
Ian Michael, hispanista y novelista de la Transición
El medievalista británico escribió sobre los bajos fondos españoles

El Roto
Viñeta de El Roto del 26 de julio de 2020

Golpeada por Trump, Cuba mira a Biden esperanzada
Washington y La Habana firmaban la paz hace cinco años. Pero el actual mandatario de EE UU ha dado marcha atrás en todo lo que construyó Obama

Sánchez podrá esquivar los grandes recortes esta legislatura
Los 140.000 millones que España recibirá del fondo europeo y la vista gorda de Bruselas permitirán al Gobierno llegar a 2023 sin hacer ajustes del gasto
Lo que puede volver a pasar

El arte del sonido en el cine
Fue imponiéndose como recurso narrativo en Hollywood y los profesionales pasaron de ser los últimos monos a adquirir estatuto incluso de artistas

Cómo la guerra por los nombres cortos acabó en el mayor ‘hackeo’ de la historia de Twitter
Los tuits de la estafa se mandaron desde los sistemas de la compañía después de que los 'hackers' se hicieran con las credenciales de alguno de sus trabajadores

Los muertos de la pandemia en España: 44.868
EL PAÍS obtiene una cifra de fallecidos por covid o con sospecha de covid a partir de los registros de las comunidades autónomas y su contraste con los estudios de tres organismos públicos

Las restricciones de movilidad restan a España más del 80% de las solicitudes de asilo
El veto persiste a los viajeros de Latinoamérica, origen de la mayoría de los solicitantes, y el 'impasse' da cierto margen al sistema

Todo lo que debes evitar cuando vas a dar una mala noticia a alguien (y cómo hacerlo lo mejor posible)
El lugar para tener la charla, cómo empezar la conversación..., todo cuenta

No es una guerra cultural
Todos tienen que hacer alguna concesión. Es una ocasión en la que nadie puede ganar si no ganamos todos

Igor el Ruso o ETA: así se reconstruye la escena del crimen
La ciencia ayuda a mostrar en recreaciones 3D cómo sucedió un homicidio o un robo. Los pioneros en España están en la Guardia Civil y uno de sus últimos casos han sido los asesinatos de Igor el Ruso
“Hay una madre dispuesta a que fotografíes su parto”
La pandemia nos recuerda que el reportero necesita con frecuencia como aliado a los que acaban siendo protagonistas de sus historias

Oportunidades en el remanso
Ahora que la atención no está puesta en gestionar la emergencia, la caída de las solicitudes de asilo son una ocasión repensar la nueva ley de asilo y nuestro sistema de acogida

Cerco a los santuarios fiscales de las empresas
Una mayor transparencia e iniciativas como el impuesto digital tratan de frenar los atajos de algunas multinacionales que son facilitados aún por muchos países
Multiplicar los panes y los peces
La mies del fondo europeo es mucha, pero las demandas de apoyo serán aún mayores
El otoño más difícil para la industria
El coronavirus da la estocada a gigantes como Nissan o Alcoa mientras crece la demanda de una política ambiciosa para el sector
Así son las cartas en las que los gestores de fondos explican la crisis a sus clientes
Los profesionales de la Bolsa reconocen que los índices están anestesiados en cierta medida por los estímulos fiscales y monetarios

Cultura sin rebrotes
Suspender actividades culturales sin razones sanitarias justificadas puede agravar la del sector

¿Por qué no podemos entendernos?
Ayuso vuelve a hacer un uso torticero de la libertad cuando el contexto nos empuja a mirar los viejos conceptos con lentes nuevas
La economía mundial sigue el ritmo del virus
Revisamos a la baja las previsiones de crecimiento global desde el -2,4% al -3,1% en 2020

Fin del modelo exportador
La reconfiguración de la globalización se une a la recesión en los principales mercados

Hamilton debe esperar
Este endeudamiento enorme y a largo plazo es solo un precedente que demuestra lo que puede hacer la UE cuando se lo propone

EE UU vs China: escenarios de la nueva guerra fría
Las dos superpotencias del siglo XXI avanzan en un pulso por la hegemonía cada vez más intenso y repleto de peligros
Tengo una encuesta

El centro de Madrid agoniza: “Los turistas no existen”
La ocupación media no llega al 22%, la facturación ha caído un 65%, la Plaza Mayor está desértica y decenas de negocios comienzan a cerrar ante la crisis