
Madrid amplía las restricciones a partir del lunes a otras ocho zonas básicas de salud y cinco localidades
La región vuelve a registrar desde el pasado jueves una incidencia acumulada de más de 400 casos por cada 100.000 habitantes

La región vuelve a registrar desde el pasado jueves una incidencia acumulada de más de 400 casos por cada 100.000 habitantes

Tras el concierto de Año Nuevo, dudo. ¿Y si los espectáculos mejoran sin asistentes?

La reacción de la policía, 40 horas después de que comenzara la ‘rave’, provoca un nuevo enfrentamiento entre ERC y JxCat

Acabar el año significa también prepararse para el siguiente y los obsequios navideños nos pueden ayudar a ello

El Principado solicita la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias tras el alud en el puerto de San Isidro

TVE se anota las uvas más vistas, con 6,1 millones de televidentes y Antena 3, las más seguidas en la historia de la televisión privada

A vosotros no os creen cuando decís que el profesor os tiene manía: bueno, los mayores sí, siempre es el otro que les tiene manía y hace todo mal

Viñeta del domingo 03 de enero de 2021

Viñeta del domingo 3 de enero de 2021

Helen Atkinson, sobrina-nieta de la autora británica, recuerda la figura de su tía, que fue amiga de George Bernard Shaw o Anaïs Nin y pareja de Charles Chaplin y H. G. Wells. Ahora se publica ‘La noche interrumpida’, parte de su ‘Trilogía de los Aubrey’, inspirada en su excéntrica familia.

Un curry de garbanzos y coliflor, pasta con repollo, una crema de patata, pulpo y huevo y besugo con mantequilla y limón: nuestro menú semanal le da la bienvenida al 2021.
Cada bolso que sale de Hermès posee el don de la eternidad. Catherine Fulconis, directora de marroquinería de la firma, explica los peculiares entresijos que intervienen en la creación de los objetos de lujo más deseados del mundo.

‘Soul’ nos recuerda que hay otros mundos y que son más discretos, más bellos y más importantes que la ideología con propósito de libre mercado
El regreso de Ana Penyas, con ‘Todo bajo el sol’, marca un año que se moverá entre pesos pesados como Carlos Giménez y Guy Delisle, una invasión zombi en Barcelona y la adaptación a las viñetas de ‘Travesti’, de Mircea Cărtărescu

La profesora de sociología francoisraelí afirma en su último ensayo que el sexo crea nuevas desigualdades sociales
Distintos ensayos analizan cómo el ejercicio de la brutalidad aparece como elemento esencial de los totalitarismos, tanto los fascistas como los comunistas

La covid provoca, en el último cuatrimestre de 2020, más fallecidos que antes del verano en ocho comunidades. Una incipiente tercera oleada llega a los hospitales

‘Matilda’: el personaje creado por Roald Dahl cobra vida en una película entrañable. ‘Informe semanal’ analiza el acuerdo del Brexit. ‘El jinete pálido’, preludio de las obras mayores de Clint Eastwood.

La parvedad y escasez de las reuniones navideñas ha acabado con aquella estrategia generalizada por la que cada quien solo regalaba al que le tocaba en suerte

La última encarnación de la cantante es la de malvada absoluta. Estuvo dos años en la cárcel pero ahora es acusada de mala madre por su hijo Kiko, en la tele, claro

En 2010 Bruselas proyectaba tensión, problemas y melancolía. Hoy cuando hablas con alguien allí destilan optimismo e ilusión por el futuro

La abundancia de historias sobre el carbón rellena un hueco que nunca existió en otras tradiciones literarias. El cine o el arte contemporáneo también se han interesado por el funesto destino de la minería

Sufren el síndrome de la boca seca

Cambiarán algunas costumbres, que pronto echaremos de menos, se tomarán ciertas precauciones, pero los hombres seguirán igual, irresponsables y heroicos, capaces de esclavizar niños y de inventar vacunas prodigiosas

Ignacio Peyró, que bregó con personajes de la caverna de la derecha, destila en este libro conservadurismo culto y católico, inteligencia analítica y lucidez literaria

El último disco de My Cat Is An Alien es “experimentación radical del alma”. Así lo afirman sus integrantes, Roberto y Maurizio Opalio, que conciben sonidos y arte como una forma de conciencia universal