ABUSOS EN LA IGLESIA CATÓLICA
Los obispos rectifican y abren la puerta a negociar con el Gobierno las indemnizaciones por los abusos sexuales
La Iglesia española ha cambiado de postura y acepta negociar con el Gobierno cómo compensar a víctimas de abusos que no quieren pasar por su propio plan interno, el PRIVA.
Contexto. Este giro llega en un momento especialmente tenso, marcado por el caso del obispo Rafael Zornoza (el primero investigado por pederastia por el Vaticano que sigue en activo) y por nuevas denuncias en la diócesis de Getafe, donde en pocos días han salido a la luz cuatro casos.
¿Qué ha cambiado ahora? Durante un año, la Conferencia Episcopal rechazó colaborar con el plan estatal de reparación.
- Ahora acepta “negociar” cómo atender a las víctimas que no quieren acudir al PRIVA e incorpora la propuesta del Ministerio de Justicia de que el Defensor del Pueblo reciba esos casos y actúe como intermediario.
- Pero los obispos siguen sin aclarar si están dispuestos a participar en un fondo económico conjunto con el Estado.
Un sistema que apenas funciona. El plan interno de la Iglesia solo ha reparado al 2% de las personas que lo han solicitado.
- Las asociaciones denuncian procesos que se eternizan, investigaciones controladas por la propia Iglesia y la posibilidad de que los obispados rebajen o anulen las indemnizaciones propuestas por la Comisión Asesora independiente.
- Para muchas víctimas, resulta imposible confiar en un sistema gestionado por la misma institución que no las protegió en su infancia.
©Foto: Ricardo Rubio (Europa Press)