
INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Un correo, dos versiones y un juicio histórico: qué ha pasado en la segunda jornada del proceso contra el fiscal general del Estado
La segunda jornada del juicio en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos, ha estado marcada por las declaraciones de Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de gabinete de Ayuso, y Alberto González Amador, pareja de la presidenta de Madrid.
Los momentos clave de la jornada:
- Miguel Ángel Rodríguez, reconoció que difundió el correo del fiscal del caso y propagó la versión falsa de que el ministerio público había ofrecido un pacto al novio de la presidenta. “No es un delincuente. Él quería llegar a un acuerdo para que no se levantara una polvareda”, afirmó.
- Preguntado sobre el bulo y otras supuestas mentiras que quiso propagar, Rodríguez se justificó así: “Soy periodista y trabajo en política. No soy un notario”.
- González Amador, pareja de Ayuso, aseguró que solo quería resolver el caso “rápido y sin ruido”, aunque admitió haber autorizado a su abogado a buscar un acuerdo que implicaba reconocer los delitos.
- En su alegato final, se presentó como víctima: “A raíz de la filtración del fiscal general, me han destrozado la vida. Lo que puede pasar es: o me voy de España o me suicido”. El presidente del tribunal le respondió: “No le recomiendo ninguna de las dos cosas. En todo caso, hable con su abogado”.
¿Y ahora qué? El juicio dura seis sesiones, entre el 3 y el 13 de noviembre. Está previsto que García Ortiz declare el día 12, antes de que el Supremo escuche las conclusiones finales y dicte sentencia.
©Foto: Zipi (EFE) / Rodrígo Jiménez (EFE) / Jaime Villanueva