuales mucho antes de la pandemia para protegerse de la polución e intoxicaciones masivas por gases nocivos
Los expertos sostienen que la respuesta inmunológica a las actuales vacunas hará innecesarios nuevos pinchazos salvo que surjan nuevas cepas por la deficiente inmunización mundial
En este momento de incertidumbre lo que importa no es el augurio, sino el talante con que lo abordemos
¿Cómo es ser joven en 2021? EL PAÍS lanzó esta pregunta a sus lectores. Hombres y mujeres de todos los rincones de España, de 18 a 34 años, respondieron con un aluvión de desesperanza y hartazgo, miedo y frustración. Sus voces son la guía para una serie en varios capítulos que analizará cómo recuperar el pacto intergeneracional
La delegada del Gobierno en Madrid cumple dos meses en el cargo tras vivir el peor resultado de su partido en unas elecciones en la comunidad
Uno de cada tres deportistas de élite, como en el caso reciente de la tenista Naomi Osaka, sufre problemas psicológicos. El estigma es el mayor escollo para recibir ayuda
Una generación que busca su sitio en los rincones de la ciudad entre subidones y depresiones
Desde la crisis de 2008, los jóvenes no conocen otra realidad que la de becas eternas y contratos basura
Tal vez haya un día en que asumamos que no existen los españoles de pura cepa. Parece fácil, pero los hijos de la inmigración saben que no lo es
Viñeta de El Roto del 6 de junio de 2021
Viñeta de Peridis del 6 de junio de 2021
El apoyo de EL PAÍS a los indultos por el ‘procés’ origina una avalancha de críticas y alabanzas
Los lectores opinan sobre la importancia de la lectura, la empatía, la nueva factura de la luz, los indultos a los presos del ‘procés’ y sobre Fernando Simón
Los países del G-7 dan un gigantesco paso para gravar más a las grandes empresas multinacionales
¿Logrará la derecha con las firmas populares y las manifestaciones en la calle contra los indultos volver al poder y el soberanismo colmar el vaso que lo haga irreversible? De eso se trata
La nueva ordenanza de movilidad se aprobará previsiblemente a finales de julio
Más Madrid aspira a ocupar la bancada de líder de la oposición, en la que se sienta el PSOE desde 1995