Kuki y Blenderbot, dos educados robots, han puesto fin a 43 días de idilio tras una larga, educada y en ocasiones absurda conversación. ¿Cuál de los dos fue más humano?
Las selvas con más especies son las que más oxígeno aportan al mundo. Imaginemos que el euskera es una especie más, que aporta oxígeno, vida, al conjunto del planeta
Dos jóvenes costureras se proponen recorrer España con una caravana y la costura como hilo conductor
Carlos Matilla, suscriptor de EL PAÍS, falleció el pasado mes. Su nieto Pablo continúa recogiendo el diario por él
El sector seis, el más vulnerable y afectado por el problema de las drogas, llevan desde principios de octubre sin suministro eléctrico sin que las administraciones o la empresa Naturgy encuentre una solución
Los asesores fiscales repasan los elementos a vigilar para aminorar la próxima declaración de la renta en este ámbito
Endivias gratinadas con jamón y bechamel, coles de Bruselas salteadas con ajo y cuscús, porra de naranja y una crema de brócoli, maíz y lacón: nuestro menú semanal es gloria bendita otoñal.
Se enamoró del maquillaje de niña y más tarde decidió convertirlo en su profesión. La seguridad en sí misma y su método creativo han marcado la carrera de Lucía Pica, directora creativa de maquillaje de Chanel.
Lucas Figueroa dirige un documental en 8K sobre los meses más duros de la pandemia
¿Qué es un héroe? Un ser nacido en la pobreza quien en un momento de la historia encarna la pasión de un pueblo y muere derrotado
Rocío Márquez y Arcángel homenajean en la Suma Flamenca de Madrid al rockero, como él decía, metido a cantaor
A pesar del esfuerzo cibernético por brindar un nutrido programa diciembre no es diciembre sin la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
La capacidad hospitalaria se satura mientras las aglomeraciones por las fiestas colman las tiendas del Centro de Ciudad de México
El Departamento de Seguridad Nacional estará obligado a recibir las nuevas solicitudes
Las batallas políticas son también guerras del lenguaje. La pandemia obliga a buscar nuevos nombres para cosas viejas y viejos nombres para cosas nuevas
Los valiosos enseres que reclaman los Franco son el exponente de un pasado burgués, cosmopolita, nobiliario y político en España
En el décimo aniversario de la muerte del cantaor, Soleá y Kiki, también músicos, evocan la figura como artista y como padre de un innovador del flamenco. Un festival lo homenajea en Madrid
La sala Tempo reabre como el primer club audiófilo de Madrid e incorpora la gastronomía de un chef con estrella Michelin
Viñeta de El Roto del 5 de diciembre de 2020
La francesa ‘Parliament’ es la respuesta de Europa a fenómenos como ‘Veep’, pero con más ternura
Desde agosto, una veintena de polizones han sido rescatados ocultos en el hueco del timón de enormes cargueros
A la manera de Borges, la autora italiana se saltó las reglas de los géneros literarios. Una biografía y una recopilación de ensayos rescatan toda la potencia de su escritura
La popular pareja acaba de celebrar su aniversario de boda, en un año repleto de proyectos y en el que se resisten a ser un matrimonio corriente
Francesc Boya, secretario general de Reto Demográfico, advierte: “Hay que actuar como una lluvia fina y continuada en los territorios afectados, que debe perdurar más allá de los gobiernos y cuestiones ideológicas”
La atención a los ancianos ha de ser una cuestión de Estado, como la educación de los niños, y mientras no aceptemos eso no habremos avanzado en un problema que es general
Reseñamos obras de Cristina Campo, Juan Vilá, Elvira Valgañón, Pedro Baños y José Ángel Montañés