Miniguía para seguir las negociaciones que pueden acercar a la paz en Ucrania

Las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania atraviesan un momento decisivo. Este domingo, Kiev y Washington avanzaron en el plan de paz en una intensa reunión en Ginebra.
¿Cuál es el plan? Estados Unidos y Rusia han impulsado una hoja de ruta de 28 puntos que exige a Kiev ceder territorio, recortar su ejército y renunciar a entrar en la OTAN.
- El texto, redactado sin participación de Ucrania ni de Europa, ha generado inquietud entre los aliados.
- Y ha llevado a convocar de urgencia una reunión en Ginebra, donde los participantes elaboraron “un marco de paz actualizado y perfeccionado”, según un comunicado conjunto.
La posición de Zelenski. El presidente ucranio insiste en que la prioridad es detener la guerra y que aún hay espacio para encajar los intereses de su país dentro del plan. El principal: respetar la soberanía ucrania.
La posición de Europa. Los líderes europeos lamentan haber quedado fuera de la redacción inicial.
- Asumen ya el plan como base, pero buscan cambios sustanciales como más garantías de seguridad para Ucrania, un ejército ucranio más robusto y condiciones menos drásticas sobre la cesión de territorio y el armamento.
- También reclaman que los 180.000 millones en activos rusos inmovilizados en Europa se entreguen a Kiev como compensación y para la reconstrucción.
¿Qué dice Trump y por qué aumenta la tensión? El presidente estadounidense ha reprochado a Kiev su “cero gratitud” y ha criticado que Europa siga comprando petróleo ruso.
- Aunque tras la reunión de ayer, la Casa Blanca se muestra favorable a que el plan recoja “los intereses nacionales de Ucrania”.
©Foto: Martial Trezzini (EFE)