Los días madrileños de la poeta que recitó a Joe Biden
Amanda Gorman estudió en España en 2019, donde indagó en el duende en Lorca y publicó sus versos en español
Amanda Gorman estudió en España en 2019, donde indagó en el duende en Lorca y publicó sus versos en español
La industria del motor se ve obligada a frenar su producción por la falta de semiconductores en el mercado internacional
‘Los llanos’, finalista del último Herralde, plantea el esfuerzo de Federico Falco por construir una novela desde casi lo no argumental
El ensayista Antonio Pau ilustra su apasionada defensa de la libertad de pensamiento analizando la vida y la obra de una veintena de perseguidos por la Iglesia
La renuncia británica a permanecer en el programa educativo revela el escaso valor que otorga a la presencia de estudiantes extranjeros y un optimismo que roza la fe sobre las ventajas de ir solos
Las Administraciones tienen el deber de compensar a esos negocios que están sufriendo como ninguno
‘El jardí’, una obra inédita y enigmática de Lluïsa Cunillé, inaugura un ciclo dedicado a esta autora en Barcelona
El fin de las ayudas de emergencia en Brasil por el coronavirus golpea de manera especial al Estado de Maranhão, el que más dinero ha recibido respecto al PIB
El reglamento europeo permite a Bruselas retener fondos si hay retrasos en la ejecución de las comunidades
A Nina Berberova, la autora del libro ‘El subrayado es mío’, le gustaba diferenciar: “En una autobiografía se habla de uno mismo, en las memorias se habla de los demás”
El aniversario del cierre de la ciudad donde estalló el virus se ha convertido en un tabú sepultado por el discurso oficial
La intérprete hispano-cubana, pendiente de dos grandes estrenos como ‘chica Bond’ y en el papel de Marilyn Monroe, huye de los cánones de la industria del cine y de ahí su ruptura con el actor
Se trata de una palabra tiene un prestigio como otras pocas
Manuel Vilas reivindica la figura del turista accidental para remitir una carta de amor a la Ciudad Eterna
El popular pensador esloveno dice que solo unidos nos salvaremos. Si aún no lo hemos aprendido, necesitamos nuevas crisis que nos hagan más solidarios
El compositor residente esta temporada del Centro Nacional de Difusión Musical estrenará varias obras en los próximos meses
Viñeta de El Roto del 23 de enero de 2021
El principio del Ejecutivo es no reconocer ningún error o, en todo caso, señalar los de los adversarios, que son graves y abundantes. Es lo contrario a la filosofía del proyecto de la enciclopedia ‘online’
La violinista granadina de 18 años toca este fin de semana con la Orquesta Nacional de España en Madrid
La periodista asistió a momentos históricos de la Segunda República que desveló en un libro que ahora se reedita después de cuatro décadas
Hacienda se compromete a que también los municipios tengan voz y voto en el proceso
La Dehesa de los Monteros vende jamones de una especie extinguida oficialmente, pero de la que existen 200 ejemplares en la serranía de Ronda
La posición del director de la agencia se tambalea entre sospechas de irregularidades y acusaciones de pésima gestión
Irene R. Aseijas no solo es buena escritora por cómo escribe, sino también por las historias que elige contar
Llega un momento en el que queda clara la realidad de un país y su verdadero espíritu
“Lo primero que pensé cuando se anunció el confinamiento fue salir corriendo”, recuerda Anna, una experta en logística