El periodista yugoslayo
Tres jugadores españoles
Juicio contra un supuesto miembro del MPIAC
Grave crisis en la Federación Socialista Madrileña
Más sobre la JOC
Homenaje al pianista Esteban Sánchez en Guadalupe
La Diputación de Barcelona enfrenta a Pujol con los socialistas
1.139 españoles murieron en 1979 en accidente laboral
Defensa del funcionario
El Nobel de Medicina 1980, para tres investigadores sobre inmunología
El presidente de Polonia felicitó a Czeslaw Milosz
Las principales compañías aéreas, dentro del INI
Preparativos del Congreso de la Internacional Socialista
Detención de otros dos presuntos "grapo"
Desahuciada una familia que ocupaba una vivienda de propiedad municipal
El Polisario ataca en el centro de Marruecos
Bagdad tiene capacidad para fabricar la bomba atómica
Czeslaw Milosz: "Espero que el premio no cambie para nada mi vida"
"No hay escritores solitarios", declaró a EL PAIS el Nobel de Literatura
El presidente iraní anuncia un próximo bombardeo masivo de ciudades iraquíes
Sustracción de un valioso cuadro en la catedral de Málaga
Irene Szewinska anuncia su retirada
García Traid: "El Atlético tiene una mala fama inmerecida"
Boicoteo de escritores alemanes a una cadena de Prensa
Boicoteo de escritores alemanes a una cadena de Prensa. Sesenta y dos escritores alemanes, entre los que se hallan Heinrich Böll, premio Nobel de Literatura de 1972, y Günter Grass, anunciaron anteayer en la Feria del Libro de Francfort su decisión de boicotear la cadena de periódicos Axel Springer, una de las principales editoriales de Prensa de la República Federal de Alemania, y una de las más importantes del mundo.Estos literatos deciden boicotear la citada cadena de Prensa porque consideran que la información que facilitan los periódicos de Springer está manipulada y es tendenciosa. La importancia del boicoteo, según recoge Efe, en la significación de gran parte de los escritores firmantes, porque tal acción tendrá poco efecto en la difusión de los periódicos que atacan. Entre los diarios que controla Springer se hallan Die Welt y Bild Zeitung. Este último alcanza cinco millones de ejemplares y está definido como el prototipo de Prensa sensacionalista. Semanarios, diarios regionales, empresas editoriales y otros órganos de información dan forma al poderío de la cadena.