
Ser inuit: demasiado hermoso, demasiado duro
En ‘Nirliit’, la autora quebequesa Juliana Léveillé-Trudel retrata con lirismo la vida de este grupo indígena, muy marcada por los extremos
En ‘Nirliit’, la autora quebequesa Juliana Léveillé-Trudel retrata con lirismo la vida de este grupo indígena, muy marcada por los extremos
Poco dado a hablar en público desde su retirada en 2017, el músico, que hoy cumple 80 años, reflexiona sobre su carrera, los años de lucha contra la dictadura y la crispación actual
Madrid persigue una política sanitaria de gestos pero desatiende asuntos básicos
La denuncia, presentada por los dueños del terreno en el que se asienta el cenobio, achaca a unas tareas de limpieza y desbroce el destrozo de piezas “de incalculable valor”
La parte socialista del Gobierno y la de Unidas Podemos están de acuerdo en extender las medidas a quienes ocupan casas en precario, aunque está pendiente negociar la letra pequeña del acuerdo
Viñeta de Sciammarella del 2 de diciembre de 2020
“Es importante que la nueva ley apueste expresamente por la educación pública”, afirma el responsable de Fedadi
Algunas firmas han lanzado en la pandemia prendas pensadas para destruir el SARS-CoV-2. Algunos expertos creen que es algo innecesario y que puede generar una falsa sensación de seguridad
Díaz resiste ante la falta de un relevo claro mientras el desgaste de la marca preocupa en el granero de votos socialista
Más de 50.000 israelíes se disponen a viajar este mes al primer país del Golfo en establecer relaciones diplomáticas con el Estado judío, mientras florecen los intercambios bilaterales
‘Història de la Segona República Espanyola’ recupera una versión en catalán, inédita, de la obra más polémica del autor de ‘El quadern gris’
Tres hombres pillados con droga en su coche sortean la cárcel pero poco después dos de ellos acaban en prisión
La cooperación al desarrollo del viejo continente atraviesa por un importante proceso de reforma ante un nuevo ciclo presupuestario. La convergencia entre las dos regiones no pasa hoy por su mejor momento
El curso escolar comenzó con cuatro meses de retraso, tras el anuncio del presidente Duterte de que no habría clases presenciales hasta tener vacuna contra la covid-19. Un modelo a distancia y ‘online’ que ha sacado a la luz la desigualdad en el país
Usar a los seres humanos como mercancía no es solo algo que sigue sucediendo en este siglo XXI, sino que es un crimen en aumento al que debemos hacer frente con una visión integral