La federación internacional suspende a Suráfrica
El presidente de la OLP,
Hungría mantendrá sus fronteras con Occidente abiertas indefinidamente
La policía localiza un coche bomba simulado en San Sebastián
Prioddades
El PP disputará en 17 provincias 20 escaños por un reducido margen de votos
Éxito de Mecano a pesar del escenario
El grupo musical actuó anoche en Madrid ante 60.000 personas
10 hinchas galeses, sancionados por un juez ateniense con 16 meses de cárcel
Afganistán anuncia la liberación de un ciudadano español
Dudas sobre la celebración de juicios contra 'etarras' en la Audiencia Nacional
Izquierda Socialista denuncia que han sido excluidos de las listas eletorales quienes sintonizan con la UGT
Jugar a terroristas
El joventud apartó al Madrid de la final
La clave energética es la fusión nuclear
Benjamín Carreras cree que el 'efecto invernadero' puede acelerar este proceso
Agresión en Vichy.
Cinco presos políticos marroquíes, entre la vida y la muerte
Centro derecha y socialistas se culpan mutuamente del retraso del plan para construir 18.000 viviendas sociales
Hamruche forma su nuevo Gobierno reformista en Argelia
Todas las fuerzas políticas colombianas, contra la legalización de las drogas
La disputa etnica
Chaves considera "miseria intelectual" las críticas a Carmen Romero
La extraña ceremonia del voto kurdo
El régimen de Sadam Hussein intenta demostrar ante la opinión internacional que la democracia funciona en el Kurdistán iraqui El régimen de Sadam Hussein, habitualmente hermético con la Prensa internacional, ha abierto sus fronteras recientemente a periodistas de todo el mundo para mostrar la normalización democrática de la región autónoma del Kurdistán iraqui, situada en este remoto rincón del norte de Irak, próximo a Turquía. La imagen de grupos de kurdos votando frente a las cámaras fotográficas no oculta, sin embargo, la realidad de que los 50 miembros de la Asamblea Legislativa apenas legislan, la verdadera oposición es clandestina, el pluralismo inexistente y todo intento de reivindicar la identidad kurda machacado. Por otra parte, ni siquiera se conoce con exactitud el número de kurdos con derecho al voto a causa de los desplazamientos que ha sufrido gran parte de la población.